Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Al iniciar sesión, aceptas nuestra Política de Privacidad
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
kupiu
SuperadministradorLa tierra donde se asienta la ciudad es muy rica en aguas, y aunque su río Manzanares no es un gran río, los subsuelos de la ciudad están recorridos por bastantes arroyos y afluentes que han quedado encajonados bajo el pavimento.
Paseo de la Castellana, Arroyo Leganitos, Caños del Peral… son ejemplos de ello.
Por ese motivo cuando llegaron los árabes encontraron un lugar que era conocido como “Matrice”, nombre ya anterior a los visigodos, que significaba “madre de las aguas”. Los árabes añaden el sufijo “¡t” (lugar) a la palabra “mayra” (matriz), dando lugar a la palabra Mayrit o Magerit. Los cristianos continúan con esta denominación que acaba deviniendo en Madrid o Madriz.
kupiu
SuperadministradorMientras que un partido de polo inspiró a John Brooks la creación del cuello con botones, una maleta de piel de caimán en el escaparate de una tienda de Boston indujo al gran tenista francés René Lacoste a producir un tipo de camisas con un cocodrilo como marca.
En 1923, mientras efectuaba una gira por Norteamérica con el equipo francés de la Copa Davis, Lacoste, que entonces tenía dieci nueve años de edad, vio esa lujosa maleta de piel de caimán y aseguró a sus compañeros que la compraría si ganaba sus próximos partidos. Lacoste perdió y no compró la maleta, y para bromear sus compañe ros del equipo dieron en apodarle “le crocodile”.
René Lacoste se retiró del tenis en 1929, Y cuatro años más tarde, cuando empezó a diseñar camisas de tenis, patentó aquel apodo como marca. ¿Cocodrilo o caimán? Lacoste había estudiado bien su reptil. El de sus polos, con su mandíbula alargada, es técnicamente un coco drilo, de la familia zoológica “Crocodylidae”. El caimán es un reptil con la mandíbula más corta y roma, y pertenece a una subespecie de los cocodrilos.
kupiu
SuperadministradorA finales del siglo XVIII, el súbditos del impero británico morían como «moscas» a causa de la malaria. Mientras en Ginebra, en 1783, un joyero alemán llamado Johann Jacob Schweppe inventó un sistema para añadir anhídrido carbónico al agua envasada en botellas. De esta forma creaba una bebida con gas.Schweppe, pensó entonces cual sería el mejor lugar para comercializar su bebida, para lo que creo su compañía J Schweppe & Co, que decidió abrir en Londres, ya que en ese momento las bebidas con gas triunfaban.La compañía Schweppes creó en 1790 un remedio basado en el agua de quinina (alcaloide que se extrae de la quina, para el tratamiento de enfermedades infecciosas como la malaria): la tónica. El motivo era combatir el paludismo.
kupiu
SuperadministradorEl 14 de noviembre de 1874 en la localidad estadounidense de Vicksburg el doctor T. G. Capers publicó un artículo en el “American Medical Weekly” en que daba fe de haber sido testigo de un hecho que le cambio la vida.
Todo sucedió en la batalla de Raymond, junto al río Mississippi, (Guerra Civil Americana) el 12 de mayo de 1863. El doctor participaba en la batalla como cirujano cuando llego a la posición de un soldado que casualmente conocía y que estaba herido de bala. La bala le había atravesado el escroto arrancándole casi de cuajo el testículo izquierdo. Mientras en una casa cercana, y entre el sonido de los disparos, el doctor escucho los gritos de lo que parecía ser una chica. Al acercarse a ella, una joven de 17 años, se percató de que también se encontraba herida de bala en el abdomen.
Seis meses después el doctor volvió a Raymond y allí se encontró con que la chica herida de bala estaba embarazada, aunque tras hablar ella le reconoció que no lo entendía, pues aseguraba no haber tenido relaciones con varón alguno. El doctor obviamente no creyó en su virginidad hasta tres meses después, al cumplirse los nueve meses de embarazo.
En el parto la chica, que seguía dando por hecho su virginidad, dio a luz un niño de más de tres kilos y medio en una operación que no tuvo complicación. Pero el niño no dejo de quejarse desde su nacimiento y semanas más tarde el doctor Capers opero al bebé. La operación se realizó sin problemas pero el desenlace fue el menos esperado por los que allí se encontraban. El niño tenía dentro de su cuerpo restos una bala, una bala igual a las utilizadas por el ejército enemigo en la batalla de Raymond, una bala igual a la que había arrancado el testículo de su amigo.
El doctor no pudo llega a otra conclusión, si la chica se declaraba virgen y su amigo había perdido un testículo, y los dos se encontraban en la misma trayectoria de la bala, esta había dejado embarazada a la muchacha.
Aclarada la «virginidad» de la joven faltaba notificar su paternidad al soldado, cosa que hizo el doctor.
El militar no tardo en acercarse al ver a su supuesto hijo y a la madre. Flechazo o bala aquello termino en boda con el resultado de más hijos, esta vez sin proyectil por medio.
kupiu
SuperadministradorViagra: Los hombres que reciben tratamiento contra la disfunción eréctil deberían saludar a los trabajadores de Merthyr Tydfil, la villa galesa donde en 1992, durante unas pruebas efectuadas con una nueva droga contra la angina de pecho, surgieron los efectos secundarios que desafiaban la gravedad. Previamente esta villa, habitada por clase trabajadora, era conocida por producir un tipo distinto de hierro.
LSD: El químico suizo Albert Hofmann se tomó el primer ácido del mundo en 1943, cuando tocó una mica de dietilamida del ácido lisérgico, un compuesto químico en el que estaba investigando para estimular el parto. Más tarde, al tomar una dosis mayor hizo un nuevo descubrimiento: el mal viaje.
Rayos-X: Varios científicos del siglo XIX habían jugado con los penetrantes rayos que se emiten cuando los electrones golpean un objetivo metálico. Pero los rayos-x no fueron descubiertos hasta 1895, cuando el intelectual alemán Wilhelm Röntgen realiza experimentos con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff, analizaba los rayos catódicos, para evitar la fluorescencia violeta, que producían los rayos catódicos en las paredes de un vidrio del tubo. Era tarde y al conectar su equipo por última vez se sorprendió al ver un débil resplandor amarillo-verdoso a lo lejos: sobre un banco próximo había un pequeño cartón con una solución de cristales de platino-cianuro de bario, observó que al apagar el tubo se oscurecía y al prenderlo se producía nuevamente, retiró más lejos el cartón y comprobó que la fluorescencia se seguía produciendo, repitió el experimento y sucedió lo mismo, los rayos creaban una radiación muy penetrante, pero invisible. Observó que los rayos atravesaban grandes capas de papel e incluso metales menos densos que el plomo.
Penicilina: El científico escocés Alexander Fleming investigaba la gripe en 1928 cuando se dio cuenta de que un moho azul-verdoso había infectado una de sus placas Petri, y había matado a la bacteria staphylococcus que cultivaba en él. Todos recibieron con clamor su descuido en el laboratorio.
Endulzante artificial: Hablando de chapuzas en el laboratorio, tres falsos-azúcares han llegado a los labios humanos solo porque los científicos olvidaron lavarse las manos. El ciclamato (1937) y el aspartamo (1965) son subproductos de la investigación médica, y la sacarina (1879) apareció durante un proyecto con derivados de la brea de carbón.
Hornos microondas: Los emisores de microondas (o magnetrones) proveían a los radares aliados en la segunda Guerra mundial. El salto de detectar nazis a calentar nachos llegó en 1946, después de que un magnetrón derritiese una barra de caramelo que llevaba en el bolsillo Percy Spencer, ingeniero de la empresa Raytheon.
Coñac: Los mercaderes de vino medievales solían extraer el agua del vino (destilandose) de modo que su delicada carga se asentara mejor y ocupara menos espacio en el mar; luego en destino volvían a añadirla. Mucho después, alguna alma intrépida – apostamos a que fue un marinero – decidió evitar el proceso de la reconstitución y así nació el brandy.
Caucho vulcanizado: El caucho se pudre de mala manera y huele peor, a no ser que se vulcanice. Los antiguos mesoamericanos tenían su propia versión del proceso, pero Charles Goodyear lo redescubrió en 1839 cuando se le cayó inintencionadamente (bueno, al menos es lo que dice la mayoría) un compuesto a base de caucho y azufre sobre una estufa caliente.
Blandi-blub: A comienzos de la década de los 40, el científico de General Electric James Wright trabajaba en una goma artificial que pudiese ayudar en la guerra cuando mezcló ácido bórico y aceite de silicio. El día de la victoria no llegó antes pero estirar la imagen de las tiras de cómic se convirtió en un pasatiempo nacional.
Patatas chips: El chef George Crum preparó el complemento perfecto para sandwichs en 1853 cuando – para fastidiar a un cliente que siempre se quejaba de que sus patatas fritas eran demasiado gruesas, las partió del grosor de un papel y las frió hasta que crujían. No hace falta decir que el comensal no pudo comerse solo una.
kupiu
Superadministrador-Odio que me despierten preguntando si estoy dormido. -Yo también he tirado de la puerta cuando debía empujar. -Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna. -Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, ni puta idea de que hora es! -El día que Alex Ubago tenga novia y sea feliz, se acabó su carrera musical. -Sí, a mi también me dan ganas de pedir un cubata al entrar a Berska. -Yo también dije «trae, que tu no sabes!!» y yo tampoco supe. -El dinero no da la felicidad, pero yo prefiero llorar en un Ferrari… -Yo también canto las canciones en inglés como me da la gana -Para los que nunca saben si es el timbre o el interruptor de la luz…. -¿Cuántos años debe tener ahora el niño de Kinder chocolate? -Por qué viene una tía del futuro a explicarme cómo funciona la lejía??? -Señoras que se quedan dormidas con la novela pero si cambias se despiertan -A Belén Esteban le va a durar la nariz lo que a mí la batería… 4 rallitas -Mi madre también me dijo «como vaya yo y lo encuentre…»y lo encuentra! -Yo también creo que en humor amarillo moría gente. -Me acabo de enterar de que SUGUS es capicúa. -Yo también de pequeño decía «inglish pitinglish» -Kleenex petrificados que aparecen en los bolsillos tras lavar la ropa -¿Quién no vio a alguien correr y le gritó «corre Forrest corre»? -Madres que dicen ‘Que cuando tu vas, yo ya he vuelto un par de veces» -Señoras que dicen »Niño, pásame eso, que está ahí, encima del éste» -Seamos realistas; nadie hará una fila y saldrá en calma si hay fuego -Vivo con el miedo a que uno de mis contactos me lleve al diario de Patricia. -Yo también he visto como los demás escribían hojas y hojas y yo no tenía ni zorra de la pregunta del examen. -Para los que cuando tocamos timbre y preguntan ¿quién es? decimos YO!! Yo nunca he terminado una goma de borrar, antes se me pierden. – Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes? – Ojalá tuviera por la noche el sueño que tengo por la mañana. – Caerte en público y levantarte a la velocidad del rayo como si nada. -Yo también me he dicho: Esto ya lo he vivido antes.. -Yo de fiesta también he gritado: TOOOOOMAAAAAAAA!!! cuando entra un temazo! – A mi también me dijo que le salió fatal y la muy guarra sacó un 10. -Yo también disimulo con el móvil cuando paso de saludar a alguien -Yo también me quedé aislado porque mi madre fregó el suelo -Poner el dedo para que no te muerdan demasiado el bocata. – Señoras que temen que tu compra se meta en la suya en la cinta del súper. -Yo también creo que Google y Hacendado dominarán el mundo. -¿ABREFÁCIL? Los cojones!! -Los cortes de digestión no existen, son los padres. -Me he muerto 19.985.322.486 veces por no haber reenviado cadenas de e-mails. -Yo también aprieto mas fuerte el botón del mando cuando se gastan las pilas. -Le digo a un amigo que mire DISIMULADAMENTE- Nunca mira disimuladamente. -A mi también me han mandado callar mis padres cuando veían que tenia razón! -Siempre se me cae un calcetín cuando llevo un montón de ropa a la lavadora
kupiu
SuperadministradorBueno pos nos vemos pal ciber a eso de la 1 del viernes k ese dia hay macro discoteca. Compramos y a pasarlo bien. A ver si creamos ambiente por que este año opino que hay poco.
kupiu
Superadministradorkupiu
Superadministradorkupiu
SuperadministradorLo he buscado, no hay nadie mas que tenga el nick lopetegui. Dime en que te basas para decir eso. Hay veces que en la pagina principal cuando salen los usuarios conectados salen repes pero no es asi, es un fallo. Tambien puede ser que te hayan birlado la clave de acceso y eso tiene facil solucion, cambiala. Solo los usuarios saben su clave, ahora si como en algun caso que se dio hace un año la clave es 123456 pues cualquiera con un poco de picaresca puede modificar tus comentarios. Explicame algo mas y yo indago a ver que es lo que te ha pasao, un saludete.
kupiu
Superadministradorkupiu
Superadministradorkupiu
Superadministradorkupiu
SuperadministradorPor favor lee de nuevo lo de los funcionarios, se esta hablando con ironia. «Si metiéramos a todos en un mismo saco» no te quedes después de todo el texto que ha escrito este amiguito con eso.
Anefetu garza generalizar a parte de ser malo es de necios, aunque creo que es bueno saber que se cuece en algunas partes.
Parece mentira que la letra de esta canción, que pudiera ser oportunista por los tiempos que corrían en el año 1976, se pueda aplicar treintaitantos años despues. Saludos
kupiu
SuperadministradorMadre mía que fiebre del mundial, banderas, camisetas, covetis…. Como es posible que la bandera nacional este tan denostada por algunos y cuando es la que viste al fútbol todo cambie?
Rivalidad toda la temporada en la liga, rivalidad que pasa del insulto a la agresión. Todos con la roja, pasión por la roja, todos cantando «yo soy español español español».
Me encanto ver como juega nuestro equipo, no me he perdido ni un partido, parece que juegan fútbol sala es el «jogo bonito». Pero porque no veo los partidos de liga?. No lo entiendo.
El gol lo metió un catalán, porque Puyol es catalan y seguro que a mucha honra, que juega con la seleccion española. Lo que no han conseguido los politicos lo consigue el futbol.
-
AutorEntradas
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 1 año, 5 meses -
Hello
por test@efisio.es
hace 2 años, 4 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 2 años, 7 meses
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 10 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 2 años, 4 meses
Respuestas recientes
Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Al iniciar sesión, aceptas nuestra Política de Privacidad
Últimos Comentarios