Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
liberal
MiembroMuy cierto eso que dices. Si se concediera la independencia, se dejaría abandonado a todo aquel vasco que haya confiado en la ley y en el estado español para que proteja su libertad.
Tan de abandonados como están ahora mismo los cientos de personas que en este momento están gobernados por alcaldes de Bildu, partido que se ha podido presentar a las elecciones porque el Estado de Derecho ha claudicado para poder vender una paz irreal. Y es irreal, porque es la paz que te concede un grupo totalitario si no te rebelas contra él. Pero eso no es paz es el sometimiento a la esclavitud.
Eso, queridos amigos, no es otra cosa que la esencia de una dictadura.
liberal
MiembroSi esto no es cuestión de inteligencia, sino de sentido común. ¿Queréis el fin de ETA? Muy sencillo:
Se le concede la independencia del País Vasco hoy por la mañana, y esta tarde se ha terminado ETA.
liberal
MiembroDecía Marx, que podría equivocarse, pero no era tonto, que «la historia se repite dos veces, la primera como tragedia, la segunda, como farsa». Asisto estupefacto a la representación químicamente pura del síndrome de Estocolmo de que hace gala la sociedad española, si es que tal cosa existe, cuando ha de enfrentarse a cualquiera de sus enemigos.
En los años treinta del siglo XX, inmediatamente después del ascenso del führer al poder, Alemania comenzó una carrera armamentística que violaba claramente el tratado de Versalles, que imponía restricciones a la capacidad militar alemana, tras su derrota en la Iª Guerra Mundial. Los gobiernos de Francia e Inglaterra, en manos de dos personajes débiles, a quienes la historia juzgará con dureza, se negaron a ver la realidad, y a tomar la decisión de ocupar Alemania con sus ejércitos, por entonces, años 1933-1936, muy superiores al alemán. Sólo existía un diputado de los Comunes en Inglaterra que, en absoluta soledad, clamaba para que Francia e Inglaterra frenaran, cuando aún fuese posible el rearmamento del Reich o, al menos, se armaran para un posible conflicto.
Por supuesto, la gente de pazzzz de Inglaterra, se encargaba de ridiculizarle a diario. «Loco belicista» le llamaban. Churchill era un personaje anacrónico que no quería la paz, mientras que los pacifistas, como el Premier Chamberlain y la casi totalidad de los diputados británicos, confiaban en las palabras de paz que, una vez tras otra, traían los diplomáticos ingleses que volvían de Alemania. ¡Alemania quiere la paz!, gritaban los muy ilusos.
Alemania se anexionó Austria, y los ingleses y franceses se reunieron con los nazis y, por supuesto, prefirieron conformarse con su promesa de que serían buenos. Volvieron a sus países con más noticias y palabras de paz. Poco tiempo después, Alemania fagocitó los Sudetes checos. Año 1938. A instancias de Chamberlain y Daladier, se convoca una «conferencia de paz» ¿a que os suena? Como resultado, los Pactos de Münich: Alemania promete no iniciar más agresiones. A cambio, Inglaterra y Francia reconocen los hechos consumados, traicionando a los checoslovacos a los que habían prometido defender de Alemania. Al volver a sus países declararon «¡Se ha terminado el problema!» «Alemania abandona sus pretensiones!» «¡Los nazis quieren la paz!» «Se abre una nueva era de paz». Sin embargo, con esta abyecta representación, los políticos ingleses se autoengañaban y engañaban a su pueblo.
En medio de una lamentable sesión de abrazos en la Cámara de los Comunes, donde todos se felicitaban unos a otros, por su estupidez, supongo, sólo Churchill tomó la palabra y declaró tonante:
«Habéis pagado la paz con la indignidad. Tendréis la indignidad y la guerra«.
Todo acabó como tenía que acabar. El 1 de septiembre de 1939, los ejércitos del Reich invadieron Polonia, e Inglaterra y Francia se vieron obligadas a declarar la guerra a Alemania, pero el monstruo era ya demasiado grande, y costó millones de muertos acabar con él.
Cámbiese ETA por nazis, politicuchos ingleses por politicuchos españoles (del PSOE y del PP), y países traicionados por víctimas, y hágase el análisis que se crea conveniente. Y como ejemplo para finalizar, aquí tenéis un fragmento de las Memorias de Sir Winston Churchill:
«Sería un error al juzgar la política del gobierno británico (de Chamberlain) no recordar el deseo apasionado de paz que animaba a la mayoría desinformada y mal informada del pueblo británico, y que parecía amenazar con la extinción a cualquiera, partido o político, que se atreviera a seguir cualquier otra corriente, lo cual evidentemente no sirve de excusa a los dirigentes que no cumplen con su deber».
liberal
Miembro¿Que el fin de ETA es un mérito de los socialistas? ¿Pero alguien puede creerse que este paripé negociado al alimón entre los etarras y los socialistas es el fin de ETA?
Madre mía, lo que hay que oir.
liberal
MiembroSe asoma uno últimamente a los periódicos para leer noticias, cada vez más penosas, de esta antiguamente gloriosa nación, hoy estercolero inmundo, con una sensación, mezcla de pasmo y asco, que convierte la acción de comprar un periódico en un acto de masoquismo patológico.
Hoy era uno de esos días. Sin embargo, entre tanto mangante y tanto estafador, intelectual y de los otros, entre tanto caradura y tanto jeta, entre las informaciones sobre aquellos que llevan chupando de la teta de esta vaca con tal avaricia que la han dejado raquítica, entre los que se envuelven en banderas dudosas que representan ideologías que van desde el absurdo hasta el robo con la mayor desvergüenza, entre los que han trepado a lo más alto sin esfuerzo, utilizando a diario el peor enemigo de la democracia, que no es otro que la demagogia y el populismo, me he encontrado con esta perla del escritor Sánchez Dragó.
Escritor de acreditada trayectoria antifranquista, cárcel incluída, sorprende porque, pudiendo haber utilizado su pasado, real, no inventado como el de otros, para medrar en un establo partidista o sindical, ha preferido seguir manteniendo su independencia y libertad de opinión. Por ello, ha sido atacado, vilipendiado, arrastrado por el ruedo y poco menos que sacrificado en el altar de la progresía, por su imperdonable traición a los principios generales del movimiento. Pero no el de antes, sino el de hoy. No es que esté de acuerdo con todas las ideas que ha manifestado Dragó, pero ese nadar contrariamente a la corriente y su espontaneidad, al margen ya de su pluma, hacen que lo observe con una creciente simpatía. Pues bien, Dragó escribía hoy lo siguiente, a propósito del movimiento de los indignados.
LA CAJA DE PANDORA:
Un demonio vuelve al mundo: el asambleísmo. Su caldo de cultivo es la creencia de que «mi opinión vale tanto como la suya» y el delirio de que el pueblo nunca se equivoca. Los flechas y pelayos de Hessel desconocen el principio de autoridad, zahieren la excelencia y glorifican la ignorancia. Los virus de esa actitud se reproducen como las pulgas en un muladar. Ya lo denunciaba Sócrates, según explica Platón: «Si navegando en alta mar acaece una tormenta, ¿decidiríais por mayoría quién entre todos vosotros, debe pilotar el barco o encomendaríais su gobernalle a quien por experiencia y estudios sea capaz de llevarlo a puerto?».
La respuesta es de cajón, pero los asnalfabetos no razonan. se mueven por emociones, por consignas, por impulsos elementales, por pecados capitales (envidia, ira y pereza). Da igual la Puerta del Sol que el ágora de Atenas. Siempre la misma coartada: arrogarse la representación del pueblo. ¿Y qué es el pueblo? O lo somos todos -Zapatero, Rajoy, la duquesa de Alba, la policía, yo- o no lo es nadie. Los protestones secuestran el concepto. Dicen que la calle es suya ¿No lo es de los millones de personas razonables a quienes ellos indignan? Se equivocan los medios prestando atención a lo que ni por cantidad, de momento, ni por ética ni por estética la merece. Dan así pábilo a una mecha que podría incendiar el mundo, socavar la sociedad y sumirnos a todos, incluyéndoles a ellos en un zulode opresión y de miseria. Son prefascistas, pero no lo saben. Sócrates fue condenado a muerte en el transcurso de una asamblea. La democracia ateniense se quedó en nada.
Los primeros cristianos se adueñaron del Foro, pusieron fin a la ilustración pagana y dieron cuerda a los siglos oscuros hasta que las élites renacentistas volvieron a empuñar el timón. Los enragés de la Revolución Francesa abrieron paso a la guillotina, a las purgas, al Terror, y hubo que restaurar a toda prisa el Imperio. Cabreadísimos e indignadísimos estaban los de la Comuna, los bolcheviques, las camisas pardas, negras y viejas, los descamisados de Evita, los barbudos de Fidel, los guardias rojos de Mao, los bolivaristas de Chávez…
Arde París, arde Grecia, arde Londres, arde Madrid, arde Chile, arde el Islam, arde Israel, arde Wall Street y arde, incluso, la India en pos de un Che que imita a Gandhi. Cerremos la tapa del monstruario de Pandora antes de que su contenido se desparrame por la tierra. Asambleísmo no es sinónimo de democracia. Es su antónimo.
Fernando Sánchez Dragó
El Mundo 10 de octubre de 2011
liberal
MiembroEste es un interesante debate sobre el asunto de las huelgas en el sector de la enseñanza en Madrid.
https://www.youtube.com/embed/Izr1OfI-N6w&feature=related
https://www.youtube.com/embed/sXP-XvPcRDQ&NR=1
https://www.youtube.com/embed/7zWEynWfE30&feature=related
Pero Mr. Hade, ¿cómo se van a desmarcar los indignados de sus padres putativos? Hombre, no sea usted candoroso, que está cada día más Dr. Jekyll y menos Mr. Hade.
liberal
MiembroSirva esta breve intervención para agradecer los elogios, de todo punto inmerecidos, que mis escritos suscitan. La verdad es que algunos lográis ruborizarme, pero no voy a negar que es gratificante saber que existen personas que comulgan con tus puntos de vista.
Pero igual que agradece los halagos, una persona noble, algo a lo que yo aspiro a parecerme, debe reconocer los méritos de los adversarios, que no enemigos, que dialécticamente suponen un esfuerzo intelectual muy de agradecer. en estos tiempos en los que las dificultades y las crisis exacerban y maximalizan los pensamientos políticos de cada cual, convirtiéndose el dogmatismo en una dificultad para el debate, y un vicio en el que, pese a todo, unos y otros caemos con excesiva facilidad.
No quiero en modo alguno arrogarme el papel de moderador del debate, pero te pediría humildemente, amigo Crazy, que acortaras la extensión de tus escritos. No dudo de tu capacidad, acreditada por otra parte, de escribir párrafos de igual o mayor amplitud, pero, por ejemplo, este último no ha recibido contestación por mi parte porque si tuviera que contraargumentarlo, la extensión de mi exposición sería tal parrafada, que nadie de los habituales lo leería.
Sé que no soy en absoluto ajeno a la culpa en la creciente extensión de los textos en estos foros, pero pido que nos ciñamos a unos límites más razonables, pienso por ejemplo en los escritos del amigo Tuco, en aras a un mayor dinamismo de los mismos.
He estado viajando estos últimos días, y no he encontrado el tiempo suficiente para seguir con el debate, pero intentaré encontrarlo en los próximos días.
liberal
MiembroHe estado leyendo con atención las críticas de Tuco al sistema capitalista «sin controles» que teóricamente padecemos. Es comprensible que, con las televisiones ZPeras dando la matraca con el neoliberalismo, le echemos la culpa de la crisis, del hambre en el mundo, del cáncer de los huracanes y de los terremotos. El problema es que no es verdad.
¿Podemos hablar de capitalismo salvaje o incontrolado cuando la más importante facultad económica, que es el monopolio de emisión de dinero está en manos de los bancos centrales y, por ende, de los Estados? ¿Podemos hablar de sistemas ultraliberalismo cuando, no sólo en España, sino en todo el mundo occidental las presiones fiscales de los países rondan el 40%?
Voy a poner un ejemplo. Pongamos que un ejecutivo, después de haber estudiado una o dos carreras, varios másteres, después de varios años ganando entre 1000 y 2000 € al mes, al cabo de muchos años, consigue alcanzar un puesto importante y su sueldo supera los 50.000 €:
– Realmente está ganando aproximadamente el doble, pero la empresa debe pagar casi otro sueldo a la Seguridad Social Estatal de manera obligatoria para tener la posibilidad de recibir una pensión no irrisoria, pero sí inferior a la que daría ese dinero invertido a plazo fijo.
– Sustraída la Seguridad Social, de los 50.000 €, en el IRPF es una renta alta, que al ser renta de trabajo cotiza a más del 40%. Sin embargo, si fuera un rico de los de verdad, que ganara 50.000 € sólo por invertir su capital en uno u otro lugar, el tipo máximo que se le aplicaría sería del 25%. Es decir, este rico, pagaría más de 20.000 € al año en concepto de IRPF.
– Imaginemos que este señor guarda el dinero en un banco, lo cual le genera unos intereses anuales de 2000 €. Pues el estado sustrae en impuestos el 20% de las ganancias por este concepto.
– Por si no fuera suficiente, si además tiene un coche, paga casi un 100% de impuestos en carburantes cuando reposta, más el impuesto de matriculación, más el IVA del coche (18%), más el impuesto de circulación (este todos los años).
– Al pagar la luz eléctrica, 18 % de I.V.A. + Impuesto sobre electricidad.
– Si tiene acciones y generan plusvalías, el estado se queda con el 25% de las ganancias.
– Si fuma un paquete de tabaco al día, el estado se lleva el ¡85% del precio de la cajetilla!
– De cada litro de whiskey o ron que compremos, pagamos 8,3 € por litro más el IVA.
Todo esto y mucho más es lo que recauda el Estado de, por ejemplo, un matrimonio de maestros, un médico, un obrero especialista casado con una mujer que trabaje, por poco que gane, es decir, de lo que los socialistas llaman «los ricos de este país». Lo mismo ocurre en otros de nuestro entorno
Llamar neoliberal a un sistema que sustrae bastante más de la mitad del fruto del trabajo de cada uno para que lo gestione el Estado, será un cliché muy efectista, pero carece totalmente de rigor.
Pero bueno, lo mejor vino después al leer al inefable Crazy y descubrir que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas no fue un régimen socialista.
Esta sí que es buena. O sea que, hasta ahora aún no ha habido socialismo en ningún país. Es decir, que ni China, ni Korea, ni Cuba, ni ninguna de estas «modélicas democracias» ha sido ni es socialista. (NOTA: Querida amiga Mentaychocolate, ya puedes poner chistes de cubanos, que este no lo superas).
O sea que la URSS no era socialista. Pues podían haber reparado en ello los europeos que adoraban de una manera idolátrica al «Padrecito de los Pueblos», Iósiv Stalin, cuyo nombre era coreado entusiásticamente por todos los Partidos Comunistas y Socialistas de Europa los días Primero de Mayo.
Vamos, que ahora resulta que Mao no era socialista. No claro, porque como se cargó entre unas cosas y otras 70 millones de chinos (millón arriba, millón abajo), no podía ser socialista, porque el socialismo es bueno por antonomasia. Es más, no es que el socialismo sea bueno, es que es EL BIEN. Está el pequeño detalle de que jamás ha funcionado cuando ha querido ponerse en práctica, pero eso es un matiz sin importancia.
Estamos en un país tan absolutamente esquizofrénico que una porción no desdeñable del mismo, critica, caricaturza y demoniza hasta lo enfermizo a la filosofía político – económica que ha producido la mayor mejora en las condiciones de vida de la Historia Humana, que manifiesta hasta la exhacerbación un odio sin límites a un liberalismo que no entiende, al mismo tiempo que existe una incomprensible fascinación y admiración por un pensamiento demostradamente equivocado, producido por unos farsantes, aplicado por gente vengativa y sin escrúpulos, que tiene como símbolos e ídolos a algunos de los más temibles sociópatas y genocidas que la Humanidad haya conocido y que, en escasos setenta años ha sido sufrida por decenas de millones de personas, que pagaron con sus vidas el experimento social de los defensores de los «parias de la tierra».
Y lo que más joroba, sobre todo desde un punto de vista intelectual, es tener que aguantar a todos aquellos que critican el liberalismo, viviendo, eso sí, en sociedades occidentales, con economía de libre mercado, todos con casa, coche y televisión en color de 48 pulgadas, y con la libertad que les concede el sistema al que tanto odian y que les negaría aquel que tanto anhelan.
Entre la colección de curiosidades que he leído es que el liberalismo permite que la riqueza sea acaparada por unos pocos mientras gran parte de la población pasa hambre. ¿Dónde ha habido hambrunas, en EE.UU. o en China? En la URSS, debido a las requisas comunistas de cereal ucraniano, se produjo el Holomodor, la muerte por inanición de más de diez millones de ucranianos. Se produjeron multitud de casos de canibalismo, y los solidarios socialistas rusos impidieron la llegada de ayuda alimenticia procedente de los «asquerosos países capitalistas». Pero bueno, como ahora la URSS era de derechas, pues el genocidio en Ucrania fue culpa de Hayek o de Margareth Thatcher, o de Ronald Reagan.
En África no pasan hambre porque haya libertad de mercado en el mundo. Pasan hambre porque no la hay. Pasan hambre porque están bajo el mandato de una colección de sátrapas indecentes y corruptos en el mejor caso, cuando no de psicópatas peligrosos. Mobutu, Mengistu Haile Marian (socialista también), Idi Amín Dadá, Jean Bedel Bokassa, etc. Pasan hambre porque ninguna empresa extranjera querría invertir en países sin seguridad jurídica, en países donde su actividad dependería del humor del sacamantecas de cada región. Eso por un lado y, por otro, porque no pueden vender sus productos, fundamentalmente agrícolas, a los países occidentales más ricos que ellos debido a las medidas proteccionistas, como los aranceles, y a las ayudas que los gobiernos occidentales conceden a sus propios agricultores.
Y por último, llamar hijo de puta a Sir William Leonard Spencer Churchill, a quien los ingleses consideran el personaje más influyente de su historia, y gracias al cual, Europa no sucumbió al yugo nazi ni al soviético hace sesenta años, como parecía probable, ya es molesto. Pero que además lo diga alguien que vive en Inglaterra pues . . . Cuando yo voy a casa ajena, procuro no mearme fuera del tiesto, y mucho menos escupir en la cara de los que me acogen. De todos modos, aún quedan paraísos socialistas en el mundo, como Cuba, Korea, China, donde seguro que podríais disfrutar de vidas mucho más regaladas que las horribles existencias que arrastráis en los odiosos países capitalistas. Puede que ellos aún no hayan descubierto las bondades del socialismo, pero con un poco de vuestra ayuda, seguro que lo consiguen. ¡Ánimo!
Pa mear y no echar gota.
liberal
MiembroHe estado leyendo con atención las críticas de Tuco al sistema capitalista «sin controles» que teóricamente padecemos. Es comprensible que, con las televisiones ZPeras dando la matraca con el neoliberalismo, le echemos la culpa de la crisis, del hambre en el mundo, del cáncer de los huracanes y de los terremotos. El problema es que no es verdad.
¿Podemos hablar de capitalismo salvaje o incontrolado cuando la más importante facultad económica, que es el monopolio de emisión de dinero está en manos de los bancos centrales y, por ende, de los Estados? ¿Podemos hablar de sistemas ultraliberalismo cuando, no sólo en España, sino en todo el mundo occidental las presiones fiscales de los países rondan el 40%?
Voy a poner un ejemplo. Pongamos que un ejecutivo, después de haber estudiado una o dos carreras, varios másteres, después de varios años ganando entre 1000 y 2000 € al mes, al cabo de muchos años, consigue alcanzar un puesto importante y su sueldo supera los 50.000 €:
– Realmente está ganando aproximadamente el doble, pero la empresa debe pagar casi otro sueldo a la Seguridad Social Estatal de manera obligatoria para tener la posibilidad de recibir una pensión no irrisoria, pero sí inferior a la que daría ese dinero invertido a plazo fijo.
– Sustraída la Seguridad Social, de los 50.000 €, en el IRPF es una renta alta, que al ser renta de trabajo cotiza a más del 40%. Sin embargo, si fuera un rico de los de verdad, que ganara 50.000 € sólo por invertir su capital en uno u otro lugar, el tipo máximo que se le aplicaría sería del 25%. Es decir, este rico, pagaría más de 20.000 € al año en concepto de IRPF.
– Imaginemos que este señor guarda el dinero en un banco, lo cual le genera unos intereses anuales de 2000 €. Pues el estado sustrae en impuestos el 20% de las ganancias por este concepto.
– Por si no fuera suficiente, si además tiene un coche, paga casi un 100% de impuestos en carburantes cuando reposta, más el impuesto de matriculación, más el IVA del coche (18%), más el impuesto de circulación (este todos los años).
– Al pagar la luz eléctrica, 18 % de I.V.A. + Impuesto sobre electricidad.
– Si tiene acciones y generan plusvalías, el estado se queda con el 25% de las ganancias.
– Si fuma un paquete de tabaco al día, el estado se lleva el ¡85% del precio de la cajetilla!
– De cada litro de whiskey o ron que compremos, pagamos 8,3 € por litro más el IVA.
Todo esto y mucho más es lo que recauda el Estado de, por ejemplo, un matrimonio de maestros, un médico, un obrero especialista casado con una mujer que trabaje, por poco que gane, es decir, de lo que los socialistas llaman «los ricos de este país». Lo mismo ocurre en otros de nuestro entorno
Llamar neoliberal a un sistema que sustrae bastante más de la mitad del fruto del trabajo de cada uno para que lo gestione el Estado, será un cliché muy efectista, pero carece totalmente de rigor.
Pero bueno, lo mejor vino después al leer al inefable Crazy y descubrir que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas no fue un régimen socialista.
Esta sí que es buena. O sea que, hasta ahora aún no ha habido socialismo en ningún país. Es decir, que ni China, ni Korea, ni Cuba, ni ninguna de estas «modélicas democracias» ha sido ni es socialista. (NOTA: Querida amiga Mentaychocolate, ya puedes poner chistes de cubanos, que este no lo superas).
O sea que la URSS no era socialista. Pues podían haber reparado en ello los europeos que adoraban de una manera idolátrica al «Padrecito de los Pueblos», Iósiv Stalin, cuyo nombre era coreado entusiásticamente por todos los Partidos Comunistas y Socialistas de Europa los días Primero de Mayo.
Vamos, que ahora resulta que Mao no era socialista. No claro, porque como se cargó entre unas cosas y otras 70 millones de chinos (millón arriba, millón abajo), no podía ser socialista, porque el socialismo es bueno por antonomasia. Es más, no es que el socialismo sea bueno, es que es EL BIEN. Está el pequeño detalle de que jamás ha funcionado cuando ha querido ponerse en práctica, pero eso es un matiz sin importancia.
Estamos en un país tan absolutamente esquizofrénico que una porción no desdeñable del mismo, critica, caricaturza y demoniza hasta lo enfermizo a la filosofía político – económica que ha producido la mayor mejora en las condiciones de vida de la Historia Humana, que manifiesta hasta la exhacerbación un odio sin límites a un liberalismo que no entiende, al mismo tiempo que existe una incomprensible fascinación y admiración por un pensamiento demostradamente equivocado, producido por unos farsantes, aplicado por gente vengativa y sin escrúpulos, que tiene como símbolos e ídolos a algunos de los más temibles sociópatas y genocidas que la Humanidad haya conocido y que, en escasos setenta años ha sido sufrida por decenas de millones de personas, que pagaron con sus vidas el experimento social de los defensores de los «parias de la tierra».
Y lo que más joroba, sobre todo desde un punto de vista intelectual, es tener que aguantar a todos aquellos que critican el liberalismo, viviendo, eso sí, en sociedades occidentales, con economía de libre mercado, todos con casa, coche y televisión en color de 48 pulgadas, y con la libertad que les concede el sistema al que tanto odian y que les negaría aquel que tanto anhelan.
Entre la colección de curiosidades que he leído es que el liberalismo permite que la riqueza sea acaparada por unos pocos mientras gran parte de la población pasa hambre. ¿Dónde ha habido hambrunas, en EE.UU. o en China? En la URSS, debido a las requisas comunistas de cereal ucraniano, se produjo el Holomodor, la muerte por inanición de más de diez millones de ucranianos. Se produjeron multitud de casos de canibalismo, y los solidarios socialistas rusos impidieron la llegada de ayuda alimenticia procedente de los «asquerosos países capitalistas». Pero bueno, como ahora la URSS era de derechas, pues el genocidio en Ucrania fue culpa de Hayek o de Margareth Thatcher, o de Ronald Reagan.
En África no pasan hambre porque haya libertad de mercado en el mundo. Pasan hambre porque no la hay. Pasan hambre porque están bajo el mandato de una colección de sátrapas indecentes y corruptos en el mejor caso, cuando no de psicópatas peligrosos. Mobutu, Mengistu Haile Marian (socialista también), Idi Amín Dadá, Jean Bedel Bokassa, etc. Pasan hambre porque ninguna empresa extranjera querría invertir en países sin seguridad jurídica, en países donde su actividad dependería del humor del sacamantecas de cada región. Eso por un lado y, por otro, porque no pueden vender sus productos, fundamentalmente agrícolas, a los países occidentales más ricos que ellos debido a las medidas proteccionistas, como los aranceles, y a las ayudas que los gobiernos occidentales conceden a sus propios agricultores.
Y por último, llamar hijo de puta a Sir William Leonard Spencer Churchill, a quien los ingleses consideran el personaje más influyente de su historia, y gracias al cual, Europa no sucumbió al yugo nazi ni al soviético hace sesenta años, como parecía probable, ya es molesto. Pero que además lo diga alguien que vive en Inglaterra pues . . . Cuando yo voy a casa ajena, procuro no mearme fuera del tiesto, y mucho menos escupir en la cara de los que me acogen. De todos modos, aún quedan paraísos socialistas en el mundo, como Cuba, Korea, China, donde seguro que podríais disfrutar de vidas mucho más regaladas que las horribles existencias que arrastráis en los odiosos países capitalistas. Puede que ellos aún no hayan descubierto las bondades del socialismo, pero con un poco de vuestra ayuda, seguro que lo consiguen. ¡Ánimo!
Pa mear y no echar gota.
liberal
Miembrohttps://www.youtube.com/embed/SsMyXYahAnQ&feature=player_embedded#at=2136
Este vídeo me parece interesante para contribuir al análisis y debate que está surgiendo en Alkonetara sobre el Movimiento 15-M. Corresponde a una tertulia a dos bandas entre un representante de este movimiento, llamado Fabio Gándara y el periodista Enrique de Diego, creador del Manifiesto de las Clases Medias.
Espero que os guste y vuestras opiniones.
A ver qué os parece
liberal
MiembroMe uno a la moción de celebrar el Día del Almendro en Flor en sábado. Creo que es la mejor opción para que la gente pueda disfrutar más de esta fiesta, y también creo que influiría positivamente en la afluencia de vistantes de fuera de nuestro pueblo. En la línea de lo que decía César, yo propondría, no sé si os gusta la idea, realizar algunas rutas turísticas por Garrovillas, con guías voluntarios que seguro no faltaría, en las cuales se mostraran los monumentos más emblemáticos de nuestro casco urbano, como San Pedro, La Plaza, El Convento, etc. Éstas, además de ser breves y dejar tiempo para beber y comer en el campo como es debido, redundarían en un mayor beneficio para muchos negocios de nuestro pueblo. Todo ello, además de las rutas a caballo y a pie que ya se vienen realizando.
Bueno, me voy a dormir. Kupi, dale un abrazo a Vanessa, y dile de mi parte que no pasa nada.
liberal
MiembroYo no sé cuál será la noticia del día 4, pero sé cuál va a ser la noticia del día 6:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/05/espana/1304618605.html
Pero no había negociación y Mayor Oreja era un majadero.
liberal
MiembroA ver terruñu. Se nota que no lees mucho libertaddigital, porque precisamente, si por algo se caracteriza es por criticar la actitud acomplejada y timorata del partido popular. A mí lo que pase en los medios me da igual, mientras se mantengan con la publicidad y no con subvenciones del gobierno, como pasa con muchos. Además, yo critico lo que me parece y si el PP hace algo con lo que no estoy de acuerdo, pues también lo criticaré. Una cosa es ser de derechas y otra cosa es comulgar con ruedas de molino, que es lo que hacen muchos.
No sé si interesará mucho, pero vamos a mandar a la fragata más potente de la Armada y varios aviones de combate, además de 450 soldados para repartir caramelos en Libia. Misión humanitaria, qué duda cabe. Con resolución de la ONU, claro, claro.
No, no es igual que la guerra de Irak. Aquello fue una guerra injusta e ilegal frente a un pobre país mandado por un hombre magnánimo y bondadoso que se caracterizaba por el trato civilizado y amable que dispensaba a sus ciudadanos, con un evidente respeto a las minorías, como el que dispensó a kurdos, chiitas, opositores políticos, etc.
Además, aquella guerra no era nada más que un intento de los malvados norteamericanos para robar el petróleo iraquí. En Libia también hay petróleo, pero hombre, esta guerra ya no es por petróleo. Esta guerra es buena.¡No más sangre por petróleo!
¡NO A LA GUERRA!
liberal
MiembroMis condolencias y mejores deseos, en mi nombre y en el de mi familia, a los allegados al tristemente fallecido Pedro Jiménez Molano, de mote «Susano».
Descanse en paz.
liberal
MiembroComenta mi amigo Julio, a quien aprovecho para saludar, que Federico Jiménez Losantos (Losantos, no los Santos) es un inhumano por exigir a Rubalcaba que «suelte los documentos y al banquillo», mientras éste convalece de una infección de orina de la que, felizmente, parece recuperarse.
El «humano» Rubalcaba lleva ha estado negando a la Asociación de Víctimas del 11M el protocolo de actuación de los Tedax durante casi dos años, y cuando lo ha soltado, éste estaba incompleto y con partes borradas.
El «humano» Rubalcaba lleva prácticamente el mismo tiempo negando, hasta el ultimátum de la juez de la semana pasada, la lista de los Tedax que recogieron los restos de los trenes del 11M, (entre 30 y 90 toneladas de las que solo llegaron 23 tornillos lavados con agua y acetona a las pericias). Lo ha hecho a regañadientes, pero parece que, además, existieron otros Tedax, que fueron los que se hicieron cargo de los explosivos cuando los otros, que sí aparecen en la lista se los entregaron. Por supuesto, el «humano» Rubalcaba no ha tenido a bien facilitar el nombre de esos otros tedax a la juez.
El humano Rubalcaba lleva aproximadamente un año eludiendo preguntas parlamentarias sobre qué policías, y por orden de quién, llevaron a cabo el chivatazo a los etarras en el conocido como , gracias al cual se escaparon, para que no los detuviera y no se frustrase el «proceso de paz» entre ETA y los socialistas.
Puede que Losantos sea un «inhumano», yo no voy a defenderlo, que ya lo hace él solito, pero APR tampoco es precisamente Mahatma Gandhi, ni Santa Teresita de Lisieux.Yo aporto al debate la siguiente noticia, para que veamos qué hace la «muy humana» televisión de Zapatero:
Éstos serán muy humanos, pero ya no es que manipulen el telediario, es que manipulan políticamente hasta las teleseries.
Por cierto, ahora va a salir un periódico muy humano también, La Voz de la Calle, cuyo director declara que nace para estar «a la izquierda de Público». Desconocía yo que existiese nada a la izquierda de Público, pero bueno. Como están a la izquierda de Público, supongo que defenderán la cuba de Castro, donde se tortura a los disidentes políticos, habrá hagiografías extensísimas sobre la izquierda de la Guerra Civil, la de las checas y tal. Sale el 1º de Abril, día de la victoria de Franco. Una fecha, cómo no, elegida al azar.
En fin, recomiendo a mi amigo Julio que visite ese periódico donde se encontrará con personas más humanas, qué duda cabe.
-
AutorEntradas
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 11 meses, 2 semanas -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 10 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 2 años
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 4 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 10 meses
Últimos Comentarios