cañita me preguntas: ¿Que se perdio nuestro pueblo al rechazar el Plan Basico de Inversiones del trienio 2000-2002?
PLAN BASICO DE IVERSIONES PARA EL TRIENIO 2000-2002.
1- COMPROMISOS MUNICIPALES AEPSA 1º REPARTO. – Se incluyen en este apartado las obras de saneamiento, alumbrado y pavimentación de La calle de la cooperativa textil. El Ayuntamiento tendrá que hacer frente al 30% del costo de lo materiales caso de ser denegado por la junta.
2- COMPROMISOS MUNICIPALES AEPSA REPARTO ESPECIAL.- A fin de completar y ampliar la nave ganadera esta previsto y solicitada la construcción de una fábrica de quesos que transforme la leche allí producida, completando así el ciclo. Se incluyen el costo que no queden cubiertos por la subvención del total de la obra, así como de los materiales (0%) que corresponde a la junta. El proyecto supone la creación de al menos tres puestos de trabajo fijos.
3– ADQUISICIÓN DE SUELO INDUSTRIAL. – Dado que existe una considerable de manda de suelo industrial por parte de los empresarios de la localidad para la construcción de sus propias industrias y que no se dispone de suelo suficiente para su recatalogación. Teniendo en cuenta además que nose permita la instalación de industrias en suelos con otra clasificación se procedera dentro del plan de invesiones a la compra, recatalogación y organización de suelo para estos.
4- AMPLIACIÓN Y ADECENTAMIENTO DEL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL.- Recordar que se trata de un edificio propiedad del Ayuntamiento sobre el que pesa un expediente de ruina. Conversaciones mantenidas con altos cargos déla Guardia civil aseguran que de no actuarse de forma inmediata en su reparación procederán a la redistribución de la fuerza en cuarteles próximos, pues las condiciones son a todas luces indignas. Se ha solicitado por parte de este Ayuntamiento y se ha obtenido de la comisión conjunta Ministerio de interior-Junta parte de los fondos. El proyecto que ha sido encargado a Diputación contempla la construcción de una vivienda familiar, dos apartamentos para guardias civiles en prácticas que vendrían ha reforzar la plantilla, además de las dependencias comunes: oficinas, cochera etc. Así como el afianzamiento y conservación del resto del edificio.
5– PAVIMENTACIONES: comprende las siguientes actuaciones: NUEVAS: Calle de Ollerias (los dos viales) tanto su ampliación, alineamiento y dotación de servicio así como la construcción de una zona ajardinada en su trayecto donde se tiene proyectado construir vivienda en breve. Calle de acceso al cristo y paralela a la del cementerio. REPARACIÓN: Retirada del viejo asfalto repavimentacion de la calles corredera, Patron Altagracia, Capitan Mendoza, plazuela de la nieves, Manuel Fernandez.
6– CASETA DE CAMINERO. – Local adquirido por el Ayuntamiento para instalación de un puesto fijo de cruz roja ante la falta de idoneidad del actual que ademas esta siendo reclamado por INSALUD Y caso de no devolverlo se llevara un ATS a Navas.
7-OBRAS CASA CONSISTORIAL. La eliminición de barreras arquitectonicas es una de la obligaciones de las administraciones y en ese sentido se pretende instalar todos los servicios de la Casa Consistorial en la planta baja del edificio facilitando el acceso a ellas. La imperiosa necesidad de cambiar la instalación electrica que esta anticuada y no cumple la normativa, la falta de servicios y de un local adecuado para el valioso archivo municipal. La no existencia de despachos para: ADL,ASISTENTA SOCIAL, DSC, VETERINARIOS ETC Y EL carecer de un lugar adecuado para la policia local justifican sobradamente estas obras.
8- ADECENTAMIENTO CAMPO DE FUTBOL. – Ajardinamiento. Iluminación. Construción de servicios. Construción de gradas. Construción de una pista de tenis.
9- CASA DE LA PLAZUELA. Edificio propiedad del Ayuntamiento que por acuerdo de pleno se acordo destinar a otros fines y en el que la coalicón de gobierno pretende albergar una Guardería municipal que ofrecería un servicio social y crearia un puesto de trabajo.
10-COMPROMISOS MUNICIPALES JUDERÍAS LESDER: Las obras que se están realizando pertenecientes a los planes LEADER Y JUDERÍAS conllevan una participación municipal puesto que no cubren el total de la inversión y de la que ha de hacerse cargo el Ayuntamiento.
11- ELECTRIFICACIONES. Linea electrica que sobrevuela el colegio público Linea de suministro a depurada y poligono industrial. Electrificación de la zona oeste(castillejo, plaza, san francisco).
TOTAL INVERSIÓN: 135.000.000( CIENTO TREINTA Y CINCO MILLONES).
DINERO APORTADO POR OTRAS ADMINISTRACIONES: 81.000.000.
DINERO QUE TENDRÍA QUE APORTAR EL AYUNTAMIENTO: 54.000.000.
Pues todo esto fue lo que nuestro pueblo perdio: gracias al partido socialista. Si este plan básico de inversiones que presento la coalición para el trienio 2.000–2002, si el PSOE, lo hubiese aprobado hoy Garrovillas hubiese tenido todo esto, y más, pero para que vea la paradoja, ahora que ellos están gobernando, están haciendo todas aquellas cosas, que ellos antes rechazaron cuando estaban en la oposición y el único argumento que pusieron, para no aprobar este plan básico de inversiones fue, que se iba a deuda al Ayuntamiento, co el credito 54millones que habia que pedir.
un saludo:
Últimos Comentarios