Por fin aparecemos en el mundo
Mira que tenía yo ganas de que alguna vez apareciéramos en el resto del mundo. Mejor hubiera sido que no pero… Desde la desamortización al día de hoy todos tenemos culpa, unos más que otros, yo cargo con la mía.
«El Convento de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar (Cáceres) es uno de los siete monumentos europeos que corren mayor peligro por su mal estado de conservación, según han desvelado hoy Europa Nostra y el Instituto del Banco de Inversiones Europeo (EIBI).
Además del convento extremeño, los lugares en mayor peligro de Europa son el sitio arqueológico de Ererouyk y el pueblo de Ani Pemza (Armenia); la fortaleza marítima de Patarei, en Tallinn (Estonia); y el aeropuerto de de Helsinki-Malmi (Finlandia).
Completan el listado el Puente Colbert, en Normandía (Francia); el Kampos de Chios (Grecia) y la antigua ciudad de Hasankeyf y sus alrededores (Turquía).
Para la organización Europa Nostra, que defiende el patrimonio cultural europeo, todas estas joyas están en «grave peligro», algunas debido a la «falta de recursos o conocimientos, otras debido a la negligencia o la planificación inadecuada», por lo que requieren de «una actuación urgente».
La novedad es que Europa Nostra y el Instituto del Banco de Inversiones Europeas visitarán los siete sitios seleccionados y se reunirán con los actores clave en los próximos meses.»
Articulo completo: http://www.hoy.es/prov-caceres/201603/16/antonio-padua-monumentos-amenazados-20160316182945.html
2 comentarios
Comentarios cerrados.
También en la Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/vida/20160316/40480119166/un-convento-extremeno-entre-los-siete-monumentos-mas-amenazados-de-europa.html
El convento de Padua, en muy mal estado
EL CONVENTO de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar, a pesar de que fue clasificado como Bien de Interés Cultural en 1991, es uno de los 7 monumentos europeos que corren mayor peligro por su mal estado de conservación, según desvelaron ayer Europa Nostra y el Instituto del Banco de Inversiones Europeo.