Hispania Nostra se hace eco de nuestros monumentos
La asociación Hispania Nostra nace en 1976, con motivo de la celebración del «Año del Patrimonio Arquitectónico Europeo» y en sintonía con la organización Europa Nostra.
Hispania Nostra es una asociación de carácter no lucrativo, declarada de utilidad pública. Su finalidad es la defensa, salvaguarda y puesta en valor del Patrimonio Cultural español y su entorno, en el ámbito de la sociedad civil, de acuerdo con sus Estatutos.
Es la única asociación española que defiende el Patrimonio Cultural en toda su integridad conceptual y geográfica.
Su primer presidente fue D. Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, Duque de Huéscar (1976/80), seguido por D. Justino de Azcárate Flórez (1980/87), Dª Carmen Ortueta de Salas (1987/92), D. Alvaro Fernández-Villaverde y Silva, Duque de San Carlos (1992/97), D. Santiago de Ybarra y Churruca (1997/2003), D. Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna (2003/2011) y la actual presidenta Dª Araceli Pereda Alonso (2011/…).
Hispania Nostra desarrolla multitud de programas: colaboración y reuniones anuales con las asociaciones y entidades relacionadas con el Patrimonio Cultural; organiza conferencias, ciclos temáticos y jornadas; edita publicaciones como las revistas «Hispania Nostra» y «Patrimonio Cultural y Derecho»; publica en la Web la Lista Roja de Patrimonio en peligro; recoge diariamente en facebook y twitter todas las noticias sobre Patrimonio que publican los medios; otorga los Premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en materia de conservación y restauración del Patrimonio cultural y natural, etc. Desde 1978, Hispania Nostra se encarga de la gestión de las candidaturas españolas en los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra.
En ese mismo año, S. M. la Reina Doña Sofía aceptó la Presidencia de Honor de Hispania Nostra, apoyando a nuestra entidad y honrando con su presencia los actos de entrega de losPremios UE de Patrimonio Cultural/Europa Nostra y los Premios Hispania Nostra .
4 comentarios
Comentarios cerrados.
Convento de San Antonio de Padua
Fuente: http://www.hispanianostra.org/lista-roja/convento-de-san-antonio-de-padua
buen trabajo
En el siguiente enlace podeis hacer una visita virtual al convento de san antonio de padua , precioso trabajo merece la pena verlo , un saludo
http://www.andaluciavirtual.com/visitas/san_antonio/virtualtour_intro.html
muy bonito cesar.
precioso.
Cesar el convento
Que pena ver el deterioro del convento con el; respeto que teniamos antes a las cosas y como lo tienen de pintadas y guarrerias que pasa que los padres les dá lo mismo a que se dedican sus hijos por que no les cobran las pintaditas a los padres veras como los niños son mas civilizados y no ponen las paredes llenas de nombres que a demas son tan tontos que cualquiera sabe quien es; por los nombres y las letras , y es que la junta no ve necesario una cosa con tanto valor historico poner una valla y mandar a gente a decentar eso de una vez, es penoso ver nuestro pueblo cada dia mas lleno de pintadas poner una valla que puedan hacer pintadas estos niños mal educados; y si no que les pinten la puerta sus padres veras como eso si lo ven. En fin segir pidiendo a la junta que si con el socialista; JORNA el convento de arroyo lleba ya años arreglado y sirbe de museo por que no hacen lo mismo con el de garrovillas que tiene un caustro mas vonito y mas antiguo, JUNTA POR FAVOR Sr MONAGO HAGA ALGO Por nuestro pueblo que no sea subir el recibo del agua y las contribuciones ( Gracias) Un saludo; K2