Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
evo41Participante
Cuando se abrió el tramo de autovia Cañaveral-Plasencia, en el cruce de Serradilla, solo ponia ( y sigue poniendo) Mirabel y Riolobos. A los pocos dias, los carteles aparecieron con pintura tirada encima para que no se vieran y en el asfalto pintado a mano, «Serradilla» con una flecha indicando la dirección.Segun se deduce no consiguieron nada.
Por lo tanto, no tenemos que reivindicar un cartel en la salida de Hinojal, debemos pedir un acceso propio que enlace nuestra carretera con la autovia, a sabiendas que hoy por hoy es una utopía.
El problema viene de atras, de muy atras. Poner por ejemplo la estación de rio tajo.(En el culo del mundo) O mas atras aun, el muro de Alcántara que anegó Garrovillas y cada año cobra por sus efectos el consistorio de Alcantara.Ya sé que agua pasada no mueve molinos y como siempre tenemos que recurrir a la maldita frase: «TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS».
Es hora de merecer algo, pero sentados en nuestros sofás no vamos a ningún sitio.
evo41ParticipanteSe encontraron Albert Einstein y Charles Chaplin. El cientifico le dijo al cineasta: «Le admiro. Su humor,además de inteligente es universal: lo entiende todo el mundo». Claplin le respondió: Justo al revés de lo que pasa con usted: «todo el mundo le admira, pero nadie le comprende».
evo41ParticipanteMi agüelu se la sabia y, me la recitaba cuandu era chicu
¡Me jiedin los hombris que son medio jembras! Cien vecis te ije que no se lo dieras, que al chinquín lo jacían marica las gentis aquellas. Ahora ya lo vide, y a mí no me mandis más vecis que güelva. Te largas tú a velo, que pue que no creas que tu cuerpo ha parío aquel mozu, ni que lo cebasti con tu lechi mesma, ni que tieni metía en la entraña sangri de mis venas. N’amás de mimarros y delicaezas que ha queao lo mesmo que un jilo paliúcho y sin chispa de juerza. Ca instanti se lava, ca instanti se peina, ca instanti se múa toa la vestimenta, y se encrespa los pelos con jierros que se lo retuestan, y en los dientis se da con boticas de unos cacharrinos que tieni en la mesa, y remoja el moquero con pringuis n’amás pa que güela ¡Jiedi a señorita dendi media lengua! Se levanta a las nuevi corrías y a las doci lo mesmo se acuesta. ¡Va a ponersi pochu si acotina de aquella manera! ¡Güeno está pa mandalo a bellotas, pa ayualmi a escuajal en la jesa, pa jacel un carguju de tarmas y traelo a cuestas, u pa estalsi cavando canchalis dende que amaneci jasta que escurezca! Los muchachos de acá me esconfío que mos lo apedrean cuantis venga jaciendo pinturas u jablando de aquella manera: y verás cómo el mozu no tieni ni agallas ni juerza pa el primero que quiera molarsi rompeli la jeta. Ya no dici padri, ni madri, ni agüela. «Mi papá, mi mamá, mi abuelita…» así chalrotea, como si el mocoso juesi un señoruco de los de nacencia. Ni mienta del pueblo, ni jaci otro oficio que dil a una escuela y palral de bobás que allí aprendí, que pa na le sirvin cuantis que se venga. Pa sabel sus saberis le ije: «Sácame la cuenta del aceiti que hogaño mos toca del lagal po la parti que es nuestra. Se maquilan sesenta cuartillos p’acá parti entera, y nosotros tenemos, ya sabis, una media tercia que tu madre heredó de una quinta que tenía tu agüela Teresa.» ¡Ya ves tú que se jaci en un verbo! Sesenta la entera, doci pa la quinta, cuatru pa la tercia, quita dos pa una media, y resultan dos pa la otra media. Pues el mozu empringó tres papelis de rayas y letras, y pa ensenrearsi de aquella maeja, ijo que el aceiti que a mí me tocaba era «pi menus erre», ¿te enteras? ¡Pus pues dil jacindu las sopas con ella! ¿Y esos son saberis? ¡Esas son fachendas! No le quise mental del guarrapo ni icile siquiera que hogañazo vendimus el churru pa comprar un cachuju de tierra. ¡Allí no se jabla de esas cosas ni en ellas se piensa! N’amás que se jaci comel confituras, melcal vestimentas, dirse a los cafesis, dirse a las comedias y palral de bobás que no valin ni siquiá una perra ¡Jolgacián como el nuestro muchacho no va a haberlo, si aquí no se enmienda! Yo no lo distingo de otros señorinos que con él se ajuntan y jolgacianean. ¡Son como maricas! ¡Juy, qué vestimentas! Ves una persona por detrás, en la calle, tan tiesa y endi lejus no sabis de cierto si es macho u es jembra. Güelin a lo mesmu como las ovejas, y p’aquí no es asín, que ca cosa güeli a su manera: güeli a macho la carni de hombre, y la carni de jembra da a jembra. Hay que dil a buscar al muchacho cuantis que se puea, y le dicis a aquellos señoris que esu no quita pa que se agraeza, pero que a su padri le jaci ya falta; y asín se la enreas. No lo quió jolgacián, aunque muchos saberis trujiera. Y no es esu solu lo que a mí me enrita, que otras cosas me jacin más mella… Hay que dil a buscalo ca y cuando: que venga, que venga; porque, mira: ¡me jiedin los hombres que son medio jembras!…
evo41ParticipanteSe lo compré a el personalmenti un añu en el dia de Extremadura en Trujillu.
Lo malu es que es en casete,(cuandu se lo compré no habia CDs) a vel si me vaga metelu en el ordenaó un dia de estus.
evo41ParticipanteSomos un viaje muy corto.
Somos polvo pa los restos.
Somos esto y lo otro
.Somos locos, somos cuerdos.
Somos sombras, también luz.
Somos cerca somos lejos.
En vida, cara y cruz, en el ataúd
pellejos.
Somos la mentira, somos la “jodía” verdad.
Somos amor, somos odio,
somos mierda y manjar.
Somos tierra y la criba,
somos reja y libertad.
Somos pasos y camino, somos “p´alante”
y“p´atrás”. ¡¡Somos!!
Somos prisas, somos lentos.
Marionetas programadas
Somos las fichas y el juego,
y ya sabemos quien
gana.Somos pasado y presente que morirá en un
futuro.Somos recuerdos a veces, somos olvido seguro.
Somos lo que hay “pa” lo
bueno y lo malo, pues de
to se mama en este enorme pecho.
Somos lo que hacemos y salimos caros.
Somos la mano tonta que destroza el huerto.
Somos ricos, somos pobres, somos genios y
desastres.Somos arte y censura, somos
la cura y los males
Somos la caricia, somos la ímproba
“patá”.La “puñalá” trapera y el beso al
despertar.Somos sangre y la herida que brota estando
“cerrá”.Somos trazos en el tiempo que la vida
borrará.Somos la mentira, somos la “jodía” verdad.
Somos amor, somos odio,
somos mierda y manjar.
Somos tierra y la criba,
somos reja y libertad.
Somos pasos y camino, somos “p´alante” y
“p´atrás”.
evo41ParticipanteHoy te vengo a susurrar lo que haría yo por ti, por tu sangre y tus adentrosy no serían monumentos, pues yo no se esculpir como el agua, o como el viento.Yo pasaría to el invierno sin el calor de mi infierno, desnudito y a tu veray buscaría la manera de tejer sobre tu piel, en enero, primaveras.Y montaría una escalera que me llevara hasta el cielo a mangar un par de estrellas,pa que me alumbren tu cuerpo y escribir húmedos versos con la tinta de mi lengua .Y me haría zahorí para en yermos desiertos rastrear manantiales,de esos que duermen despiertos, esperando oír tus huesos para hacerse fluviales.Y domaría los mares para que en ellos nades desnuda y risueñay si los dioses se empeñan en traer tempestades, atranco la puerta.Y, si tienes calor, te fabrico abanicos con hojas de menta.Que si se acerca el sol, bajito le grito: que no se molesta. Moriría por ti, pero no mataría. Morir, no me duele morir; matar me lastima. Moriría por ti, pero no mataría el canto del colibrí por mucho que me lo pidas. Morir, recuerdo morir; matar se me olvida.Y, si quieres dormir, a mis latidos les pido que no hagan ruido.Y, si quieres soñar, a Morfeo le ligo sueños sin usar.Y, si quieres sentir, te vuelvo a rozar.Y, si quieres llorar, te hago reir. Moriría por ti, pero no mataría. Morir, no me duele morir; matar me lastima. Moriría por ti, pero no mataría la inocencia que hay en ti Ni a la rosa sus espinas. Morir, recuerdo morir; matar se me olvidaY, si quieres sentir, te vuelvo a rozar Y, si quieres llorar, te hago reir. Ese tuerto bueno Sinkope (si quieres llorar te hago reir)
evo41ParticipanteParece que nadie se acaba de enterar. Un nick, no es una persona física, es el estado de animo de unos dedos en un teclado. ¿Por que es prioridad saber quien es el autor físico de cualquier escrito?.
Es sencillo, convergir o discrepar, pero de un escrito, de una opinión, de ninguna manera andar rastreando la identidad del autor. Creo que a todos nos debería dar lo mismo. Esto es Internet, y el que no lo comprenda va de culo, todos tenemos la posibilidad de crear todos los nick que nos vengan en ganas y, todos (o casi todos) lo hacemos, pero el morbo de saber quien es quien nos puede.
Un saludo para ambas partes.
evo41ParticipanteRecuerdu que en la torri vieja (sobrau) de Santa Maria habia un santu con la cara serrá, decian que tenia mu mala cara y asustaba, a alguién se le ocurrió cortalsila y lo relegarun al sobrau. (Se contaba la tipica leyenda de que unu se murió de sustu al subil al sobrau y encontralsilu en la penumbra) Creu recordal que tenia un cuchillu en una manu (no estoy seguru). Tambien habia un arcon con librus,mu antigus, que estaban bastanti mojosus pol las goteras.
Supuestamenti con la obra los han teniu que mual de sitiu. Mi pregunta es:¿Alguién sabi dondi estan?.
evo41ParticipanteEl pericuchu esi que dicis, ademas de sel pa sostenel el pararrayus, es dondi está la maquinaria del reló. Pa entral en el, hay que bajal algunus pasus de escalera, esu significa que está jundiu en la bóveda, pol lo que deduzcu que cuandu se jidu dicha bóveda, ya se pensó en tal donchi. Supongu que pol supuestu, no pa tal fin, comu tampocu creu que fuera de esa jechura.
Porotra parti la celosia de ladrillus que rodean el tejau, no creu que tenga na que vel con la cohtrución original de la torri.
Peru que coño si yo tampocu he leiu el libru, alomejol lo explica.
Un saludu.
evo41ParticipanteLa España con vocación progresista se topó una vez mas con señoritos, sotanas y tricornios.
Esta vez la lucha seria a muerte.
Los defensores de la república, mal organizados, no supieron apreciar la fuerza militar de los sublevados, mejor formada y guiada por un mando mas unificado.
El terror de la guerra se adueñó de la población civil, y muchos lograron en estos días de maldad llevar a cabo las venganzas que habían germinado durante demasiados años. En cada región, en cada pueblo, los partidarios de uno y otro bando aprovecharon para saldar viejas cuentas, haciéndose cotidianos la muerte y el asesinato. Todos los que pensaban de otro modo, políticos de sindicatos y partidos o simplemente los odiados por locos y poetas, eran obligados a dar un paseo del que nunca mas regresaban. La mayoría de la población se refugió en el cascarón de sus hogares hasta que amainase el temporal de la intransigencia, una tormenta de verano que duró casi cuatro décadas.
_Trazó una odiosa mano, España mía,
ancha lira, hacia el mar, entre dos mares
zonas de guerra, crestas militares,
en llano, loma, alcor o serranía.
Manos del odio y de la cobardía
cortan la leña de tus encinares,
pisan la baya de oro en tus lagares,
muelen el grano que tu suelo cría.
Otra vez -otra vez¡- ¡oh triste España!,
cuando se anega el viento y en mar se baña
juguete de traición, cuando se encierra
en los templos de Dios mancha el olvido,
cuando acrisola el seno de la tierra
se ofrece a la ambición, ¡todo vendido!
Antonio Machado «Todo vendido»
evo41Participanteevo41ParticipantePolque vusotrus de esu teneis un ratu
evo41ParticipanteEl Chavi, ¿con el recalcon que le dió antaño la del aguardienti?. Esi no entra en la jaula ni de broma.
Si no las toma, no va al toru…..
Y si las toma, s,echa ensiehta hasta las dié po lo menu…….
.Que te veu solu anti el peligru, polque con cojonatu no cuentis, esi se va alartista y no sabi ni de que colol es el bichu. Comu pa sabel cuantas puertas tien la jaula…
echa,echa y echa.
evo41Participante¿que coño esta pasando?. Todos piensan que house, caspilla etc es cjgil.
Cjgil me jura por sus hijas que no lo es. ¿a quien creo?. ¿Es un mal entendido? o se están quedando conmigo. ¿House es gil, o es alguien que se esta regodeando?.
ahora me bajo del mundo, yo me quedo en la siguiente.
Hay mucho cabrón suelto y yo no sé nada de nada. se hace necesaria una conversación privada.
Saludos para todos. Y dejar ya de jugar al «ladrón y el ministru».
evo41Participantejajajajaja
Con lo patriotas que erais los del RRRRREAL MADRÍ
Con el hubieramos conseguido igualmente este exito………….o no. POS NO.
BIBA ZAPATONIS.
-
AutorEntradas
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 12 meses -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 11 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 2 años, 1 mes
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 5 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 11 meses
Últimos Comentarios