Creo que las cuestiones sobre gestión debería ir en otro sentido más práctico:
Objetivos anuales e indicadores de gestión del ayuntamiento definidos con claridad. Los indicadores nos permiten evaluar en qué medida se alcanzan dichos objetivos. Si no hay objetivos definidos y concretos no se puede evaluar la gestión. De otra manera, si no se puede medir no se puede gestionar.
Yo preguntaría por el nivel de ciertos indicadores de gestión, tales como económicos, sociales, imagen, operativa interna y de atención al ciudadano, etc
Por ejemplo y permitiendo realizar comparativa entre ejercicios, se pueden tener indicadores (los que se me ocurren, sin orden ni concierto) del tipo:
Paro
Ingresos vs Gastos. Nivel de endeudamiento, ahorro
Gasto Social
Tiempo medio de respuesta para peticiones y resoluciones administrativas. Indicadores de productividad.
Evolución renta percápita de los ciudadanos
Evolución del turismo
Nº de empresas y negocios abiertos/cerrados durante el ejercicio
Satisfacción de los ciudadanos (encuestas)
seguro que hay muchos más
Y hacer seguimiento de los mismos
Si los indicadores no dan valores aceptables habrá que plantearse si la estrategia es la adecuada (asesores, equipo, trato, acciones emprendidas
) o los objetivos son demasiado exigentes
Un alcalde que mantenga los indicadores del cuadro de mando del ayuntamiento por encima de valores mínimos exigibles, a mi parecer, SI se merece ese sueldo.
Un saludo a TODOS
Últimos Comentarios