Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
tucoMiembro
sé que los partidos no tienen dueños, simplemente era una forma de hablar, hay una fórmula que se empleó hace tiempo y que sería interesante, hablo de una mesa redonda entre partidos. También hecho de menos que ningún otro partido se implique en contestar pregunas, de ahí lo del nombre, por supuesto que asistiré a todos los actos políticos que pueda, y acepto de buen grado tu invitación, además animaría a los representantes políticos a tomar parte en este foro, es bastante interesante.
Un saludo y gracias por contestar nuevamente.
tucoMiembroyo sólo voy a preguntar algunas cosas:
¿seguira el alcalde liberado? para el PSOE
¿como el el programa del partido de candido javier gil? ¿qué política seguirá el Partido Popular, están abiertos a posibles pactos?
¿Seguirán los independientes su política, comprensible o no, de abstenciones?
¿por qué no hay lista de Izquierda Unida? (triste noticia, ya que falta el partido que mayor oposición ha hecho)son algunas preguntas que me generan inquietudes, haber si pudiera encontrar respuestas, un saludo
tucoMiembroMe gustaría saber cual será la política educativa y si el Instituto de Educación Secundaria será algún día de Bachillerato, desde mi punto de vista sería bastante deseable, así nuestros jóvenes no tendrían que desplazarse. También quisiera proponeros la creación de un punto de atención al estudiante, ya que al comenzar sus estudios se ven desinformados, no saben como solicitar becas, información sobre las carreras etc. Por otra parte me entristece que I.U. no presente candidatura, y para terminar quiero desde aquí dar mi más sentido pésame a Jeromo por la gran perdida que recientemente ha sufrido. Un saludo a todos.
05/12/2006 a las 11:42 en respuesta a: Plataforma de socialistas independientes de Garrovillas #102586tucoMiembroUn simple inciso. Pienso que si las dos partes hablaran, pero no aquí, no por menospreciar este foro ni mucho menos, sino reunidos, como se decía antes, con luz y taquígrafos, seguro que llegaríais a algún acuerdo, aunque fuera de mínimos. No hombre tampoco como dice el amigo klaus, será Vini, vidi, vinci… aquella fórmula que utilizó C.J.Cesar desembocó en el senado bajo la estatua de Pompeyo y con varios cuchillos sobre Cesar, los de sus amigos por cierto, incluso los de su hijo. Pero no pasa na hombre, lo de Cesar fue en los Idus de Marzo y las elecciones serán a finales de Mayo de 2007. Sólo un favor: no perdais las formas, un saludo a todos.
tucoMiembroPienso que las cosas hay que reconocerlas, aunque no se esté de acuerdo con una gestión completa, también hay que ver que en la concejalía de deportes Jesús Ramos lo hace todo lo mejor que puede, y aparece aquello que en otras concejalias ha desaparecido, la ilusión y el empeño en los proyectos. Hace tiempo que Canana estaba tras la pista polideportiva, y lo ha conseguido, por ello le felicito; pero con esto también pienso que en más de una iniciativa se ve limitado, él por lo menos le pone toda la ilusión que tiene, y le sale bien, escucharle un poquito más e intentar recuperar esa cualidad que en muchas concejalías, a mi modo de ver, está perdida. Un saludo.
tucoMiembroLo de la autovía ya es que es demasiado, yo lo comparo con la situación de Garrovillas tras la construcción del embalse de Alcántara, para mí este fue el mayor desastre de nuestro pueblo, pero consentir que se aisle, no por el agua como hasta ahora y ya es bastante, sino también desde la tierra, no señalizando nuestro pueblo en la autovía con lo que ha costao contruirla, es demasiado. Y encima la solución venga a pasar por el debate de la urgencia de la votación, hombre por favor, hacer el procedimiento más rápido, que otras veces así se hace. Gobernantes que llevais mandando en Garrovillas desde siempre, hacer algo hombre que para eso os votaron. Tanto cuesta señalizar la salida, lo que me cuesta creer es que se haya pasao un detalle como ese a la hora de contruir la autovía.
Escribo sobre este tema porque es el más cercano a mí y lo veo físicamente al ir a Garrovillas, que desastre. Un saludo a todos.
tucoMiembroHola contertulio cañita, estoy de acuerdo contigo, desde luego siempre pasa lo mismo , pero estas noticias de pactos con nacionalismos vasco y catalán desde luego no son nuevas, pienso que esto es una constante cada vez que hay presupuestos. Prueba de ello es este títular de el periodico El Mundo del 1 de septiembre de 1997. Con todos los gobiernos pasa esto. No tengo tiempo para resumir el artículo, disculpas y un saludo a todos.
Presupuestos a la vista.
Los partidos calientan ya motores para el curso político que comienza y que tendrá como primer plato fuerte los Presupuestos Generales del Estado para 1998. Pujol ratificó ayer que CiU prestará su apoyo al Gobierno para la votación de esta ley. No obstante, lamentó determinadas actitudes del PP que, según sus propias palabras, «han minado la mutua confianza». Se refería al asunto de la financiación de la sanidad, en el que los nacionalistas catalanes no han visto aún satisfechas sus demandas: básicamente un aumento en 350.000 millones de pesetas del dinero presupuestado para la Sanidad pública y que ascienda la aportación del Estado central a Cataluña para este capítulo. Pujol ha sido explícito al manifestar que «se ha perdido la posibilidad de una colaboración con más perspectivas de futuro». Es un aviso de que no ofrecerá un apoyo dócil, sino siempre condicionado a lo que pueda obtener del Gobierno. En una postura similar se ha situado Iñaki Anasagasti, al señalar que el respaldo del PNV a los Presupuestos estará sujeto a que se cumplan sus reclamaciones sobre el Estatuto. En suma, tanto PNV como CiU comienzan el curso advirtiendo de una estrategia política a la que, en realidad, ya nos tienen bastante acostumbrados.
tucoMiembroIré a lo que a todos, sea cual sea la ideología, nos duele; ya que: «Poderoso caballero es Don dinero».
Hay algunos impuestos que deben ser revisados por el bien de todos los que tienen un vehículo (o más), entre otros, y escribo esto sabiendo lo raro que es ver como una administración (cualquiera que sea), recorte sus impuestos.
tucoMiembroSe nos brinda un foro público y así lo utilizamos todos, quedando reflejadas nuestras impresiones, que gustarán o no.
Sí, es verdad que se están realizando proyectos, como ójala sea el polígono industrial, faltaba más, pero también es verdad que algunos ya existian, lo del agua del tajo se remonta ni más ni menos que a la II República; la casa cuartel, la atención médica y también el instituto aquí han estado siempre, incluso también alguna residencia (aunque más pequeña) ahora cabe preguntar, ¿qué gestión consintió que todo se arruinase?, ¿por qué, si eran buenos proyectos como se demostró, han tardado tanto en recuperar en parte aquello que nunca debió cerrarse?
tucoMiembrovengo leyendo vuestros comentarios (cañita y sahtri) y son muy interesantes, pero yo hablaré de la calidad de vida en nuestro pueblo, por dar otro punto de vista (y por supuesto asumiendo parte de culpa), ¿cuando abriremos los ojos? la única empresa que tenemos es la municipal, con sus contratos de siempre, nos suben los impuestos, (que no se le ocurra a ninguna familia tener dos coches pues se arruinan con el rodaje), las licencias de obras con tantas facilidades (de este modo cada vez menos jóvenes viven aquí), los problemas de trasporte de nuestros estudiantes (que aún con un IESO siguen los problemas), atención médica para nuestros ancianos…y así podríamos enumerar algunos más, ¿qué hacemos compañeros? ¿como arreglarlo? Quiero leer un programa político realizable en el que se enfoquen todos estos problemas y se propongan soluciones, pués esto es calidad de vida de los garrovillanos, el día a día, quizás así despertemos ¿podremos encontrar solución?
Saludos.
tucoMiembroSuscribo, casi al pie de la letra todas las ideas de tu comentario contertulio Sahtri, tienes toda la razón en exegir respeto, y defender tus ideas y convicciones sin lesionar las de nadie, ni que lo sean las tuyas, sólo al final, en el comentario que trata sobre la monarquía, disiento:
Aunque comparto el régimen político republicano, en España la monarquía fue implantada con arreglo a la ley, ya en la Ley de Reforma Política, e incluso en la Constitución Española del 78 se ratifica la forma de gobierno, en este caso la monarquía parlamentaria, en referendum. Estos son aspectos legales, pero también son discutibles, ya que la Ley de Sucesión a la jefatura del Estado no se da en un contexto democrático. Mucha gente cree que la república es un «régimen político de izquierdas» se olvidan del Bienio Radical – Cedista en España, por poner un ejemplo.
Un Saludo a todos.
tucoMiembroCierto es que la democracia el el mejor sistema político, pero ya él mismo Aristóteles explicaba como se corrompería. El caso es que hay muchas clases de votos, todos igual de legítimos, pero debieran de ser «razonados», el voto ideológico es comprensible, todas la ideologías son respetables; el voto de castigo también, ya que demuestra que un proyecto anteriormente votado no se ha cumplido; pero amigo mío, aquí en Garrovillas, como en muchos pueblos de España, existe el voto de toda la vida, el voto que se esconde trás la costumbre, ese voto está desideologizado, es pura inercia, y aquí radica la corrupción de la democracia. Ojalá se votara en concienca, viviendo el presente y con los ojos puestos en el futuro, no con la memoria puesta en sucesos que hoy, legítimamente, son trabajo de historiadores, y no de políticos. No olvidemos que la Hª deben escribirla los Historiadores (de cualquier escuela historiográfica), y no los políticos como sucede recientemente.
Un saludo a todos…
tucoMiembroSin duda alguna aníma ver que la actualidad política garrovillana está viva, tampoco entiendo que mal hay en sentarse a hablar con un grupo de garrovillanos que tienen un punto de vista diferente. Sinceramente, no sé porqué el PSOE de Garrovillas no se ha sentado a dialogar pero no me parece justo y da bastante que hablar, además con el V.B. de Cáceres, sigo sin entenderlo. Gracias por contestarme compañero, un saludo y ánimo, hace falta mucha más gente que se preocupe por este pueblo, haber si entre todos conseguimos mejorarlo, esteremos en contacto……..
tucoMiembroYo soy garrovillano, pero voy menos de lo que quisiera por mi pueblo, aún así, me gustaría que cuevaparro me explicara que motivos han llevado al PSOE a escindirse, cual es esa vía de negociación rota y cual es el nuevo programa. Como ves, compañero tertuliano, se más bien poco del tema, me gustaría que en este foro se planteara un alternativa con visos de realidad y que contara con el compromiso de la gente,por eso solicito esta información para un particular y seguramente para algún lector más, muchas gracias por anticipado.
tucoMiembromás caliente que el rabu de un cazu
aprovechu pa enviarti un saludu
-
AutorEntradas
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 1 año -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 11 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 2 años, 1 mes
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 5 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 11 meses
Últimos Comentarios