Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
liberal
MiembroVamos a ver. Cuando yo digo que de los 29 acusados que se sentaban en el banquillo en el juicio celebrado en la Casa de Campo de Madrid, 26 han sido absueltos, o acusados de delitos sin relación directa con el 11-M, me refiero a lo siguiente:
1. Trece personas fueron absueltas: La Audiencia Nacional absolvió a Rabei Osman “El Egipcio”, Carmen Toro, Emilio Llano, Mohamed Moussatem, Brahim Moussatem, Javier González e Iván Granados. Posteriormente, el Tribunal Supremo también absolvió a los acusados Basel Galyoun, Mouhannad Almallah, Abdelilah el Fadoual y Raúl González.
2. Otros trece acusados han sido condenados por delitos sin relación con el 11M: Hassan el Haski, Youssef Belhadj, Fouad el Morabit, Saed el Harrak, Mohammad Bouharrat, Mohamed Larbi ben Sellam y Abdelmajid Bouchar han sido condenados por pertenecer a diversos grupos terroristas sin relación alguna con el 11M. Rafá Zouhier , condenado a 10 años por intermediación en tráfico de explosivos, mientras, Iván Reis y Sergio Álvarez fueron condenados a tres años de prisión por delito de transporte de explosivos. Por último, Rachid Aglif, Hamid Ahmidan, Nasredinne Bousbaa y Mamoud Slimane fueron condenados por delitos sin relación alguna con el 11M.
Autores:
Jamal Zougam: Condenado a 42.917 años. Le han condenado por el pack completo, 191 asesinatos y 2 abortos, 1856 asesinatos en grado de tentativa, estragos, y pertenencia a banda terrorista. Sobre la solidez de su acusación existen muchas dudas. Baste decir que recientemente se ha descubierto que estuvo en un gimnasio la noche antes del 11M hasta las 23.30 o 0.00 horas, cuando supuestamente los terroristas se hallaban en la casa de Morata de Tajuña montando las bombas. La policía lo sabía, pues hay constancia de que visitaron el gimnasio para comprobar la coartada de Zougam, sin embargo, lo ocultó al juez, ya que no hay constancia en el sumario de ese detalle. Este hombre siempre ha proclamado su inocencia, comportamiento desconocido en un integrista islámico.
Otman el Gnaoui: 42.917 años. Parece demostrado que colaboró con el Chino en el transporte de explosivos desde Asturias. La policía tenía su teléfono pinchado desde semanas antes del 11M, pero las grabaciones no fueron traducidas hasta después de los atentados. Ningún testigo ha declarado que le viera en ninguno de los trenes. Él mismo se presentó a la policía para decir que había ayudado al Chino a construir la casa de Morata de Tajuña después de los atentados.
José Emilio Suárez Trashorras. 34.715 años de prisión. Condenado como cooperador necesario por facilitar los explosivos. Este hombre es un ex – minero esquizofrénico que mantenía una red de tráfico de drogas y explosivos a las órdenes de su cuñado, Antonio Toro, quien curiosamente sólo ha sido condenado a 4 años, tras ser absuelto en primera instancia. Ambos eran confidentes policiales, de hecho, Trashorras estaba controlado por el Jefe de Estupefacientes de la comisaría de Avilés, Manuel García Rodriguez, «Manolón». Sería para extenderse en varios hilos, pero tanto la Policía como la Guardia Civil sabían que Toro y Trashorras estaban vendiendo explosivos, que habían vendido explosivos a ETA con anterioridad, y aún así, no practicaron su detención.
Con respecto a lo que se ha dicho de que estoy opinando sobre algo que desconozco o que estoy mintiendo y eso es un pecado, me ofende bastante. Por supuesto no tengo toda la información que quisiera, pero la que tengo, así como el sentido común, me inducen a pensar que los acusados no tenían ni el conocimiento, ni la habilidad, ni la técnica, ni los recursos necesarios para preparar un atentado de esa magnitud.
Por otro lado me resulta cuanto menos curioso el hecho de que «el pueblo» que tanta prisa tenía por averiguar los culpables, tenga ahora prisa por cerrar el caso con unas lagunas tan evidentes. A no ser, claro, que no sea «el pueblo» el que quería saber, sino los señores del partido socialista a los que les interesaba ganar unas elecciones que tenían perdidas, culpando del atentado terrorista al gobierno legítimo de la nación.
¿Cómo dijo Zapatero en una ocasión?, Ah, sí, «Como sea».
liberal
MiembroAprovecho este escrito para responder la pregunta que me deja en el aire la sra. coguta, y también cojo el guante que arroja el barquero para abundar un poco en lo que opino sobre el tema que he puesto sobre la mesa.
Con respecto a la pregunta que me hace acerca de cómo es posible que coincidiendo mi formación intelectual con la vigencia de la L.O.G.S.E., ésta no me haya condicionado, la respuesta es bastante simple. La explicación es que mi afán de aprender, saber e indagar me hacía exigirme mucho más de lo que necesitaba para aprobar. No se trata de que la ley educativa sea mejor o peor. Mi cultura, más o menos extensa, no es resultado de mis títulos académicos, sino de una formación más bien autodidacta. Para mí es una actitud ante la vida, fruto de la educación recibida de mi familia y de una innata curiosidad que me ha acompañado desde que tengo uso de razón.
Ahora me dirijo al sr. Barquero. Estoy básicamente de acuerdo en lo fundamental de lo que ha dicho sobre la utilización político – mediática de los atentados. Pero me pregunto a la vista de la sentencia del juicio del 11M, que absuelve a 26 de los 29 imputados por cargos relacionados con los atentados, ¿cuál es la razón de que los poderes del país quieran pasar página, hasta el punto de que ni siquiera haya un homenaje en condiciones en el aniversario de la masacre? Tal vez sea porque, después de todo lo que se ha hablado, no sabemos realmente quién organizó los atentados, y los poderes a los que me refiero no quieren que se recuerde el fracaso colectivo, de toda la sociedad, pero sobre todo del poder político y la administración de Justicia, que supone el hecho de que el atentado más sangriento de la historia de España esté sin resolver. Y una nación que tiene sin solventar un atentado de las características del 11M, no puede mirarse a la cara.
Un saludo.
liberal
MiembroHace pocas fechas, se ha cumplido el 5º aniversario de los tristemente famosos atentados del 11-M, que costaron la vida a 191 personas, días antes de las elecciones del 14 de marzo.
Como todas las personas intervinientes sabrán, los actos conmemorativos de tamaña masacre han sido reducidos a la mínima expresión por el poder político, tanto gobierno, como oposición, como instancias superiores.
Quisiera conocer la valoración que hacen los habituales del foro sobre este hecho. Teniendo en cuenta que este hilo comenzó como una comparación de España con otros países supuestamente más avanzados, pongo sobre la mesa la diferencia existente entre Estados Unidos, donde el 11 de septiembre es una fecha para recordar a los muertos y poner de manifiesto la unidad de la nación frente a sus enemigos, y España, donde el poder, político, repito, gobierno y oposición, poder judicial, y gran parte de la sociedad quieren convertir esta fecha en un día para olvidar. Y yo pregunto ¿por qué?
liberal
MiembroNi por asomo la culpa del fracaso escolar estrepitoso que se da en nuestro país la tienen los profesores. Ni de cerca la cantidad de vacaciones que tienen influye de modo negativo en los índices de fracaso.
Desde hace muchos años, desde mucho antes de la nefasta Logse, el período vacacional de los docentes en España era el mismo, con las matizaciones que quieran hacerse, que el actual, y nuestro país copaba los primeros puestos de calidad educativa entre los países desarrollados.
Tal vez la culpa la tengan en parte los maestros pero, si esto es así, la razón no es otra que la desmotivación atroz que sufren algunos, ante la impotencia de verse desbordados por la indisciplina de unos alumnos conflictivos, que revientan las clases y contra los que las estúpidas y muy políticamente correctas normas educativas no valen absolutamente de nada.
No, no busquen ahí la causa de ese cáncer, búsquenla más bien en la pérdida de valores de una sociedad en la que la disciplina, el sacrificio, la búsqueda del conocimiento y el respeto a los que son más sabios, tienen más autoridad o, simplemente son mayores, se ha sustituido por el culto al dinero fácil, a las apariencias. Búsquenlo en chicos que abandonaban el colegio con 16 años para irse a la construcción a cobrar sueldos de médico.
liberal
MiembroA la vista de los últimos acontecimientos que están ocurriendo en la página, me veo obligado a realizar una intervención que nunca debió haber sido necesaria. Espero que este escrito no me sea retirado, pues no es mi afán ofender a nadie.
Últimamente me llegan por conducto privado mensajes de compañeros del foro que adjuntan unos textos que, dicen, han sido retirados por los administradores. Entre ellos, se encuentran Chiquito y Caspilla. Leídas las dos intervenciones que les han sido vetadas, no he apreciado en ellas nada que pudiese considerarse ofensivo más allá de alusiones de las que abundan en estos foros. Es más, en el escrito que se le ha eliminado a Caspilla, persona que se ha distinguido por su desenvoltura intelectual y una de las mejores expresiones escritas que por aquí se producen, él no descalifica a nadie, sino que simplemente pone de manifiesto unos hechos que han sido eliminados, simplemente por molestar a un administrador. Si los hechos no son ciertos, o si lo son, que dicho administrador se defienda aquí, delante de todos, donde cada uno pueda juzgar por sí mismo.
Quiero hacer un llamamiento a los administradores para que rectifiquen esta última política de censura que, probablemente con recta intención, han puesto en marcha. Además, las normas que presentan a la entrada de los foros son contradictorias porque si, como bien se afirma, nuestras palabras son nuestras, y exclusiva responsabilidad de los que aquí intervenimos, ¿qué sentido tiene eliminar intervenciones que no son responsabilidad de los administradores de la página? Aquí hubo una persona que insinuó que yo hubiese apoyado a los que apretaban el gatillo en la guerra civil. No le he contestado directamente porque esa intervención se descalifica por sí sola, pero en ningún momento pediría yo que fuese retirada.
Comprendo que es un tema muy complejo, pero ¿por qué no acudimos al sentido común para resolverlo? Es muy sencillo. Existen un montón de sitios web, con mayor afluencia de visitantes, y con un número infinitamente mayor de intervenciones que Alkonetara, en cuyos foros se pueden leer las mayores barbaridades (mucho mayores que ninguna que yo haya leído en Alkonetara) y no son retiradas. Simplemente se advierte que los administradores no se responsabilizan de las opiniones vertidas, y punto. ¿Por qué no tomáis ese camino?
Alkonetara es un sitio web que, por suerte, visitan muchos garrovillanos. Si alguien se siente insultado por otro forero, que le responda en la misma página o que pase de él, como he hecho yo, pero si se empieza a censurar envíos, por muchas normas que pongáis los administradores, al final, el criterio para retirar un escrito, o no, será vuestra propia subjetividad, y esto va en vuestro propio perjuicio y en el de la página.
Algunos de los que me han escrito, han manifestado su intención de abandonar estos foros por la falta de libertad. Las intervenciones de algunos de ellos se han caracterizado por la moderación, lo correcto de su expresión y la calidad de muchos de sus contenidos, por lo tanto, el hecho de que se retire cualquier opinión, pero en particular las de mayor solidez, sólo va en detrimento de la página. No debiérais consentir los administradores que se diga de Alkonetara que es un espacio sin libertad.
Ya es lamentable que te vengan a decir lo que tienes que escribir, o lo que no tienes que escribir en Alkonetara, aquéllos que quieren cerrarla, pero hombre, no les hagáis el caldo gordo los propios administradores, porque por ese camino os cargaréis vuestra propia página, que tan bien habéis sabido llevar hasta ahora.
Me despido en el convencimiento de que al final triunfará el buen juicio y nadie tendrá que abandonar la página, ni le serán censuradas sus opiniones.
Un saludo.
15/04/2008 a las 17:56 en respuesta a: Congreso «Memoria histórica e historia: estado de la cuestión» #104699liberal
MiembroAnte el ímpetu republicano que inspira en muchos el aniversario del 14 de abril, traducido en una cantidad de tópicos que no resistirían un análisis historiográfico realizado con el más mínimo rigor, quería, como es mi costumbre, intentar demostrar argumentadamente, que, si bien una República no es un sistema bueno o malo per sé, el régimen nacido el 14 de abril de 1931, sí fue una verdadera catástrofe. Podría dar muchos datos, pero baste decir que, si el fruto de un régimen tan extraordinario es una guerra civil con medio millón de muertos, no me parece que sea un espejo en el que debamos mirarnos.
Un profesor de Historia de bachillerato (de Historia con mayúsculas, no de doctrina progre), me recomendó acudir siempre a las fuentes, y recordándole a él, curiosamente ha caido recientemente en mis manos un fragmento de las Memorias de Don Niceto Alcalá Zamora y Torres, que, como bien sabréis era el Presidente de la República. Estamos en abril – mayo de 1936. La izquierda ha vuelto a ganar las elecciones en febrero. Es Presidente del Gobierno Manuel Azaña.
«El gobierno me ocultaba cuanto ocurría, sólo me refirieron en un consejo el incendio de dos iglesias en Alcoy, llevado a efecto por el ayuntamiento en corporación. (…) Una noche de graves trastornos dije que estaba resuelto a no acostarme sin hablar con el ministro de Gobernación. Vióse éste obligado a llamarme y hacia la media noche hubo entre nosotros el siguiente diálogo:
Mtro. Gob. Le llamo para decirle que sigue el deporte.
Alcalá Zamora. ¿y llama usted deporte a esa vergüenza de incendios?
M.G. Sí, en ellos terminan las manifestaciones que antes son pacíficas.
A.Z. Pero la de hoy estaba presidida por el ministro de la Guerra y por usted mismo y ha acabado en el incendio de la iglesia de San Luis, a la vista y a pocos pasos del ministerio lleno de guardias y frente al propio despacho de usted. ¿Cómo no ha podido evitarse?
M.G. Los guardias no lo han conseguido por impedirlo el público, aunque no ha habido choque. Por poco queman también el convento de las trinitarias.
A.Z. Pero, ¿usted sabe quién está allí enterrado? Su profanación hubiese sido la última ignominia ante el mundo.
M.G. No lo sé, pero se ha salvado por casualidad.
A.Z. Quien estaba allí enterrado era Cervantes. ¿No lo sabía usted?
M.G. No.
A.Z. Claro, ni lo sabía ni le importaba.»
A la vista de que hechos como este eran habituales en aquellos días, juzgue cada uno de los lectores de este foro si la IIª República era un régimen «capaz de solucionar los problemas de forma democrática y pacífica», o si, por el contrario, era una situación como para hacer las maletas y exiliarse en Portugal.
Un saludo.
liberal
MiembroPor ello digo que no hay que buscar simplemente la razón de la inviabilidad de Alconétar en la falta de apoyo público, sino en algo infinitamente más triste y más nocivo para la vida pública en Garrovillas, reitero, con todas las excepciones que deban hacerse, y si alguno de ellos escribe aquí, pido que sepa perdonarme: una juventud con una falta de inquietudes y un nivel intelectual verdaderamente preocupantes, dada la cantidad de oportunidades que en nuestros días están al alcance de cualquiera. Si hubieran habido en Garrovillas dos docenas de personas jóvenes implicadas en ese proyecto, el periplo de Alconétar jamás hubiese finalizado.
Creo que fue Thomas Jefferson el que dijo que «Un pueblo que espera ser libre e inculto, espera lo que nunca se ha dado ni se dará«. Nuestro sistema permite expresarnos con una gran libertad, pero si no tenemos la capacidad ni el interés de hacerlo, no sirve para nada, y, actualmente, somos lo más parecido a un mono con un Cetme.
Que nadie caiga en la retórica fácil de decir que yo afirmo que hay que tener una carrera para poder opinar. Lo que yo defiendo es que una persona, sea albañil o médico, sea capaz de pararse a pensar: yo voto a Fulanito, y le pago mis impuestos, y por eso quiero saber qué hace con ellos, para, una vez sabido esto, reflexionar sobre ello y obrar en consecuencia: protestar cuando se considere necesario, y votar pensando que, si alguien debe algo a alguien, son los políticos a los ciudadanos, y no al contrario. Pienso que no estamos avanzando en esa dirección.
Permítaseme despedirme con la recomendación de un libro al hilo de lo que estoy hablando: «Las clientelas de la utopía» de Mercedes Rosúa, Unión Ediciones, si no me equivoco.
Quedad con Dios
liberal
MiembroLa tarea de conservar una publicación de estas características, en un pueblo como el nuestro debe recaer en la juventud, por dos razones fundamentales. Primeramente porque, a priori, debería constituir la parte más formada de la sociedad en el aspecto del conocimiento y, en segundo lugar porque, también a priori, tendría que ser la parte más inquieta y con menos complejos a la hora de expresar sus opiniones. Pero es que estas dos características, que se dieron en los fundadores del periódico, y que se han conservado en todos aquellos que continuaron su labor hasta que les fue imposible, hoy en día no se dan en la juventud de nuestro pueblo.
Yo siento decirlo porque, para bien y para mal, formo parte de esta juventud a la que ahora estoy criticando, pero su nivel cultural con escasas, aunque honrosísimas excepciones, se encuentra en un estado penosísimo. No ahondaré ya en las cifras del fracaso escolar para que mi intervención no parezca la lista de bajas del desembarco de Normandía, pero digamos que es francamente lamentable. Y digo más: sólo hay que hablar con cualquiera que haya terminado un Bachillerato en los últimos años del franquismo y los primeros veinte años de la democracia, y compararlo con un universitario recién titulado, y la diferencia de inquietudes políticas, de conocimientos generales, de expresión oral y escrita, en general, es abismal a favor de los, en teoría, menos titulados.
Y no sólo es culpa de los chicos, sino de una sociedad que, si bien ha experimentado un aumento de poder adquisitivo espectacular, ha visto disminuido su nivel cultural en la misma medida, y conste que no estoy hablando de tener más o menos títulos. Estoy hablando de familias que forman a sus vástagos, no en la libertad o en la capacidad de análisis, para que cuando alcancen la edad oportuna, sean capaces de ejercer por sí mismos sus responsabilidades políticas y sociales, sino en la pertenencia al mismo grupo ideológico de militancia de los familiares, de igual manera que deben ser hinchas del mismo club de fútbol. Y esto ocurre a la izquierda y a la derecha.
(continúa)
liberal
MiembroNo quería volver a intervenir en este hilo, el cual yo mismo abrí con una explicación que, con bastante razón, algunos demandaban. Pero, releyendo las interesantes aportaciones que otros amigos foreros han realizado posteriormente, me he parado en el post de Kaceres, a quien aprovecho para saludar, ya que nunca he tenido la oportunidad de dirigirme a él directamente, el cual hace unas apreciaciones ciertamente resaltables. La que más me ha llamado la atención es su mención al Periódico Alconétar. Me sirve de pie para tratar un asunto que llevaba rondándome unos días por la cabeza.
¿Por qué terminó la andadura de un medio tan importante y popular entre la gente como fue Alconétar? Me he caracterizado, a lo largo de mis intervenciones en estos foros por defender mis ideas muy lejos de la corrección política imperante en nuestros días y, por eso probablemente, lo que escribo a continuación pueda causar rechazo entre algunas personas.
El Periódico Alconétar ha sido quizá el cauce que más y mejor ha recogido las inquietudes, tanto políticas, como literarias, artísticas e intelectuales de gran parte de la gente joven, y no tan joven, de nuestro pueblo desde su fundación. Nació como una aventura, en principio bastante humilde, por el impulso de ciertas personas con unas características muy determinadas. Combinaban el entusiasmo propio de la juventud de la mayoría de ellos, con una formación académica e intelectual que, en algunos de los fundadores resultaba bastante importante para la Extremadura de la época, así como con colaboraciones de gente que, aunque quizá no tuviesen una formación tan sólida, sí tenían una idea bastante más clara de lo que debe ser la actividad pública que la que impera hoy en día.
Alconétar tenía una característica muy especial que lo hacía peligroso para el poder: no se casaba con ninguna opción política. No era, por tanto, controlable. Ni en Garrovillas, ni en ninguna otra parte, al poder le interesa un poder fáctico crítico con su desempeño. Y esto no es una cuestión de izquierdas y de derechas. Pero a lo que voy, es que no fue esto la causa principal de que el Periódico acabara hundiéndose.
(continúa)
liberal
MiembroNo quisiera cerrar este hilo sin antes mostrar mi apoyo y agradecimiento a todos aquellos que hacen posible esta página. Muchos opinan que Alkonetara crea división entre los garrovillanos. Yo pienso que la división existe, independientemente de la página. Internet es un arma poderosa, y de nosotros, de todos nosotros, depende que esa división se traduzca en un contraste fluido y respetuoso de ideas y no en el enfrentamiento, tan común entre españoles.
Pero por otro lado, y más allá de las discrepancias puntuales, también creo que esta página nos une más que nos separa, porque si de algún modo, gracias a ella, en cualquier lugar del mundo dos garrovillanos, aunque uno sea de izquierdas y otro de derechas, o aunque sean apolíticos, ateos o creyentes, del Real Madrid o del Barcelona, pueden irse a dormir pensando en su pueblo y con los problemas de sus paisanos en la mente, ¿cómo coño puede esto separarnos?
A ver si nos enteramos: Alkonétara no separa nada que nosotros no queramos que se separe, ni crea más crispación de la que hay, ni fomenta la división más de lo que lo hacemos nosotros mismos. Porque Alkonétara somos nosotros.
También me quiero dirigir a todos los que aquí opináis , que, teniendo vuestro trabajo y vuestros propios problemas, perdéis un rato de vuestro tiempo libre para manifestar vuestras opiniones, con mayor o menor maestría. Debéis saber que, cuando hacéis esto, estáis realizando un acto infinitamente más importante, desde el punto de vista de las libertades, y de lo que debe ser una democracia que pueda mirarse a la cara, que echar una papeleta en una urna una vez cada cuatro años. Jamás olvidéis esto.
Un abrazo a todos mis paisanos.
liberal
MiembroUna vez dicho todo lo anterior, quiero agradecer a todos las muestras de apoyo que he recibido en la página. No incurro en falsa modestia, ni en impostado asombro, sino en sincera sorpresa, cuando me he encontrado con todos estos mensajes haciendo referencia a mí, en un sentido positivo del que en absoluto me siento merecedor.
En especial, me gustaría expresar mi reconocimiento y admiración a Evo. Me vas a perdonar que me dirija a tí directamente, pero hace falta una nobleza y un sentido de la libertad verdaderamente encomiables para manifestarte como lo has hecho en tu último post. Resulta difícil para todos, yo incluido, reconocer las virtudes de los que coinciden contigo, pero más aún es hacerlo con los adversarios, entendida esta palabra en el sentido del desacuerdo sobre una determinada cuestión. En demasiadas ocasiones, el anhelo intelectual se ve mezclado con un estúpido sentido de la vanidad que impide apreciar las cualidades y logros de los demás. No es este tu caso, y aprovecho aquí para disculparme por cualquier comentario de mis escritos que haya podido ofenderte, y, si tal ha sido, ten por seguro que habrá sido fruto de una vehemencia excesiva, uno de mis defectos más corrientes, que de un deseo consciente de ofender.
Me escribes también que «te canteo» la cara por la calle. Difícilmente puede ser esto posible porque, aunque te pueda parecer mentira, desconozco tu identidad. Además, tampoco quiero conocerla. Me basta leer lo último que has escrito sobre mí para considerarte una buena persona.
En cuanto a lo que dices sobre que es «un placer leerte». La verdad, me dejas sin palabras, pero tengo que reconocer que tú no te quedas atrás en el plano expositivo, ni, por supuesto, en el intelectual.
liberal
MiembroMás memoria. Muchas veces se vilipendia a Franco por su amistad con Hitler (Franco hubiese fraguado amistad con cualquier anticomunista que le hubiese vendido armas), pero mucho más lamentable es que un régimen pretendidamente democrático, se echase en brazos de un monstruo como Stalin y además le permitiese crear centros de detención donde se torturaba y mataba a españoles utilizando técnicas y verdugos rusos. Franco jamás permitió que los alemanes tuvieran un dominio similar en la zona nacional.
Uno de estos execrables personajes era Koltsov. El PCE – PSUC, es decir, Moscú, ordenó por boca de Koltsov la caza y captura de los trotskistas, a los que se asimilaba con los nazis y el gobierno de Burgos. Tras los Hechos de Mayo, en los que el POUM se alía a la CNT contra el PSUC, el coronel Ortega y los agentes de la NKVD (KGB), detienen a la plana mayor del POUM.
Se llevaron a Nin a Valencia, donde lo intentan convencer a golpes que confiese que es un … ¿lo adivináis? Si, hombre sí, un fascista. Pues no lo hace. Lo llevan a Madrid, a una cheka de la Castellana, donde prosiguen las torturas durante días interminables sin que firme su autoinculpación. Entonces, lo trasladan al Pardo, a un garito donde las Brigadas Internacionales solían depurar a los antifascistas que no rendían culto a Stalin. Lo coge entonces una troika venida de la URSS y encargada de los «mokrie dela», literalmente, asuntos mojados. En sangre, se entiende.
Según Jesús Hernández, número dos entonces del PCE, Nin fue despellejado vivo, o desollado hasta que murió, pero nunca firmó nada contra sus compañeros.
liberal
MiembroDirán ustedes que a qué viene esto. Pues viene a que en unos terrenos del término de Alcalá de Henares se acaba de encontrar una fosa común con cadáveres, que muy probablemente sean de la época de la Guerra Civil. Se preguntarán por qué en plena campaña electoral, Pepiño y compañeros mártires no la han usado como argumento o no han habido procesiones con banderas republicanas a la zona, emitidas en directo por Lorenzo Milá en primera plana.
Pues es que resulta que, a lo mejor, esos muertos no son de los buenos. Es que resulta que en esa zona había un campo de concentración republicano, porque la legalísima República tenía campos de concentración en Alcalá de Henares. Además, muy probablemente, uno de los nueve cadáveres hallados sea el de Andreu Nin, pero es que, posiblemente, haya más cadáveres.
Muy sucintamente, Andreu Nin era un revolucionario convencido. Era de padres humildes, pero gracias a su trabajo pudo convertirse en profesor. Venía de ambientes anarquistas, como la mayor parte del movimiento revolucionario español, pero al ver desde lejos, y ser cegado por ella, la aparente luz que se abría para el proletariado más allá de la frontera de Rusia, marchó a Moscú, donde estuvo trabajando para la Komintern y la Profintern. En la lucha por el poder que se abrió en Rusia tras la muerte de Lenin, eligió el bando de Trotsky que finalmente fue derrotado por Stalín. Ya en 1920, en una conversación con Julián Gorkín, expresa sus dudas y su decepción frente al pretendido paraíso soviético.
Cuando regresó a España, formó grupúsculos de orientación trotskista, y en la Guerra Civil estaba encuadrado en el POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista), el grupo intelectualmente más sólido de la izquierda en la época.
liberal
MiembroMuy bien, ahora a los que siempre hemos estado contra eta y contra el separatismo asesino, nos acusan de miserables, porque no hemos realizado una de esas patéticas declaraciones de condena, que profieren los mismos que se sentaban con los asesinos hace unos meses. Bueno, pues lo condeno ahora públicamente. A partir de este momento tendremos que hacerlo más veces gracias a la acertadísima política antiterrorista del inefable ZP.
¿Hablas de miseria (moral se entiende)? Mira, esto es miseria moral:
«El presidente de la asociación de víctimas del terrorismo es un tío de extrema derecha» (Alfonso Guerra en la Universidad de Sevilla.
«A mí no se me quita de la cabeza que a este tío (a Alcaraz) le tocó la lotería el día que asesinaron a su familia» (hermano del ministro de Justicia Fernando López Aguilar.
«Comprendo muy bien vuestro dolor, porque a mí también me mataron a mi abuelo«. Zapatero a la madre de Irene Villa, chica a la que un atentado de ETA le cortó las dos piernas en Madrid.
«Algunos ven la Ley de Partidos como un Guantánamo electoral» Cándido Conde Pumpido
«Otegui es un hombre de paz» José Luis Rodríguez Zapatero
«Las víctimas tendrán que prepararse para ceder si hay una tregua» Gregorio Peces Barba
«De Juana Chaos está por el proceso» Jósé Luís Rodríguez Zapatero
«Alcaraz es un pirata«. losgenoveses.net
Miseria moral es estar 4 años pasteleando con los etarras, y cuando matan a una persona, llevar el féretro los mismos tíos que estaban sentados con los asesinos un año antes.
Mira. La diferencia es que para nosotros ETA, y su entorno, no serán nada más que una chusma asesina, y lo serán siempre, gobierne quien gobierne. Para vosotros, ETA será lo que ordene la secta que sea. Cuando os digan que es buena, vosotros como el ganado: ¡BUEEEEEEEEENA!, cuando os digan mala, vosotros: MAAAAAAALA.
Vosotros habéis defendido en estos cuatro años una cosa y la contraria. Cuando muchos nos indignábamos porque negociábais con ETA y el gobierno y sus portavoces mediáticos atacaban a muchas víctimas que, en su día, sufrieron lo mismo que esta familia de Mondragón, éramos la extrema derecha y no queríamos la pazzzz. Ahora resulta que volvéis a la posición de la que muchos no nos movimos, y también nos atacáis.
¿y sabéis por qué somos malos hagamos lo que hagamos? Pues porque, como buenos totalitarios que sois, lo que no toleráis es nuestra existencia.
Pero os vais a fastidiar.
liberal
MiembroViniéronse los sarracenos
y diéronnos bien de palos
que Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos
Qué tristeza. Engañar, manipular, mentir, vilipendiar, agredir, todo sale gratis si eres del régimen. ¿Nos diferenciamos de las dictaduras en algo más que en depositar una estúpida papeleta cada cuatro años y olvidarnos de todo?
Muchas felicidades a MI, a Evo, y a otros. Vuestra visión es la más aceptada por el pueblo español. No por eso penséis que es más cierta que la mía.
Estaba Albert Einstein postulando su teoría contra toda la comunidad científica internacional, y le preguntó un periodista:
– ¿qué siente cuando cientos de los más afamados científicos del mundo escriben contra sus teorías? ¿Va a retirarlas?
Respondió Einstein:
-bastaría con que sólo escribiera uno que tuviese razón.
Adios mi España querida. Dentro del alma, te llevo clavada.
Un saludo a la resistencia, si algo queda.
-
AutorEntradas
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 11 meses, 2 semanas -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 10 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 2 años
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 4 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 10 meses
Últimos Comentarios