Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Sigo sin ver donde he
Garrovillas de Alconétar › Foros › Generales › El político › Huelga general 29 9 2010 › Sigo sin ver donde he
Sigo sin ver donde he hablado yo de tortura o algo asi en este hilo, ni que tiene que ver con el tema de los sindicatos.
La verdad es que no, no estoy de acuerdo contigo en lo sustancial. Digo esto porque para mi lo sustancial del debate fue que dijeses que los sindicatos desapareceran «naturalmente», y, sobre todo, que lo vieses como algo bueno y apetecible. Y no creo que hablemos desde culturas diferentes, que yo tambien he trabajado en españa, conozco a mucha gente que trabaja alli, y tambien hice trabajo sindical en españa. De lo que hablamos es de la idea general de sindicatos, que intentas demonizar porque haya algun corrupto o porque esten subvencionados, como si eso fuese una razon valida para demostrar que algo ya no tiene razon de existir. Pero no mides a todas las organizaciones con el mismo rasero, porque otras asociaciones donde tambien hay corrupcion, y mucha mas que en las sindicales, y donde se reciben muchas mas subvenciones, como por ejemplo la CEOE, no te producen desconfianza ni dices que deberian desaparecer.
Si te refieres en que estoy de acuerdo contigo en que hay corrupcion en los sindicatos y que lo mejor seria que no recibiesen subvenciones, si, estoy de acuerdo. Estas tu de acuerdo conmigo en que lo mismo pasa en la CEOE, en los dos partidos mayoritarios, en el FMI, en la UE y en las corporaciones? Si no lo estas, entonces es que no ves, o no quieres ver, lo que tienes delante. Y si lo estas, porque estos organismos no deberian tener los dias contados, como los sindicatos?
La verdad es que, a lo largo de la actividad sindical, a veces tienes la tentacion de decir «sabeis que? no criticais tanto a los sindicatos? pues hala, nos disolvemos! no habra mas sindicatos en españa, a tomar por culo.» Y sentarse placidamente a contemplar la «mejora» en la calidad de vida y trabajo de los españoles, que tanto confian en los empresarios, los bancos y los gobiernos para que les cuiden de manera altruista. Me encantaria ver como mejora la economia sin las trabas y las zancadillas de los sindicatos, y contemplar como todos suspiran tranquilos porque ya disfrutan de su «derecho a trabajar». Por suerte, no se hace, porque si hay mucha gente que no es tan egoista ni tan individualista, y que no aspira a tener mas que todos los demas para ser felices, y a esos no se les puede traicionar para contentar a una panda de egoistas. A ver lo bien que se trabajara sin representacion sindical!
Tened cuidado con la «austeridad» que os venden. Mirad Latvia, ya van 56 hospitales cerrados,y va en aumento, y se han reportado ya muchas muertes debidas a falta de atencion sanitaria. Han recortado tambien las prestaciones por desempleo, y la prestacion, una vez superados 9 meses de remuneracion, pasa a ser una pequeña limosna, que encima esta ligada a trabajo forzado (barrer calles, etc), que quitan puestos de trabajo. La emigracion ha aumentado espectacularmente, y el consumo no aumenta, obviamente. Todo esto porque los Latvianos, o como se llamen, incluidos sus sindicatos, decidieron no ser tan gritones como los griegos o los franceses, y se tumbaron al sillon aceptando las propuestas del gobierno (no muy diferentes a las españolas), y dando una oportunidad a la tan publicitada «austeridad».
Por cierto, los franceses te deben caer muy mal, no? Que tontos, que salen a la calle a defender sus derechos y paralizan el pais, no un dia, sino una vez a la semana, y pasan de cuestiones partidistas. Que mal se debe vivir alli, en un pais donde se protesta tanto! Recuerdo que hace unos años, el gobierno frances paso una ley posibitando el despido libre de menores de 25 años, para «agilizar» la creacion de empleo juvenil: miles de personas protestan, se para la industria, y hala, el gobierno retira la ley. Si no hubiese habido lucha sindical, seguramente los jovenes franceses vivirian mejor hoy, no? Esa es tu idea? Los franceses estan luchando para que no se suba la edad de jubilacion… a 62 años! porque ellos se jubilan a los 60. Coño, tan diferentes somos de los franceses? viven menos años que nosotros? Porque nuestro gobierno dice que es «indispensable» subir la edad de jubilacion? En Francia parece que no es tan indispensable Que tienen de diferentes? Lo que tienen de diferente es una fuerza sindical superior, ni mas ni menos.
Y bueno, si quieres dejarlo ya, a mi me da igual, de todas formas, nos hemos quedado solos tu y yo en este hilo, parece que a la gente ya no le interesa. El mundo bajo el capitalismo es injusto, mataeru, muy injusto. El consejero delegado de mi empresa cobra 750000 euros al año, eso sin cobrar los pluses, bonificaciones y recompensas, y aun asi, el comite de remuneracion dice que solo esta percibiendo un 40% de lo que le corresponderia. Pero mi empresa, bajo su direccion, ha tenido las mayores perdidas de su historia, tiene las peores relaciones laborales de su historia, ha tenido dos fracasos enormes publicados mundialmente por la prensa, dos de lso directivos bajo las ordenes de este señor hicieron perder a la empresa unos 600 millones de libras (y se enfrentaban a 5 años de carcel, pero han salido libres por que la acusacion (la oficina para el comercio justo) decidio, asi por las buenas, que no iba a presentar evidencia, sin ninguna explicacion, y ademas la empresa pago sus gastos de defensa legal), pero segun el comite de remuneracion, este señor se merece mucho mas. En teoria, se justifican el sueldo porque ellos son los ultimos responsables de todo lo que pase, por eso tienen que cobrar tanto. Pero el consejero delegado de BP no se ha responsabilizado del desastre de Deepwater Horizon, ni de la muerte de 11 trabajadores… pero en que quedamos? no era que cobraba tanto porque era el unico responsable? No importa lo mal que se haga, siempre se sale ganando y con los bolsillos bien llenos. Volviendo a mi señor consejero delegado… puede hacerlo lo mal que le de la gana, ya tiene pactada una bonificacion millonaria para cuando se vaya, aunque tenga que dimitir por mala gestion.
O sea que yo gano 1500 euros al mes, este señor gana 80000 euros al mes, y me escribe un email diciendome mas o menos que YO SOY MUY CARO! Encima, para mas INRI, nos dice que no ha aceptado la bonificacion anual y que este año SOLO, repito, SOLO cobrara 700000 euros!!!!! Eso me lo escribio este señor, a mi y a toda la plantilla, en un email, asi como suena, diciendonos a continuacion que tenemos que hacer un esfuerzo porque los trabajadores cobramos demasiado, y no se ajusta al salario normal en el mercado de otras empresas que realizan el mismo trabajo.
Pues eso, yo soy el caro. mi consejero delegado cobra cada año 750000 euros mas bonificaciones, por ser un fracaso y un incompetente. Entre pitos y flautas puede llevarse 1750000 anuales, en salario y acciones. Eso es lo que yo cobraria trabajando sin parar 97 años, y el se lo lleva en uno. A ellos les dan recompensa por hacer perder a la compañia 600 millones saltandose la ley, pero a un currito lo despiden fulminantemente por llevarse dos bandejitas de comida de un avion… que iban a ir a la basura! (la acusacion en ese caso se lo curro mas, claro, y fue el sindicato quien corrio con los gastos legales). Donde esta la justicia y la igualdad? No hay las mismas leyes para unos y otros. En las empresas se legaliza el fascismo que no permitiriamos en la sociedad civil: se permite la censura (a mi se me borran posts del foro corporativo de la empresa sino sigo la linea corporativa, y si me paso, me puedo buscar problemas), la prensa no es libre (las publicaciones corporativas han de seguir una linea y solo se permiten las noticias que la junta aprueba), no hay decision democratica en el desarrollo de la produccion (10 personas mandan, el resto obedece), se reprimen los movimientos disidentes (se despiden a enlaces sindicales alegando otros motivos, y se dificulta el trabajo sindical), se jerarquiza la comunidad siguiendo el patron de estado policial: camaras, policias que vigilan para que no te desvies de las decisiones de la junta (llamados managers). Hay una represion de la libertad de expresion solo comparable a Corea del Norte, donde no se permite criticar al gobierno (tenemos prohibido hablar con los medios o en publico de cualquier tema que critique a la empresa o a su junta, y es considerado «falta muy grave»). Hay exaltacion del «nacionalismo», donde se nos dice que los trabajadores de la competencia son los enemigos y hay que enfrentarse a ellos, alegrandonos si su empresa quiebra y se quedan en la calle, porque eso significa mas beneficios para la nuestra. Esto, comun a todas las empresas, se llama fascismo, pero la manipulacion de los mercados hace que lo veamos como algo natural, aunque sea algo que nunca permitiriamos en nuestra sociedad. Si es en un estado, es fascismo, si es en una empresa, son «instrucciones y terminos del contrato»). Son las mismas practicas, se den donde se den. Todavia hay quien dice que no te ponen una pistola en la cabeza para que firmes, que es tu decision. Vaya decision! A ver… trabajo y acepto practicas fascistas sobre mi persona? o vivo en la miseria y en el hambre? Esa es la unica libertad de decision que tienen los trabajadores del mundo. Se llama esclavitud. Trabajo asalariado o hambre, no es que haya muchas opciones.
En el sistema capitalista, mataeru, puede llegar a haber mas o menos libertad, pero nunca habra justicia.
Un saludo, mataeru, y un brindis. Siempre nos quedaran las tapas.
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 1 año, 2 meses -
Hello
por test@efisio.es
hace 2 años, 1 mes
-
Test
por test@efisio.es
hace 2 años, 3 meses
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 7 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 2 años, 1 mes
Últimos Comentarios