Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Inicio

liberal

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 153)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Curiosidades de la historia #106974
    liberal
    Miembro

    Después de este momento de exaltación patria, podemos pasar a más anécdotas. Para continuar diré que existen bastantes libros recopilatorios de anécdotas históricas. Yo tengo dos: uno es Historias de la historia, de Carlos Fisas y el otro, que recomiendo vivamente es «Las anécdotas de la política. De Keops a Clinton», de Luis Carandell.

    De la más lejana antigüedad podemos destacar al faraón Keops. Este necesitaba fondos para la construcción de su gran pirámide, y cuenta Heródoto que tal era su falta de moral que puso a trabajar a su propia hija en un burdel para costear los gastos. Tan augusta meretriz pedía a cada cliente que pagara una piedra del monumento. La Gran Pirámide tiene más de 2.000.000 de piedras. Esperemos que no todas se pagaran con este procedimiento, pobre chica. Al parecer, tampoco le importaba mucho, porque esta actividad le permitió costearse, además, un monumento a sí misma.

    Otra: Temístocles, vencedor de la batalla de Salamina, casó a su hija con un hombre muy culto, pero que no tenía grandes posesiones. Cuando sus invitados mostraban extrañeza ante el hecho, Temístocles les contestaba:
    – Mejor un hombre que necesite riquezas que riquezas que necesiten un hombre.

    en respuesta a: Curiosidades de la historia #106973
    liberal
    Miembro

    La verdad es que este tema de las curiosidades históricas me apasiona, porque es interminable y demuestra bastante a las claras que, probablemente desde que el primer mono empezó a caminar erguido, el espíritu humano ha cambiado muy poco. Así pues, y aunque lleve bastante tiempo sin producirme por estos foros, sí me gustaría aportar algo a esta sucesión de hechos y personajes históricos anecdóticos.

    ¿Sabíais que la mayor victoria naval española después de Lepanto se produjo en una guerra que comenzó «por una oreja»? Pues sí, la Guerra de la Oreja de Jenkins. El tal Jenkins era un pirata a sueldo de la corona inglesa que llevó su actividad a aguas territoriales españolas. Estos negocios resultaban muy rentables, si no fuese por las quiebras. Resulta que un día de 1731 el pirata topó con un navío de guerra español que lo apresó y el capitan Julio León Fandiño le cortó una oreja diciéndole:

    «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve»

    Más tarde, en 1738, la oposición parlamentaria británica, que quería una guerra para despojar a España de sus posesiones americanas, llevó a Jenkins al parlamento británico para excitar el belicismo del gobierno de Walpole. Así pues, le declararon la guerra a España.

    Con esta declaración y el poderío económico inglés, se armó la más potente flota de guerra que los mares vieron hasta aquel momento y no superada hasta el desembarco de Normandía. Su objetivo: Cartagena de Indias, principal base naval española en América. Pusieron a su mando al almirante Vernon y en ella participó hasta un hermano de George Washington. Los ingleses contaban con 186 navíos, los españoles sólo tenían 6. Al mando de la defensa de Cartagena estaba en aquel momento uno de los marinos más insignes de la historia naval española, el guipuzcoano Blas de Lezo, de Pasajes. Tan seguros estaban los británicos de su victoria que hasta se acuñaron medallas con laudes a Vernon por su victoria.

    Al final, y a pesar de su superioridad abrumadora, el coraje de los defensores españoles, las magníficas defensas de Cartagena y la malaria derrotaron a los ingleses que hubieron de meterse las medallas por donde amargan los pepinillos.

    Previamente al episodio de Cartagena, Vernon había destruido Portobelo, en Panamá y retó a Lezo diciendole que había tratado bien a los prisioneros aunque no lo merecían. Respuesta de nuestro almirante:

    «Puedo asegurarle a Vuestra Excelencia, que si yo me hubiera hallado en Portobelo, se lo habría impedido, y si las cosas hubieran ido a mi satisfacción, habría ido también a buscarlo a cualquier otra parte, persuadiéndome de que el ánimo que faltó a los de Portobelo, me hubiera sobrado para contener vuestra cobardía».

    Para que veáis como las gastaba el compañero de Lezo.

    en respuesta a: Pesame a los familiares de Dalmacio #107162
    liberal
    Miembro

    Mi más sentido pésame a Irene y su familia. Irene es quinta mía y alguna que otra vez fuimos al campo de su padre, donde la alegría y buen humor de este buen hombre nos contagiaban a todos. Recuerdo cómo una vez invitó a mi padre a una copa, creo que fue en un «calbote» con tal simpatía y sinceridad, que, a pesar de que han pasado más de quince años, todavía lo guardo en la memoria.

    Después, aunque la vida nos ha alejado, siempre que coincidí con él en la barra de algún bar de Garrovillas, había en la boca de Dalmacio lugar para un cariñoso saludo y un interés sincero y amable por mi persona. Es una verdadera lástima que nos haya dejado antes de tiempo. 

    Siempre es causa de tristeza la muerte de un paisano, pero cuando es alguien cercano, al que solías saludar, y que siempre relacionas con tu pueblo y tu infancia, el dolor es un más profundo, si cabe.

    No sé si seréis creyentes, pero yo sí y, por tanto, esta noche guardaré para él y para su familia un lugar muy especial en mis oraciones.

    en respuesta a: ESTO TIENE QUE REVENTAR POR ALGUN SITIO #107060
    liberal
    Miembro

    Suscribo casi todo lo que has dicho no de la A a la Z, pero sí de la A a la P, digamos. Pero coincidirás en que no puedes llamar racista a la mujer, ya que no la conoces lo suficiente. Yo estoy de acuerdo en que la gente se mueva a trabajar donde pueda, pero en un sitio donde hay 5 millones de parados, permitir la entrada de más gente para aprovecharse del estado de bienestar es un suicidio, porque, como han dicho, reventará y, cuando esto ocurra, si ocurre, ni podrán mantenerse los de aquí, ni podrán mantenerse los de fuera. 

    Hasta otra.

    en respuesta a: ESTO TIENE QUE REVENTAR POR ALGUN SITIO #107058
    liberal
    Miembro

    Es que desde luego, está todo lleno de fascistas y gente de extrema derecha. ¿Pero cómo osa nadie que no sea progre con pedigrí ayudar en una ONG de apoyo a los emigrantes? ¿A quién se le ocurre?

    Además va la tía y denuncia cómo la gente (de aquí y de fuera) se aprovecha del Estado de Bienestar. Inconcebible. El mail tiene que ser mentira. ¿A dónde vamos a ir a parar?

    en respuesta a: De pesca por España #106589
    liberal
    Miembro

    Muchas gracias, seguiré tu consejo y veré algunos videos en youtube, porque la verdad es que las pocas imágenes que he visto son impresionantes. Además me pregunto cómo se puede sacar del agua un pez de varias decenas de kilos, como pueden llegar a ser los siluros. Tendrá que tenerse un equipo especial, digo yo.

    Respecto a lo que dices de que se cargan otro tipo de pesca menor, es que sólo hay que ver el tamaño de los ejemplares para darse cuenta de que unos cuantos de bichos de ese calibre, deben acabar con todo.

    ¿De qué tipo de peces menores se alimentan los silúridos? Yo he visto por ahí que comen carpas, pero no lo sé exactamente.

    Un saludo, amigo. 

     

    en respuesta a: De pesca por España #106587
    liberal
    Miembro

    Como veo que hay mucho aficionado a la pesca por aquí, y teniendo en cuenta que yo también soy aficionado, pero no tan experto como vosotros, aquí os cuelgo una noticia que me he encontrado por ahí y que os puede llamar la atención.

    ¿Un bagre es lo que nosotros conocemos como «sirulu»? ¿Sabéis si hay algo parecido por el Tajo?

    Un saludo. 

     

    en respuesta a: LA GUERRA DE LOS CUERNOS #106550
    liberal
    Miembro

    Tres años antes de morir, Beethoven padeciendo una sordera total, celebrará su vida con estas palabras:

    “Hace 54 años, mi madre acudió al médico. Se encontraba en el segundo mes de embarazo y su marido era alcohólico. Tenía afección sifilítica y uno de sus hijos era retrasado mental. Además, en la familia había varios sordos. El médico decretó la interrupción del embarazo, pero mi madre se negó. Siete meses más tarde nací yo. Hoy, en 1824, en Viena, estreno mi novena sinfonía, mi canto personal a la alegría de vivir”. Ludwing Van Beethoven.

    Yo citaba a un doctor francés, que bien pudo dar el dato erróneo en el programa de televisión, o, quizá, ser mal traducido. Sólo traté de citar una posibilidad para hacernos reflexionar a todos. Por cierto, yo copiaré, pero cuando copio cito la fuente. No todos pueden decir lo mismo.

    en respuesta a: LA GUERRA DE LOS CUERNOS #106544
    liberal
    Miembro

    Algunos ejemplos de ultraconservadores cuya opinión no merecería ser tenida en cuenta en Alkonetara:

     

    • Dr. Bernard Nathanson. Fue conocido como “el rey del aborto”. Realizó más de 60.000 con sus propias manos. Sin embargo, un día, observando el corazón de un feto latiendo, se preguntó qué estaba haciendo realmente en la clínica. Suya es la siguiente reflexión: “Seguí practicando abortos en 1976. Realizaba abortos y alumbraba niños, pero las tensiones morales iban creciendo y se iban haciendo intolerables. En una planta del hospital asistíamos partos, y en otra planta realizábamos abortos. (…) Podíamos realizar abortos en el noveno mes, antes de los primeros dolores de parto. Cuando escribo esto, se hacen cada año al menos quince mil abortos después de la vigésimo primera semana. Hoy con veintiuna semanas el niño se considera viable. Estos ya no son ni siquiera abortos: son asesinatos de niños prematuros. A mitad de los setenta, estaba arriba en una planta poniendo la solución salina hipertónica en una embarazada de 23 semanas, y en otra planta abajo tenía otra de 23 semanas con contracciones y yo trataba de salvar al niño. Las enfermeras cayeron en el mismo hachazo moral. ¿Qué hacíamos aquí, estábamos salvando niños o los estábamos matando?” El Dr. Nathanson se arrepintió y se convirtió al catolicismo. ¿Qué es la opinión de este ultraconservador frente a la de alguien tan formada ética moral y filosóficamente como Bibiana Aído?
    • Dr. Justo Aznar Lucea. Jefe del Departamento de Biopatología clínica y Coordinador de la Universidad de Investigación Bioquímica del hospital de La Fe de Valencia. “La vida del nuevo ser humano comienza con la fusión de los pronúcleos masculino y femenino, es decir, con la fecundación del óvulo. El óvulo fecundado tiene ya toda la dotación cromosómica necesaria, es decir, total capacidad para alcanzar su pleno desarrollo. Se puede decir que en ese momento el óvulo fecundado no es una posibilidad de vida humana, sino una vida humana llena de posibilidades. Él mismo dirige su propio desarrollo. Es un ser independiente y autónomo, que únicamente necesita ser alimentado y el ambiente adecuado que la madre le presta”. Este señor no es nadie. Claramente adolece de una falta de opinión «social» sobre el tema.
    • Dr Jèrôme Lejeune. Catedrático de Genética Fundamental en la Universidad de la Sorbona. Fundador de la citogenética clínica. “No hay diferencias entre los científicos. Todos estamos de acuerdo en que, desde el principio de la vida, hay un ser humano; si hubiera un huevo de ballena fecundado, diríamos que es un ser de la especie ballena. Con los hombres ocurre igual. La discusión entre los científicos se plantea acerca de si se respeta o no, se protege o no, un ser humano muy pequeño, igual que se respeta otro de mayor tamaño. Pero estas diferencias no son de carácter científico, sino para decidir si nosotros respetamos al ser humano cuando mide unos milímetros, igual que cuando pesa dos o tres kilos. La ciencia no tiene que medir, lo sabe con certeza y, a raíz de eso, unos dirán que se le puede matar si es pequeño, y otros no, pero esto último ya no es ciencia. La ciencia dice que, en todo caso, es el mismo ser humano con más o menos edad, más o menos desarrollado”. Otro peligroso ultraconservador fanático.
    • Dr. José Botella Llusiá. Catedrático de Obstetricia y Ginecología y Presidente de la Real Academia de Medicina. «El embrión humano es un ser vivo y un ser humano. Tiene una personalidad humana desde el principio de la vida; abortar es un homicidio desde el punto de vista biológico y jurídico«. Este es más peligroso. Nada menos que el presidente de una Real Academia. Esta Real Academia de Medicina debe ser un nido de ultracatólicos. Habría que echarlos a todos y poner, no sé, al doctor Montes, por ejemplo.
    • Rabindranath Tagore: Premio Nóbel hindú, poeta profundísimo y filósofo. «Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido todavía la esperanza en los hombres«. Obviamente, su creencia en Dios lo inhabilita para debatir sobre estos temas.
    • Mohandas Karamchand Gandhi: «Me parece tan claro como el día que el aborto es un crimen«. ¿Quién es Gandhi? Nadie. ¿Tiene conciencia social? Obviamente, mucha menos que nuestros guías intelectuales de la izquierda, faltaría más.
    • Otra figura posicionada claramente en contra del aborto es la Madre Teresa de Calcuta. ¿Qué no dirá esta fanática religiosa? -pensará alguno.

    Termino con una interesante reflexión. Muchas veces se utiliza como argumento en favor de la posición proabortiva el hecho de que es mejor que no viva alguien condenado a una existencia desventurada, bien por problemas físicos, psíquicos, o por un entorno hostil.

    Hace unos años en la televisión francesa tuvo lugar el siguiente debate entre un médico abortista y el doctor Lejeune. (Increíblemente existen foros en que debates de este tipo son posibles sin que uno llame al otro fanático religioso, ultraconservador, carca, ultracatólico, etc.):

    Lejeune: «De un padre sifilítico y una madre tuberculosa que tuvieron cuatro hijos, el primero nació ciego, el segundo murió al nacer, el tercero nació sordomudo y el cuarto es tuberculoso; la madre queda embarazada de un quinto hijo. Ud. ¿qué haría?»

    Monod: «Yo interrumpiría ese embarazo»

    Lejeune: «Tengamos un minuto de silencio, pues hubiera matado a Beethoven».

     

     

    Ya sé que no debería haber escrito después de prometer no volver a hacerlo, pero hay ocasiones en que, bueno, . . . el silencio oprime demasiado. 

    en respuesta a: LA GUERRA DE LOS CUERNOS #106543
    liberal
    Miembro

    Advierto con perplejidad, más no con sorpresa, cuáles son los métodos engañosos y descalificativos que ciertas personas usan para defender sus posturas. Me asombra porque, además, la gente lo lee y se admira de lo que, sólo aparentemente, es una postura argumentada. Lo cierto es que, si observamos detenidamente los textos de los que así se conducen, existe muy poco de defensa de una opinión y mucho de descalificación de los que defienden la posición contraria.

    Obsérvese el matiz. No se critica la opinión, no se argumenta sobre la postura, simplemente se descalifica al que la defiende. Obviamente, si cualquiera que se manifieste en contra del aborto recibe una avalancha de descalificativos, si quien define el aborto como crimen pasa a convertirse en un peligroso ultraconservador, su opinión queda invalidada, no como tal opinión, sino porque previamente se ha vilipendiado al que la emite. Ya digo que no me sorprende. El propio Lenin aconsejaba a sus subalternos que, cuando se viesen en la tesitura de atacar a los que amenazaban la revolución, (más bien su idea de revolución), no descendieran a defender sus posturas sin antes haber desacreditado al oponente tachándole de fascista. Es una forma de argumentación característica del totalitarismo.

    Cuando alguien ha citado una opinión de una persona formada, que ha alcanzado en la vida una cierta posición debido a su valía, ya sea un catedrático o una pediatra, si dicha opinión se postula contraria a la dictadura de lo políticamente correcto, entonces, su opinión no vale, ya que, o bien pertenecerá a un lobby ultracatólico o, si no tiene adscripción a ningún movimiento, entonces es un conservador reaccionario y, por supuesto, no tiene ningún tipo de sensibilidad social, es decir, no puede opinar. Su opinión no es válida.

    Estaría bien que los comisarios políticos de la página, cuya moral superior y su, qué duda cabe, mayor preocupación por lo social, les hace estar por encima del resto de nosotros, pobres mortales, con un pensamiento que aún no ha recibido los beneficios del relativismo, establecieran una lista sobre diversos temas que recoja qué opinión es válida y cuál no lo es, para que los que osamos manifestarnos en contra de tan conspicuos defensores de una ética social tan elevada, no perdamos el tiempo en verter nuestros estúpidos argumentos, producto de una forma de pensar anticuada y reaccionaria.

    Además, ¿cómo es posible que, en nuestra incultura, podamos usar un argumento tan pobre como comparar el aborto con el holocausto de los judíos? Alguno pudiera pensar que el método que utilizaban los nazis para, primero negar a los judíos el carácter de “personas” y después poderlos eliminar sin los molestos remordimientos que la gente suele tener cuando asesina, es bastante parecido a lo que sucede con el aborto. Primero negar al feto la calidad de persona para minimizar la posible sensación de culpa que podría asaltar a una chica cuando aborta. Otros, ignorantes absolutos sin duda, sabemos, sin embargo, que los guardias nazis de los campos de exterminio, al parecer, mostraban una gran preocupación por sus pastores alemanes al mismo tiempo que mandaban a millones de seres (vivos pero no humanos diría algún ministro) al horno crematorio. En nuestra ignorancia oceánica, percibimos un cierto parecido en aquellos que parecen estar sumamente preocupados por la vida del toro de lidia, mientras que se sienten, digamos, poco incumbidos por la realización de centenares de miles de abortos. Pero sin duda, estos no son argumentos válidos, pues somos peligrosos fundamentalistas

    en respuesta a: Triste semana #106314
    liberal
    Miembro

    Espero que no se tome como una afrenta el hecho de no contestarle. No crea que es debido a una antipatía personal hacia usted, entre otras cosas porque no sé quién es.

    Como le creo una persona respetuosa, con unas ideas opuestas a las mías, pero que son completamente legítimas y respetables, le pido que no me reitere su pregunta, no porque no quiera o no pueda darle respuesta, sino porque he tomado la decisión, explicada más arriba, de no escribir más en estos foros, y espero que usted respete mi deseo de mantenerla.

    Sin otro particular, reciban un cordial saludo usted y su «agüelinu».

    en respuesta a: Triste semana #106302
    liberal
    Miembro

    A la vista de las furibundas reacciones que mis últimos escritos han suscitado, me veo en la obligación de aclarar ciertos puntos

     

    Primeramente, a Crazy, por el que guardo, a pesar de sus opiniones el más profundo de los respetos, he de decir que en ningún momento ha sido mi pretensión insultarle. Cuando yo me referí a “basura comunista cubana”, yo pensé que quedaba bastante claro que aludía a la dictadura de Cuba. Si retuerces los argumentos hasta el punto de quererte hacer víctima del ataque a una dictadura, es tu opción, pero no digas que yo te he insultado. Siguiendo tu mecanismo de pensamiento para sentirte insultado, por ejemplo, ningún votante del Partido Popular podría sentarse a hablar con nadie de izquierdas en ningún sitio, ya que durante los últimos años de Aznar y hasta el día antes de las elecciones de 2004 se les llamó asesinos un día sí y otro también, y eso sí que es un insulto. En cuanto a cualquier otra alusión por la que te sientas molesto, estoy dispuesto a retirarla. Hablas además de que, antes de mi último escrito estabas dispuesto a tomarte unas cañitas conmigo pero cambias de opinión al interpretar como un insulto hacia ti lo que es un ataque a un régimen dictatorial. A continuación me acusas, a mí directamente, de conducirme como un “ultraliberal con ramalazos protofascistas y amigo de Pinochet”. Bueno, pues a pesar de esta última alusión, no me siento ofendido, y cuando vengas por Garrovillas, y coincidas conmigo, yo estoy dispuesto a compartir un rato contigo tomándonos unas cañas, un café o lo que te apetezca. Sin rencor.

    A la compañera MaGo, si tan segura está de que “no estoy muy puesto en política”, espero que, desde estas mismas páginas imparta sus lecciones, de las que estoy dispuesto a tomar buena nota. Soy consciente de no estar en posesión de la verdad absoluta, sólo de mi verdad, que he intentado defender. Respecto a su alusión en la que afirma que “parece ser que no ha habido en mi entorno nadie que me enseñe humanidad”, o bien no conoce mi entorno, o bien lo conoce y tiene muy mala uva, pero así y todo, le animo a que usted, desde estas mismas páginas me enseñe “humanidad”.

    Referente a Kupi y a Wilfredo. Sabéis el aprecio que os tengo a los dos desde hace bastantes años, pero Kupi, llamarme extremista a mí, que me conoces, que conoces a mi padre, por el hecho de denunciar la muerte por motivos exclusivamente de conciencia de una persona en una dictadura, creo que es una definición fuera de lugar. Por otro lado, el hecho de escribir en Alkonetara, ya me ha supuesto más de un sofocón por parte de aquellos que, entre otras cosas, os querían cerrar la página. Además me he paseado por la web de la PSDG, y hay un post de alguien que me define como “derecha reaccionaria”, atacándome desde un medio en el que yo ni siquiera he intervenido. Comprenderás que, agradeciéndote a ti, a Wilfredo y a los que hacéis posible Alkonetara, el espacio de libertad que habéis intentado crear, yo, desde este mismo momento, dejo de colaborar en los foros de Alkonetara. Seguiré visitandoos, pero me abstendré de realizar comentarios.

    Hasta siempre

    en respuesta a: Triste semana #106295
    liberal
    Miembro

    Bueno, Kupi, tampoco te pongas así, hombre, que yo no quiero aplastar dialécticamente a nadie, y menos a tí. Me expreso como sé y sí que es verdad que, a veces, me salen muy largos los escritos, pero no porque sea mi intención. Cuando me pongo a escribir no sé cómo empezar, y cuando voy por la mitad, no sé cómo terminar.  

    No creo que sea una novedad para tí el aprecio que te tengo desde que cuando yo tenía 17 años, me publicaste un escrito sobre la globalización en un número del Alconétar de papel. Por ello, espero que no pienses que te guardo ningún tipo de rencor.

    Recibe un cordial saludo

     

     

    en respuesta a: Triste semana #106293
    liberal
    Miembro

    Me ha sorprendido que alguien tan respetuoso y tan librepensador como Kupi haya reaccionado de esta manera ante mis últimos escritos.

    He de confesar que no sabía el significado exacto de la palabra «alienar», así que lo he buscado en el diccionario y esto es lo que he encontrado.

    «Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.»

    O bien: «Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia identidad»

    Así pues, me gustaría saber por qué cabría esperar que, por mi condición, debería pensar de forma distinta. Es decir:

    ¿Por qué no debería pensar que todo lo relacionado con el 11 de marzo es una estafa?

    O bien, ¿qué hay en mi origen, según tú, que me impida condenar la tortura y asesinato de Orlando Zapata? 

    Por otro lado, si frente a todos los hechos y opiniones que he vertido últimamente en mis escritos, lo único que se te ocurre es decir que sueno igual que la Cope, me parece, especialmente viniendo de tí, un argumento bastante pobre. 

    No es que yo piense igual que la COPE, cadena que, dicho sea de paso no escucho desde hace meses, en todo caso sería dicha cadena la que suena igual que yo. No es una sorpresa para cualquiera que me lea en estos foros mi manera de pensar. Y, entre la forma de conducirse de los llamados medios de izquierda (SER, La Sexta, Cuatro, El Plural, etc), que defienden a los socialistas, por ejemplo, cuando negocian con ETA y cuando matan etarras con el GAL; lo defendieron cuando decían que no había crisis para ganar las elecciones y lo defienden ahora, cuando está claro que mintieron, y los llamados medios de derechas que, por cierto, no dejan de criticar al PP desde unos principios, yo me quedo con estos últimos.

    Que cada cual haga lo que quiera. 

    en respuesta a: Triste semana #106292
    liberal
    Miembro

    Amigo mataeru. Estaría bien que contaras más extensamente a qué te refieres. Supongo que estás hablando del vídeo de Pedro J. De todos modos, podemos dar muchos ejemplos de cómo las gasta esta gente que luego van repartiendo carnets de demócrata por la vida.

    Recibe un cordial saludo

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 153)

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!