Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
mataerudelohburrus
Miembroreconozco que me cuesta expresarme y que tal vez haya quien no me entienda, pero viendo como escribe usted le comprendo perfectamente el lio que se hace. Solo le digo a usted y a todos los que como usted hablan de periodicos basura, cuando no les gusta una noticia, o no le conviene por servilismo, peloteo o simplemente no comprometerse como siempre, que traten ustedes a los demas como le gusta que le traten a ustedes, no se que edad tendra pero le recordare que cuando los padres de muchos radicales nacionalistas hijos de emigrantes fueron a Cataluña por circustancias de la vida fuero tratados con mas respeto e igualdad de oportunidades, cosa que ahora ustedes permiten que no sea asi.
Me recuerda usted mucho a los franquistas que me mandaban callar cuando me revelaba contra ellos, mucho, tanto como los campamentos.
mataerudelohburrus
Miembropero si es asi como usted dice por supuesto que hay que denunciarlos, ya me gustaría saber donde se esta corrompiendo la convivencia sana y civilizada para denunciarlo, empezando por el presidente del gobierno que tenemos ahora que ha sido un kamikaze de la politica al utilizar la crispación para enfrentarnos en su beneficio particular. No me va a coger usted por ahi ni usted ni ningun charnego ni maketo de los que se tragan todo lo que le echan.
mataerudelohburrus
MiembroEsa actitud complaciente que muestra usted y muchos como usted que no se sabe y seguramente ni ustedes saben de que parte estan ni a donde van, sois manejados como marionetas para consolidar politicos que os utilizan según sus intereses y nada mas. Gente que argumenta respeto, a no se quien, y se reprimen de manifestarse como al menos nos quieren hacer creer que son.
El cantante Alejandro Sanz y el piloto mallorquín Jorge Lorenzo se han enfrentado a través de Twitter, despues que el motorista rechazara ponerse la camiseta de la selección española tras vencer en el circuito de Montmelo. Sanz ha llegado a llamar «cobarde» a Lorenzo, palabras que han provocado la réplica del piloto.
Diversos seguidores de Lorenzo le propusieron que si ganaba en el circuito de Catalunya se pusiera ‘la Roja’, pero el piloto alegó que «en Cataluña es complicado salir con la camiseta de la selección española. No quiero problemas».
Alejandro Sanz le ha reprochado estas palabras argumentando que «Xavi y Piqué, por ejemplo, se la ponen. No se. Tú veras». «Lo peor es que cree que va a quedar bien con los catalanes y no va a ser así… Yo respeto a todos los catalanes, los que se sienten españoles y los que no… Pero la cobardía. Eso es una cuestión de actitud», comentó Sanz.
Estas palabras del cantante han provocado la réplica de Lorenzo, que a través de Twetter le ha escrito: «hola Alejandro, he visto en un Tweet que criticabas lo que comenté sobre la camiseta de la selección. Me gustaría comentar, a ti y a todos los que habéis criticado mis palabras, que me siento mallorquín y español como el que mas, he llevado la bandera de España en mis 2 títulos de 250cc y la ultima vez el pasado mayo en Jerez».
«Vivo en España y sobretodo me encanta la selección. Así como yo el otro día por respeto a mucha gente dije que no lo celebraría con la camiseta de La Roja, creo que tu tampoco te la pondrías si cantases en el Palau Sant Jordi. Me gustaría que lo comprendieras», ha remarcado el piloto.
El cantante, en la misma red social, le ha contestado que «yo te invito a que vengas a mi concierto y salgamos con la camiseta juntos. Ya veras como no pasa nada. La gente esta por encima de esos prejuicios… Muchos catalanes están en la selección por encima de sus creencias políticas…todas respetables».
mataerudelohburrus
MiembroY con todo el cariño y respeto a la buena gente de esas tierras catalanas, pero don haya un brote del germen fascista hay que denunciarlo, no se si usted come ajos por que le han picado o es una madre despreocupada que no sabe donde van sus hijos, ni lo que le enseñan en las escuelas, vivimos adormecidos con drogas sofisticadas y cuando en algun momento volvemos a la realidad no somos nadie. un abrazo.
28/04/2010 a las 21:54 en respuesta a: A la atención de algunos paisanos y en especial a Morisco #106391mataerudelohburrus
MiembroEstamus tontus o que? aqui discutiendu mierdas mientras ellos no siguin afixiandu a multas, impuestus y tasas. Y pa colmu esta mañana oigu que estan piendu en el senau traductores para las lenguas autonomicas, donde se ha visto semejanti camarilla de …………………….. nos estan chupandu la sangri y nusotrus comu jilipollas riñendu entre nusotrus, disque la broma costaria 1,5 millonis tous los añus, comu ellus no lo pagan que lo pagin los pringaus de siempri, toa la chusma, venga ya…..
Estu quierin que llegui el dia que no nos entendamus, menus mal que los que hablamus castellanu siempri nos queara mas salia.
27/04/2010 a las 19:06 en respuesta a: A la atención de algunos paisanos y en especial a Morisco #106376mataerudelohburrus
MiembroNo se porque tenemos que estar todo del puto día discutiendo, que si catalan, maketo, charnegu, andaluz. El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra y a lo mejor algunos estan buscando repetir tropiezos pasados. Bueno en realidad si lo se, hoy veía en las noticias otra agresión en el metro de Madrid por discrepacias politicas, esto es la tension a la que se refería Zapatero cuando el microfono traidor lo descubrió reconociendole a Iñaki Gabilondo que iba a dramatizar para crear tensión porque le beneficia la crispación. Es lo más miserable y mezquino que hemos podido ver en politica, recurrir al enfrentamiento entre nosotros para garantizarse la continuidad en el poder. Es lo más bajo que puede caer un politíco y lo más grave de todo es que la mayoría ha permanecido impasible ante tales declaraciones, cuando eso debería ser motivo de inhabilitación para cargo público.
mataerudelohburrus
MiembroSr. Crazy, me parece usted un buen contertulio, aunque en esta última intervención se haya disgustado un poco espero que no haga un drama y no nos abandone. Hasta lo de ahora no hubiera pensado que era usted comunista, dada su inteligencia, con tantos privilegios y derechos, acceso a internet, bien informado, libre de opinar, elegir, circular…. . Creo que usted no ha vivido el comunismo. Yo he conocido mucha gente que ha vivido en países comunistas y no quieren verlo ni en pintura. No se como dice usted que Cuba decide su futuro, el efecto domino se produjo en los países comunistas propiciando la caída del muro de Berlín y el Telón de Acero como confirmación del fracaso del comunismo. Se puede defender los derechos de las personas, la justicia y la libertad sin ponerse etiquetas.
El Sr. MaGo es una persona sin ideas propias que consciente de ello se limita a descalificar para sentirse agusto consigo mismo, esta clase de gente son los que mantienen lo mismo una dictadura de derecha como una de izquierda.
Creo que en muchas de estas tertulias discutimos asuntos manidos que no nos aportan nada, por pura complacencia de nuestros egos, terminando enzarzados en lo absurdo.
Se debe discutir sobre muchos temas que nos afectan directamente, entre otros: las pensiones, los sueldos de los políticos, las pensiones vitalicias de los políticos, quien regula los sueldos de los políticos, el gasto de las administraciones, los sueldos de los alcaldes y quien los regula, los países que albergan terroristas. Los amigos de los presidentes de esos países, etc. etc.
mataerudelohburrus
Miembrocuando empezó a destapar los GAL y toda aquella corrupcion del PSOE como ahora el FAISAN. Y lo mejor de todo fue que en venganza, esos periodistas chulitos con alta autoestima y aires de superioridad que creyendose los mejores se rien y burlan de todos los que no piensan como ellos, que presumen de ser defensores de la libertad y la justicia, bajaron a la mierda de las alcantarillas para vengarse de aquel PERIODISTA sacando a relucir en un video su vida intima. En realidad son unos mercenarios sin escrupulos ni principios, gentuza servil y rastrera que en defensa de sus amos reniegan cuantas veces haga falta de la justicia y la razon, veanse el caso de la represión en Cuba o tantos y tantos otros.
Para ser fieles a la verdad hay que ser chaquetero.
mataerudelohburrus
MiembroLe entiendo perfectamente y comparto su exposición, pero insisto, no creo que los responsables sean la gente que nunca ha estado en un aula de economía, usted mismo lo ha explicado de forma clara, pero si ya en la Universidad donde se suponen mayores cotas de libertad el adoctrinamiento alcanza niveles tan altos, creo que fijarse en el resto de jóvenes sin estudios no tiene sentido.
Seguro que es un problema de incultura, pero provocada, producto de una ley de educación enfocada al adoctrinamiento con un trasfondo electoralistas.
mataerudelohburrus
MiembroTengo que felicitarle por su lucidez de ideas y fluidez para expresarlas y reconocer que para ser usted científico no se le da mal la política, pero discrepo con usted en algunas formas.
Aunque en grandes rasgos estoy de acuerdo con usted, no entiendo ni comparto sus constantes referencias a que la capacidad de discernir lo que esta bien de lo que esta mal, pase por tener más o menos estudios, ser un ilustrado, haber estudiado economía o ser de la generación más inculta de nuestra historia.
Me disgusta cundo se pregunta si son muchos los ilustrados como usted y generaliza de incultos a la sociedad española, aunque no tengo estudios superiores y de mis amistades no son muchos los que los tienen, nunca he visto ni oído presumir a ninguno de odiar los libros, todo lo contrario todos quieren saber más y ser más listos conscientes de sus limitaciones.
No es justo que cargue usted contra los más desfavorecidos en su capacidad intelectual, porque eso dice muy poco a su favor y desluce su brillante intervención.
Le recuerdo que fue «la flor y nata de la intelectualidad» los que pidieron el voto para ZP y de hecho siguen apoyando al gobierno, incluso algunos tienen programas en emisoras de Radio y TV afines al gobierno y desde donde adoctrinan a la población, ridiculizando y mofandose de todo el que no piensa como ellos.
Igualmente, es en uno de los ambientes más ilustrados de nuestra sociedad como es la Universidad donde más adeptos gana las doctrinas del gobierno.
Me incluyo entre los que a duras penas somos capaces de balbucear lo que pensamos desde lo más profundo del abismo, pero no se piense por eso que no tengamos las ideas claras ni que nos vamos a dejar embaucar.
mataerudelohburrus
MiembroCon este mensaje suyo:
El ser humano apareció libre en el mundo, con las mismas condiciones que cualquier otro ser de la Tierra. Ha sido el hombre a lo largo de la historia quien ha creado la sociedad en la que vivimos, las desigualdades, las muertes, las guerras…a este ser humano es al que hay que agradecerselas. El Señor de los caminos inescrutables del que habla usted nos ha dejado libre a lo largo de la historia y ésto es lo que hemos conseguido nosotros. ¿Por qué si el ser humano ha hecho una mierda, tiene que venir alguien a arreglarlo? Esto se parece un poco al gobierno actual ¿verdad?
El Señor de los caminos inescrutable nos hizo libres, pero este gobierno cada vez prohibe más con el pretesto de que perjudican la salud a la vez que permite otras que atentan contra la vida de terceros.
28/12/2009 a las 20:38 en respuesta a: Todos los diaz ferran comen trigo y las culpas para el zapatero #106005mataerudelohburrus
MiembroCuando las maquinas dominen la tierra se sabrá. Porque cada vez es mas imaginable un mundo sin trabajadores que sin maquinas.
mataerudelohburrus
Miembroafortunadamente hay mucho bueno por conocer, pero pienso que uno de los mas grande es este
Proverbios y Cantares de Antonio Machado
I
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
II
¿Para qué llamar caminos
a los surcos del azar?…
Todo el que camina anda,
como Jesús, sobre el mar.
III
A quien nos justifica nuestra desconfianza
llamamos enemigo, ladrón de una esperanza.
Jamás perdona el necio si ve la nuez vacía
que dio a cascar al diente de la sabiduría.
IV
Nuestras horas son minutos
cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos
lo que se puede aprender.
V
Ni vale nada el fruto
cogido sin sazón…
Ni aunque te elogie un bruto
ha de tener razón.
VI
De lo que llaman los hombres
virtud, justicia y bondad,
una mitad es envidia,
y la otra, no es caridad.
VII
Yo he visto garras fieras en las pulidas manos;
conozco grajos mélicos y líricos marranos…
El más truhán se lleva la mano al corazón,
y el bruto más espeso se carga de razón.
VIII
En preguntar lo que sabes
el tiempo no has de perder..
Y a preguntas sin respuesta
¿quién te podrá responder?
IX
El hombre, a quien el hambre de la rapiña acucia,
de ingénita malicia y natural astucia,
formó la inteligencia y acaparó la tierra.
¡Y aun la verdad proclama! ¡Supremo ardid de guerra!
X
La envidia de la virtud
hizo a Caín criminal.
¡Gloria a Caín! Hoy el vicio
es lo que se envidia más.
XI
La mano del piadoso nos quita siempre honor;
mas nunca ofende al damos su mano el lidiador.
Virtud es fortaleza, ser bueno es ser valiente;
escudo, espada y maza llevar bajo la frente
porque el valor honrado de todas armas viste:
no sólo para, hiere, y más que aguarda, embiste.
Que la piqueta arruine, y el látigo flagele;
la fragua ablande el hierro, la lima pula y gaste,
y que el buril burile, y que el cincel cincele,
la espada punce y hienda y el gran martillo aplaste.
XII
¡Ojos que a luz se abrieron
un día para, después,
ciegos tornar a la tierra,
hartos de mirar sin ver!
XIII
Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida:
un poco más, algo menos…
XIV
Virtud es la alegría que alivia el corazón
más grave y desarruga el ceño de Catón.
El bueno es el que guarda, cual venta del camino,
para el sediento el agua, para el borracho el vino.
XV
Cantad conmigo en coro: Saber, nada sabemos,
de arcano mar vinimos, a ignota mar iremos…
Y entre los dos misterios está el enigma grave;
tres arcas cierra una desconocida llave.
La luz nada ilumina y el sabio nada enseña.
¿Qué dice la palabra? ¿Qué el agua de la peña?
XVI
El hombre es por natura la bestia paradójica,
un animal absurdo que necesita lógica.
Creó de nada un mundo y, su obra terminada,
«Ya estoy en el secreto -se dijo-, todo es nada.»
XVII
El hombre sólo es rico en hipocresía.
En sus diez mil disfraces para engañar confía;
y con la doble llave que guarda su mansión
para la ajena hace ganzúa de ladrón.
XVIII
¡Ah, cuando yo era niño
soñaba con los héroes de la Ilíada!
Ayax era más fuerte que Diómedes,
Héctor, más fuerte que Ayax,
y Aquiles el más fuerte; porque era
el más fuerte… ¡Inocencias de la infancia!
¡Ah, cuando yo era niño
soñaba con los héroes de la Ilíada!
XIX
El casca-nueces-vacías,
Colón de cien vanidades,
vive de supercherías
que vende como verdades.
XX
¡Teresa, alma de fuego,
Juan de la Cruz, espíritu de llama
por aquí hay mucho frío, padres, nuestros
corazoncitos de Jesús se apagan!
XXI
Ayer soñé que veía
a Dios y que a Dios hablaba;
y soñé que Dios me oía…
Después soñé que soñaba.
XXII
Cosas de hombres y mujeres,
los amoríos de ayer,
casi los tengo olvidados,
si fueron alguna vez.
XXIII
No extrañéis, dulces amigos,
que esté mi frente arrugada;
yo vivo en paz con los hombres
y en guerra con mis entrañas.
XXIV
De diez cabezas, nueve
embisten y una piensa.
Nunca extrañéis que un bruto
se descuerne luchando por la idea.
XXV
Las abejas de las flores
sacan miel, y melodía
del amor, los ruiseñores;
Dante y yo -perdón, señores-,
trocamos -perdón, Lucía-,
el amor en Teología.
XXVI
Poned sobre los campos
un carbonero, un sabio y un poeta.
Veréis cómo el poeta admira y calla,
el sabio mira y piensa…
Seguramente, el carbonero busca
las moras o las setas.
LlevadIos al teatro
y sólo el carbonero no bosteza.
Quien prefiere lo vivo a lo pintado
es el hombre que piensa, canta o sueña.
El carbonero tiene
llena de fantasías la cabeza.
XXVII
¿Dónde está la utilidad
de nuestras utilidades?
Volvamos a la verdad:
vanidad de vanidades.
XXVIII
Todo hombre tiene dos
batallas que pelear:
en sueños lucha con Dios;
y despierto, con el mar.
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
XXX
El que espera desespera,
dice la voz popular.
¡Qué verdad tan verdadera!
La verdad es lo que es,
y sigue siendo verdad
aunque se piense al revés.
XXXI
Corazón, ayer sonoro,
¿ya no suena
tu monedilla de oro?
Tu alcancía,
antes que el tiempo la rompa,
¿se irá quedando vacía?
Confiemos
en que no será verdad
nada de lo que sabemos.
XXXII
¡Oh fe del meditabundo!
¡Oh fe después del pensar!
Sólo si viene un corazón al mundo
rebosa el vaso humano y se hincha el mar.
XXXIII
Soñé a Dios como una fragua
de fuego, que ablanda el hierro,
como un forjador de espadas,
como un bruñidor de aceros,
que iba firmando en las hojas
de luz: Libertad. -Imperio.
XXIV
Yo amo a jesús, que nos dijo
Cielo y tierra pasarán.
Cuando cielo y tierra pasen
mi palabra quedará.
¿Cuál fue, jesús, tu palabra?
¿Amor? ¿Perdón? ¿Caridad?
Todas tus palabras fueron
una palabra: Velad.
XXXV
Hay dos modos de conciencia:
una es luz, y otra, paciencia.
Una estriba en alumbrar
un poquito el hondo mar;
otra, en hacer penitencia
con caña o red, y esperar
el pez, como pescador.
Dime tú. ¿Cuál es mejor?
¿Conciencia de visionario
que mira en el hondo acuario
peces vivos,
fugitivos,
que no se pueden pescar,
o esa maldita faena
de ir arrojando a la arena,
muertos, los peces del mar?
XXXVI
Fe empirista. Ni somos ni seremos.
Todo nuestro vivir es emprestado.
Nada trajimos; nada llevaremos.
XXXVII
¿Dices que nada se crea?
No te importe, con el barro
de la tierra, haz una copa
para que beba tu hermano.
XXXVIII
¿Dices que nada se crea?
Alfarero, a tus cacharros.
Haz tu copa y no te importe
si no puedes hacer barro.
XXIX
Dicen que el ave divina
trocada en pobre gallina,
por obra de las tijeras
de aquel sabio profesor
(fue Kant un esquilador
de las aves altaneras;
toda su filosofia,
un sport de cetrería),
dicen que quiere saltar
las tapias del corralón,
y volar
otra vez, hacia Platón.
¡Hurra! ¡Sea!
¡Feliz será quien lo vea!
XL
Sí, cada uno y todos sobre la tierra iguales:
el ómnibus que arrastran dos pencos matalones,
por el camino, a tumbos, hacia las estaciones,
el ómnibus completo de viajeros banales,
y en medio un hombre mudo, hipocondríaco, austero,
a quien se cuentan cosas y a quien se ofrece vino…
Y allá, cuando se llegue, ¿descenderá un viajero
no más? ¿O habránse todos quedado en el camino?
XLI
Bueno es saber que los vasos
nos sirven para beber;
lo malo es que no sabemos
para qué sirve la sed.
XLII
¿Dices que nada se pierde?
Si esta copa de cristal
se me rompe, nunca en ella
beberé, nunca jamás.
XLIII
Dices que nada se pierde,
y acaso dices verdad;
pero todo lo perdemos
y todo nos perderá.
XLIV
Todo pasa y todo queda;
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
XLV
Morir.. ¿Caer como gota
de mar en el mar inmenso?
¿O ser lo que nunca ha sido:
uno, sin sombra y sin sueño,
un solitano que avanza
sin camino y sin espejo?
XLVI
Anoche soné que oía
a Dios, gritándome: ¡Alerta!
Luego era Dios quien dormía,
y yo gritaba: ¡Despierta!
XLVII
Cuatro cosas tiene el hombre
que no sirven en la mar:
ancla, gobernalle y remos,
y miedo de naufragar.
Mirando mi calavera
un nuevo Hamlet dirá:
He aquí un lindo fósil de una
careta de carnaval.
XLIX
Ya noto, al paso que me torno viejo,
que en el inmenso espejo,
donde orgulloso me miraba un día,
era el azogue lo que yo ponía.
Al espejo del fondo de mi casa
una mano fatal
ya rayendo el azogue, y todo pasa
por él como la luz por el cristal.
L
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.
LI
Luz del alma, luz divina,
faro, antorcha, estrella, sol…
Un hombre a tientas camina;
lleva a la espalda un farol.
LII
Discutiendo están dos mozos
si a la fiesta del lugar
irán por la carretera
o campo atraviesa irán.
Discutiendo y disputando
empiezan a pelear.
Ya con las trancas de pino
furiosos golpes se dan;
ya se tiran de las barbas,
que se las quieren pelar.
Ha pasado un carretero,
que va cantando un cantar:
«Romero, para ir a Roma,
lo que importa es caminar;
a Roma por todas partes,
por todas partes se va.»
LIII
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
mataerudelohburrus
Miembroel cuervo Una vez, al filo de una lúgubre media noche,
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
“Es —dije musitando— un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más.”
¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.
Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
“Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más.”
Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón
imploro,
mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía.”
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.
Escrutando hondo en aquella negrura
permanecí largo rato, atónito, temeroso,
dudando, soñando sueños que ningún mortal
se haya atrevido jamás a soñar.
Mas en el silencio insondable la quietud callaba,
y la única palabra ahí proferida
era el balbuceo de un nombre: “¿Leonora?”
Lo pronuncié en un susurro, y el eco
lo devolvió en un murmullo: “¡Leonora!”
Apenas esto fue, y nada más.
Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,
toda mi alma abrasándose dentro de mí,
no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.
“Ciertamente —me dije—, ciertamente
algo sucede en la reja de mi ventana.
Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,
y así penetrar pueda en el misterio.
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio.”
¡Es el viento, y nada más!
De un golpe abrí la puerta,
y con suave batir de alas, entró
un majestuoso cuervo
de los santos días idos.
Sin asomos de reverencia,
ni un instante quedo;
y con aires de gran señor o de gran dama
fue a posarse en el busto de Palas,
sobre el dintel de mi puerta.
Posado, inmóvil, y nada más.
Entonces, este pájaro de ébano
cambió mis tristes fantasías en una sonrisa
con el grave y severo decoro
del aspecto de que se revestía.
“Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—,
no serás un cobarde,
hórrido cuervo vetusto y amenazador.
Evadido de la ribera nocturna.
¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado
pudiera hablar tan claramente;
aunque poco significaba su respuesta.
Poco pertinente era. Pues no podemos
sino concordar en que ningún ser humano
ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro
posado sobre el dintel de su puerta,
pájaro o bestia, posado en el busto esculpido
de Palas en el dintel de su puerta
con semejante nombre: “Nunca más.”
Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.
las palabras pronunció, como virtiendo
su alma sólo en esas palabras.
Nada más dijo entonces;
no movió ni una pluma.
Y entonces yo me dije, apenas murmurando:
“Otros amigos se han ido antes;
mañana él también me dejará,
como me abandonaron mis esperanzas.”
Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.”
Sobrecogido al romper el silencio
tan idóneas palabras,
“sin duda —pensé—, sin duda lo que dice
es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido
de un amo infortunado a quien desastre impío
persiguió, acosó sin dar tregua
hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,
hasta que las endechas de su esperanza
llevaron sólo esa carga melancólica
de ‘Nunca, nunca más’.”
Mas el Cuervo arrancó todavía
de mis tristes fantasías una sonrisa;
acerqué un mullido asiento
frente al pájaro, el busto y la puerta;
y entonces, hundiéndome en el terciopelo,
empecé a enlazar una fantasía con otra,
pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,
lo que este torvo, desgarbado, hórrido,
flaco y ominoso pájaro de antaño
quería decir granzando: “Nunca más.”
En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,
frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,
quemaban hasta el fondo de mi pecho.
Esto y más, sentado, adivinaba,
con la cabeza reclinada
en el aterciopelado forro del cojín
acariciado por la luz de la lámpara;
en el forro de terciopelo violeta
acariciado por la luz de la lámpara
¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!
Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
“¡Miserable —dije—, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de repente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta!” —exclamé—, ¡cosa diabolica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta! —exclamé—, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo,
dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén
tendrá en sus brazos a una santa doncella
llamada por los ángeles Leonora,
tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen
llamada por los ángeles Leonora!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!
Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, aún sigue posado
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!
Edgar Allan Poe (Boston, 1809 – Baltimore, 1849)
mataerudelohburrus
MiembroRahpá.- Sinvergüenza
-
AutorEntradas
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 10 meses, 1 semana -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 9 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 1 año, 11 meses
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 3 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 9 meses
Últimos Comentarios