La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio, Francisco Pérez Urbán, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con Campbell Thomson, consultor por parte del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa; Bárbara Cordero, coordinadora general de Hispania Nostra, y José Alonso, representante de Europa Nostra. El objetivo de esta reunión ha sido explorar posibles colaboraciones entre la Junta de Extremadura y estas tres organizaciones para poner en marcha la recuperación del convento de San Antonio de Padua de Garrovillas de Alconétar.

Este convento forma parte de la lista denominada ‘Lista Roja de Patrimonio en peligro’, que elabora Europa Nostra y en España, Hispania Nostra, y que tiene el objeto de recoger aquellos elementos “que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración”.

Europa Nostra e Hispania Nostra son asociaciones de carácter no lucrativo que proponen la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural europeo y español y su entorno en el ámbito de la sociedad civil.

La recuperación del Convento de San Antonio de Padua no ha podido ser acometida hasta la fecha por la Junta de Extremadura debido a que existe una parte de su propiedad que es de carácter privado.

A raíz de la moción presentada por el Grupo Socialista y aprobada por el Pleno municipal del Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar en marzo pasado solicitando al Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura a que se reuniera con todos los propietarios para tratar el tema de la cesión de la propiedad a la Junta de Extremadura, el Gobierno regional ha iniciado las negociaciones con el resto de propietarios del convento.

Estas negociaciones, que vienen desarrollándose desde el pasado junio, avanzan positivamente gracias a la buena disposición de los propietarios. Este hecho permite empezar a explorar diferentes posibilidades para acometer la recuperación, una vez el bien sea de carácter público.

La reunión de hoy abre la puerta a una posible colaboración con Hispania Nostra, Europa Nostra y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa para iniciar los trabajos de recuperación del Convento de San Antonio de Padua.

3 comentarios

Como continuación a la nota de prensa emitida por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Extremadura, el P.S.O.E. de Garrovillas quiere hacer las siguientes puntualizaciones: 

· Que el Grupo Municipal Socialista elevó a Pleno el día 17 de Febrero de 2017 una propuesta de Moción con relación al lamentable estado en el que se encuentra el convento de San Antonio de Padua .. 

· Que fue este mismo Grupo a través de esta moción aprobada en Pleno el que insta a que la Junta de Extremadura inicie gestiones con los actuales propietarios del inmueble para llevar a buen fin el objetivo marcado de conservación y sostenimiento del edificio. 

· Que a raíz de esas gestiones del Grupo Socialista, la Junta de Extremadura inicia los pasos administrativos para hablar con los actuales propietarios, ya que la situación estaba embarrancada, haciéndoles ver la necesidad de la cesión de la parte correspondiente a cada uno. 

· Que desde la Junta de Extremadura a través de la D.G. de Patrimonio y Cultura se está hablando con los propietarios y las gestiones van en línea positiva para encontrar una solución y en consecuencia, iniciar la recuperación para el patrimonio de Extremadura y de manera muy especial para atender la solicitud del pueblo de Garrovillas de contar con un monumento tan singular en las mejores condiciones posible dado su avanzado estado de deterioro. 

· Que desde el Grupo Socialista valoramos de forma muy positiva las actuaciones emprendidas por la Junta de Extremadura: iniciar las conversaciones con los propietarios, entablar contactos con las asociaciones en defensa del patrimonio y de iniciar contacto con la Asociación Hispania Nostra.

· Que igualmente estimamos la buena disposición de los propietarios para conseguir los objetivos que se están marcando en los diversos contactos mantenidos con ellos. 

· Que desde el Grupo Socialista valoramos muy positivamente el apoyo recibido y las gestiones realizadas por el D.G. de Patrimonio Cultural que atendió las demandas efectuadas por nuestro Grupo y en reuniones mantenidas siempre ha mostrado su sentir hacia la recuperación de un inmueble con tanta historia y tan importante para el pueblo de Garrovillas. 

· Que finalmente desde el Grupo Socialista esperamos que todos los contactos iniciados por la Junta de Extremadura a raíz de nuestra moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, continúen y podamos celebrar todos juntos la recuperación de una joya monumental que redundará en el patrimonio de nuestro pueblo.

La Junta de Extremadura ha estudiado “posibles” colaboraciones con Hispania Nostra, Europa Nostra y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa para la recuperación del convento de San Antonio de Padua de la localidad de Garrovillas de Alconétar (Cáceres).

Este ha sido el objetivo de la reunión que ha mantenido hoy la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio, Francisco Pérez Urbán, con el consultor del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, Campbell Thomson, la coordinadora general de Hispania Nostra, Bárbara Cordero, y el representante de Europa Nostra José Alonso.

Según informa la Junta de Extremadura, estas negociaciones, que vienen desarrollándose desde junio, avanzan “positivamente gracias a la buena disposición de los propietarios”, lo que permite “empezar a explorar diferentes posibilidades” para acometer la recuperación “una vez el bien sea de carácter público”.

De esta manera, la reunión de este martes ha abierto la puerta a una “posible” colaboración con Hispania Nostra, Europa Nostra y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa para iniciar los trabajos de recuperación del convento de San Antonio de Padua.

Este convento forma parte de la lista denominada ‘Lista roja de patrimonio en peligro’, que elabora Europa Nostra y en España, Hispania Nostra, y que tiene el objeto de recoger aquellos elementos que están “en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores”, con el objetivo de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.

Por otro lado, la recuperación del convento de San Antonio de Padua no ha podido ser acometida hasta el momento por la Junta de Extremadura debido a que existe una parte de su propiedad que es de carácter privado, por lo que el Gobierno regional ha iniciado las negociaciones con los propietarios del convento.

Por otra parte, esta iniciativa surgió a raíz de la moción presentada por el Grupo Socialista y aprobada por el pleno municipal del Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar en el pasado mes de marzo, que solicitaba al director general de Patrimonio Cultural de la Junta a que se reuniera con los propietarios para tratar el tema de la cesión de la propiedad al Ejecutivo extremeño.

Europa Nostra e Hispania Nostra son asociaciones de carácter no lucrativo que proponen la “defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural europeo y español” y su entorno en el ámbito de la sociedad civil.

Fuente: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciacaceres/estudian-forma-rehabilitar-convento-san-antonio-padua-garrovillas_1042216.html

Comentarios cerrados.

Noticias
Fotos
Menú
Foros
Idiosincrasia