Antza: «ETA renueva su alto el fuego condicionado a la aceptación por parte del Estado del derecho de autodeterminación de Euskal Herria».
Zarzalejos: «Existe un nuevo escenario [la tregua] que se nos impone al Gobierno y a todos los actores».
Arriola: «Las conversaciones de Argel fueron una catástrofe. Mientras esté este presidente [Aznar] sabemos que ninguna conversación será una trampa».
Antza: «Dicen que la prensa no la pueden controlar, ¿y el Cesid [actual CNI]?».
Martí Fluxà: «Eso, más».
Zarzalejos: «No venimos a convencerles de que dejen de ser una organización armada. Es una decisión suya. No venimos a ver si ustedes van a mantener la tregua. Es ETA la que decide».
Arriola: «La posibilidad de negociar con una organización armada es ilegal .] La Constitución española no es inamovible; tampoco, creo, los estatutos. Existen vías de cambio».
Antza: «No nos interesa».
Zarzalejos: «Hemos hecho un esfuerzo para asumir la lógica del otro, y dentro de esa lógica no pensamos que ETA se va a rendir. Hemos hecho un esfuerzo de acercamiento… No venimos a la derrota de ETA».
Antza: «Queremos saber si en el Gobierno existe un nivel de reflexión sobre el conflicto existente y su superación».
Arriola: «Si Aznar no admitiera la existencia de un conflicto que es evidente, no estaríamos aquí […] Es claro lo que ustedes quieren. Por otro lado está la Constitución. Hay que crear una nueva dinámica y que decidan los ciudadanos. Si la mayoría del Parlamento español lo decide, si la mayoría de los ciudadanos lo decide, entonces OK».
Últimos Comentarios