#102670
CAT
Miembro

Me lo confilma tu folma de ehcribil y de pensal no pueis sel otra cosa que una muchichina de 2º de la ESO y ademá muchichina tolpina. Y si pol un casual no lo eris, jaztilu miral, polque es preocupanti.
Muchu palabreru peru no aclaras naita. Querías fuentis y te las he dau. Ahora resulta sel que me las he bajau de Intelné.¿ De andi c…… quieris que las saqui? ( Te pongu puntus suspensivus polque a las niñinas no se le debin decil palabrotas).
Mira tontina, jah la prueba, meti esu que tu dicis en el buscaol y habel si te sali lo que yo te pusi. ¿A que no?. Eso es polque eres mu tolpi y escribis sin comprobal. Lo que yo te pusi son las fuentis que toma el MEH, para jacel los infolmis comparativos de las diferentis regionis de España.
Comu estoy viendo que eris mu tolpina te voy a pegal otro infolmi este es del INE ¿ya sabrás lo que significará?. Lei mu despacinu lo que va en letrina negrita.
19 de abril de 2006 Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000)
Producto Interior Bruto regional. Año 2005
Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2003
Principales resultados
Producto Interior Bruto regional. Año 2005
– La comunidad autónoma que ha liderado el crecimiento de la economía en 2005 fue Madrid, cuyo PIB creció un 4% en términos reales, seis décimas más que la media nacional. Le siguieron Extremadura y Murcia, con un crecimiento del 3,8%, y el País Vasco, con un 3,7%.
– Como en los tres años precedentes, Illes Balears fue la región que experimentó el menor dinamismo en su economía en 2005, creciendo un 2,4%.
– En términos per cápita, Madrid encabeza asimismo la lista de comunidades en 2005, con un PIB por habitante de 27.279 euros, un 30,9% superior a la media española, que se sitúa en 20.838 euros. Dicha lista la finaliza Extremadura, con un registro de 14.051 euros.
– Si se analiza el período 2000-2005, la comunidad autónoma que presenta un crecimiento medio anual más elevado es Murcia, con un 3,9%, ocho décimas más que la media nacional. Le sigue Andalucía, con un 3,7%. En el lado opuesto, Illes Balears es la región con el crecimiento
Cuentas de renta de los hogares. Serie 2000 – 2003
– En 2003, los hogares del País Vasco son los que tienen la mayor renta disponible bruta por habitante, 14.902 euros, un 25% superior al registro medio nacional, que asciende a 11.918 euros. A esta comunidad autónoma le siguen Navarra, con 14.798 euros, y Madrid, con 14.360 euros.
– Por provincias, los hogares de Álava y Lleida son, por este orden, los que presentan un mayor índice de renta disponible por habitante en 2003, prácticamente un 30% superior a la media de España. La lista la finalizan las dos provincias extremeñas, Cáceres y Badajoz.

Y la cosa sigui y sigui en la mesma tónica- Si tienis la habeliá suficiente pueis entral tu mesmina en la pagina que anti de diji.
Pa finalizal decilti que comu tengas los ojus abiertus y la capaciá de solucional los poblemas tan desarrollá como la de ubical a la genti apañau vamus. ¡Mira que llegas a sel tolpi.!
Se me olviaba, tu en el únicu estudiu que has poío participal es en de la ropina de la Barby. Venga bonita a seguil envenenándoti.

Noticias
Fotos
Menú
Foros
Idiosincrasia