Idiosincrasia
Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Ruosu
kupiu | 02-02-2004 | 2786
Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...

Fuhca
Wifredo | 02-02-2004 | 2723
Suciedad residual.En Extremadura y Salamanca, maleza, hojarasca...

Abul
kupiu | 02-02-2004 | 3367
Adiós, vete con Dios. Abur procede del vasco "Agur" y éste del Latín "Augurium". Es una interjección que se usa como despedida...

Acuquinal
kupiu | 02-02-2004 | 3053
Acobardar, amilanar, hacer perder el ánimo. Procede del francés "Acoquiner...

Acusía
kupiu | 02-02-2004 | 3288
Pedir tregua en el juego. Utilizar determinada combinación de naipes para parar el juego de cartas...

Adivinicu
kupiu | 02-02-2004 | 3325
Forma coloquial que se usa para el diminutivo de "Adivino" y que nombra a personas con alguna dote adivinatoria...

Imbu
kupiu | 02-02-2004 | 3323
Señal de juego de pelotas.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...

Idil o Icil
kupiu | 02-02-2004 | 2637
Manifestar con palabras el pensamiento.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...

Leú
kupiu | 02-02-2004 | 3098
En la RAE, Leudar es: Dar fermento a la masa con la levadura o dicho de una masa: Fermentar con la levadura. En el Castúo Extremeño quizás el acortamiento de la palabra vaya acorde con el proceso de fermentación, por eso, Leú se traduce como...

Na
kupiu | 02-02-2004 | 2786
Acortamiento coloquial del pronombre indefinido Nada.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...

Naita
kupiu | 02-02-2004 | 2813
Ver definición de "Na". Diminutivo que se usa para enfatizar "Na" o nada de nada.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años...

Naidi
kupiu | 02-02-2004 | 2721
Vulgarismo del pronombre indefinido Nadie: Ninguna persona. Actuamente no existe entrada en la RAE de "Naide" pero sí se conserva en las ediciones desde 1927 hasta 1984 donde desapareció.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la...
Últimos Comentarios