Idiosincrasia

Es la manera de ser que caracteriza a las personas que pertenecen a Garrovillas de Alconétar. Identifica claramente similitudes de comportamiento de un garrovillano en las costumbres sociales, en el desempeño profesional y en los aspectos culturales.

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Presenteru

Presenteru

Persona o cosa que esta muy a la vista.Aunque Presentero tiene definición propia en la RAE, (Presentador para prebendas o beneficios eclesiásticos); En Garrovillas se utiliza más como Presente: Que está delante o en presencia de alguien, o...
Cipotazu

Cipotazu

Porrazo.En la RAE: Golpe dado con la porra. Cipote= Cachiporra...
Aportillao

Aportillao

Cansado, dolorido. Romper una muralla o pared para poder entrar por la abertura que se haga en ella. En Garrovillas se usa como sinónimo de Cansado-Roto o Cansado-Aportillado...
Barruntal

Barruntal

Presentir. Prever, conjeturar o presentir por alguna señal o indicio...
Moruecu

Moruecu

Leño grande y gordo en el que te puedes sentar.Según el diccionario de Sebastián de Covarrubias y Orozco, el Tesoro de la lengua castellana o española (1611), Morueco es el carnero viejo padre de la manada y por estar muy gordo y fuerte...
Reguju

Reguju

Resto de pan...
Polque durra polque burra

Polque durra polque burra

Terquedad.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
Tras

Tras

Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
P´acá

P´acá

Para acá. Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
P´atrah

P´atrah

Para atrás. Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
Jabatá

Jabatá

Cuchillada.  Ver "Jabetá"Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
Jeríu

Jeríu

Dañado por una herida o una contusión. Perforación o desgarramiento en algún lugar de un cuerpo vivo.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico...

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!

Comparte

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter