Inicio » Enlaces Garrovillanos

Una mujer de 66 años se encuentra en estado crítico al caerse del caballo en Arroyo de la luz

Una mujer de 66 años se encuentra ingresada en el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres en estado crítico al caerse del caballo durante los momentos previos a la celebración de la fiesta del Día de la Luz, que se celebra en Arroyo de la Luz.

Al parecer, según informa la DYA a través de su cuenta de Twitter, tras la caída fue estabilizada y trasladada en una UVI móvil al centro hospitalario cacereño.

Al parecer se trata de una mujer de nacionalidad británica, pero reside en la localidad cacereña de Garrovillas. El accidente se ha producido antes del inicio de la carrera tradicional de la fiesta declarada de interés regional por la Junta de Extremadura. En la caída, la herida se ha golpeado la cabeza contra un bordillo.

Por otro lado y también según informa DYA Extremadura, una joven de 26 años también se ha caído del caballo y sufre posible fractura de clavícula. Ha sido trasladada al hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciacaceres/mujer-66-anos-encuentra-estado-critico-caerse-caballo-arroyo-luz_1011120.html

 

6 comentarios

Dos mujeres heridas,
Dos mujeres heridas, una de ellas en estado crítico, por caídas de caballo en el Día de la Luz

Sanitarios de DYA Extremadura ha estabilizado a las dos heridas.:DYA

Sanitarios de DYA Extremadura ha estabilizado a las dos heridas.:DYA

  • La herida más grave es una británica de 66 años que reside en Garrovillas de Alconétar
  • La celebración del Día de la Luz se ha saldado por el momento con dos personas heridas. El incidente más grave ocurría sobre las nueve y cuanto, antes de iniciarse las populares carreras de Arroyo de la Luz, cuando una mujer de 66 años resultaba herida muy grave al caerse de un caballo. La mujer paseaba en un percherón, a ritmo lento cuando, cuando empezó a caerse del animal hacia un lado hasta que perdió los estribos y golpeó con la cabeza en el suelo; por lo que se supone que un desvanecimiento podría haber sido la causa del accidente.

 

Ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y torácido. La mujer, de nacionalidad británica y casada con un español con el que convive en Garrovillas, se encuentra en estado crítico. Ha sido ingresada en la UCI del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, donde permanece entubada.

En un principio se había previsto su traslado en helicóptero al hospital Infanta Cristina pero finalmente fue evacuada en UVI móvil a Cáceres.

El segundo incidente se producía cuando una joven de 26 años sufría otra caída de un caballo. Según informa DYA Extremadura, la chica también ha sido trasladada al hospital San Pedro de Alcántara con fractura de clavícula.

Equipos de emergencia de Dya Extremadura.

 

Equipos de emergencia de Dya Extremadura. / L.C.

Carreras del Día de la Luz

La localidad cacereña recibe este lunes a más de 400 participantes en su tradicional fiesta del Día de la Luz. Concretamente, habrá un total de seis carrozas con 236 participantes y un total de 169 jinetes, en un evento que congrega cada año a unas 12.000 personas de público asistente.

Se trata de la fiesta mayor de este municipio, declarada de Interés Turístico Regional (1997), en la que los jinetes ofrecen un espectáculo único bajando a gran velocidad por la calle La Corredera, en un recorrido de unos 900 metros.

http://www.hoy.es/prov-caceres/201704/17/herida-grave-mujer-caerse-20170417115927.html

Las carreras de caballos dejan una herida de gravedad en un Día

  •  Hubo otra herida más, leve. Sufrió una fractura de clavícula y fue dada de alta ayer. De 66 años, la mujer es inglesa pero reside en Garrovillas de AlconétarLas carreras de caballos dejan una herida de gravedad en un Día de la Luz oscuro - Las carreras de caballos dejan una herida de gravedad en un Día de la Luz oscuro –
  • El Día de la Luz fue ayer más oscuro que de costumbre en Arroyo de la Luz. La festividad, de centenaria tradición, se saldó con cinco incidentes: dos de ellos de relevancia. Al cierre de esta edición, una mujer de 66 años seguía ingresada en estado muy grave en la UCI del hospital San Pedro de Alcántara con un traumatismo craneoencefálico y torácico e intubada. De nacionalidad inglesa aunque afincada en Garrovillas de Alconétar, la mujer, según pudo saber este diario, se cayó del caballo en el que iba tras soltarse su montura durante las carreras previas a la salida oficial de los jinetes y amazonas programada para las 12.00 horas. Al parecer, la víctima se golpeó la cabeza con el acerado. El alcalde de Garrovillas de Alconétar, Cándido Gil, lamentó el accidente y deseó que su vecina salga adelante. «Es una persona, tanto ella como su pareja, muy involucrada en cualquier actividad del pueblo. Esperamos que podamos verla otra vez montar a caballo como tanto le gusta», apuntó.

id=»CuerpoDeLaNoticia»>

Según informó la subdelegación del Gobierno en Cáceres, la caída tuvo lugar sobre las 9.21 horas, mientras se efectuaban las carreras de prueba desde la plaza de la Constitución hasta la plaza de San Sebastián, cuando la mujer se precipitó al suelo a la altura de la calle Corredera. En ese momento, las carreras previas a las oficiales se paralizaron y los servicios sanitarios acudieron al lugar del accidente, trasladando a la herida al campo de fútbol de la localidad. En primera instancia se pensó en trasladar a la mujer en helicóptero, sin embargo finalmente fue conducida por carretera hasta el San Pedro de Alcántara, donde ingresó sobre las 11.20 horas en la UCI.

Esa fue la primera mala noticia del día, pero no la única. Una vez comenzaron las carreras oficiales otra mujer resultó herida aunque no de gravedad. En este caso fue una joven de 26 años que, tras caerse también de su caballo, sufrió una fractura de clavícula y fue trasladada al hospital San Pedro de Alcántara. Allí se la atendió y fue dada de alta en el mismo día de ayer.

Las carreras de caballos son una tradición centenaria en Arroyo de la Luz, que triplica su población en días como el de ayer con la llegada de miles de turistas. Los apenas 6.000 habitantes que existen en la localidad alcanzaron ayer los 14.000 o 15.000 en el Día de la Luz, que sigue siendo una festividad única para los lugareños, si bien reconocen el riesgo que ésta implica. Ayer, además de las dos heridas más graves, otras tres personas requirieron de asistencia sanitaria leve debido a esguinces o torceduras de articulaciones.

Los arroyanos asumen el peligro que conlleva celebrar el Día de la Luz, el cual no supera –ni si quiera se acerca– al placer que supone disfrutar de una tradición que data del siglo XIII. A todo arroyano que se le pregunte cuenta encantado la historia. Dice la leyenda que en la tarde del 16 de abril de 1229, cuando leoneses y agarenos se enfrentaban en una batalla en la dehesa de la Luz, cerca del pozo que más tarde se llamaría de las Matanzas, la noche caía y la oscuridad tomaba la zona haciendo casi imposible distinguir a los combatientes, la Virgen de la Luz hizo aparición sobre una encina, cuya luz, como un sol, iluminó a los cristianos y cegó a los musulmanes, favoreciendo que los leoneses se alzaran con la victoria. Fue la comunicación de ese triunfo, con los soldados regresando a caballo a Arroyo de la Luz, lo que se rememora cada año en la localidad.

169 JINETES / 169 jinetes y amazonas fueron los principales protagonistas ayer, en una jornada que arrancó a las 7.00 horas con la diana floreada y prosiguió a las 8.00 horas con la tradicional concentración de caballos en la plaza de la Constitución. Luego, a las 9.30 horas tuvieron lugar la misa y la procesión, a la que asistió el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. «Me gusta compartir con los ciudadanos los días que son importantes para ellos. Es un día que se vive de una manera especial, y si lo es para ellos también lo es para mí», apuntó Vara.

Tras las carreras de caballos, el desfile de carrozas puso el broche final a la mañana. Cómo no, la alcaldesa arroyana, Isabel Molano, también disfrutó en primera línea de la fiesta. «Es una tradición de más de 700 años. Es nuestro gran día donde se muestra la identidad y la raíz de un pueblo: todo lo que somos», expresó Molano. A mediodía, en torno a las 14.00 horas, tuvo lugar la procesión de regreso de la patrona, desde la plaza de San Sebastián hasta la parroquia de la Asunción, escoltada por los jinetes y amazonas participantes en las carreras. En materia de seguridad, se organizó un dispositivo que contó con hasta 200 efectivos, entre Guardia Civil, policía local y personal de DYA, que instaló hasta cinco puntos de atención, además del área central, situada junto a la iglesia.

La fiesta, declarada de Interés Turístico Regional en 1997, sucedió ayer al mercado de artesanía dominical y su reglamento fue publicado por primera vez en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En ese sentido, y al resultar cada vez mayor el número de turistas extranjeros que acuden al Día de la Luz, se instalaron asimismo carteles en inglés para informar de las normas de seguridad a seguir. Toda precaución es poca para que sucesos como los de ayer no se vuelvan a repetir en el día grande de Arroyo de la Luz.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/carreras-caballos-dejan-herida-gravedad-dia-luz-oscuro_1011262.html

La mujer herida de gravedad en el Día de la Luz sigue ingresada
Fue operada para tratar de eliminarle un hematoma subdural debido al golpe

>

  • Imagen de la fiesta de Arroyo de la Luz, celebrada el pasado lunes. - FRANCIS VILLEGASImagen de la fiesta de Arroyo de la Luz, celebrada el pasado lunes. –
  • La mujer de 66 años que resultó herida de gravedad este lunes tras caerse de un caballo en Arroyo de la Luz, durante la celebración del Día de la Luz, continúa ingresada en la UCI del hospital San Pedro de Alcántara de la capital cacereña en estado «muy grave», según señalaron ayer a este diario fuentes del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La herida, de nacionalidad inglesa y afincada en Garrovillas de Alconétar desde hace años –según confirmó el alcalde de la localidad Cándido Gil–, fue intervenida quirúrjicamente este lunes para tratar de eliminarle un hematoma subdural consecuencia del traumatismo cranoencefálico que sufrió tras la caída, además de otro torácico. La mujer, Carol Maxted-Massey, según pudo saber este diario, se cayó del caballo después de que se soltara su montura golpeándose con el acerado en la cabeza. Eran alrededor de las 9.20 horas e, inmediatamente, los servicios médicos se personaron en el lugar del accidente. Primeramente, Carol fue trasladada al campo de fútbol de Arroyo de la Luz para luego llevarla por carretera hasta el centro sanitario cacereño, donde permanece intubada.

Tanto Carol, como su pareja, Sebastián Carrasco, son dos apasionados de los caballos y participan en la mayoría de los eventos ecuestres de la región, según indicó el alcalde de Garrovillas de Alconétar.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciacaceres/mujer-herida-gravedad-dia-luz-sigue-ingresada-uci_1011472.html

<

Fallece la mujer de 66 años herida grave en el Día de la Luz
No pudo superar el traumatismo torácico y cranoencefálico que sufrió este lunes / Sus órganos serán donados, después de que su familia haya dado consentimiento

<

La mujer que resultó herida de gravedad este lunes en Arroyo de la Luz, Carol Maxted-Massey, ha fallecido hace unas horas en el hospital cacereño San Pedro de Alcántara, según han informado fuentes del Servicio Extremeño de Salud (SES), tras no poder superar el traumatismo cranoencefálico y torácico que sufrió este lunes, al caerse de un caballo durante las carreras previas a las oficiales en el Día de la Luz.La mujer, que estaba ingresada en la UCI del centro sanitario desde las 11.20 horas del lunes y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para tratar de eliminarle un hematoma subdural, murió esta tarde pasadas las 21.00 horas después de encontrarse desde por la mañana en estado «crítico» y «vital de horas», informó el SES.

Por su parte, la familia de Carol ha aceptado la donación de sus órganos, ya que es conocedora de que la fallecida los había donado a la ciencia.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/fallece-mujer-66-anos-herida-grave-dia-luz_1011799.html

</

Nuestras condolencias
Día triste para nuestro pueblo, a falleció Carol Maxted Masey, una mujer enamorada por el mundo del caballo. Descanse en paz , el más sentido pésame a toda su familia.

Muerte De Una SR Residente En Garrovillas

Mi Mas Sentido Pesame a los Familiares por el fallecimiento, pero es una Fiesta mucho mas peligrosa que los Toros, los Toros te Refujias en las Talanqueras o te Bubes en un Tablao pero hay miles de personas veviendo y sin un palmo de sitio donde poden correr ya lleban unos cuantos Muertos sera trdicion pero ami me gusta ver los caballos en los caminos en las plazas pero eso es un Riesgo muy Inecesario, la Gente que nacen alli saben bien a lo que se exponen, pero los que van de fuera no tienen ni idea donde se meten es mi opinion, el SR. VARA TAmpoco Se Le VE Contento En; La Foto un Saludo Osma

Comentarios cerrados.

Noticias
Fotos
Menú
Foros
Idiosincrasia