Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Inicio » Generales » El político

Una visión de nuestro entorno. De las revoluciones de principios del 2011.

Garrovillas de Alconétar Foros Generales El político Una visión de nuestro entorno. De las revoluciones de principios del 2011.

  • Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 7 meses por Jose Maria Martin.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #107474
    el barquero
    Participante

    Pero yo añadiría, que la oportunidad que supone la crisis no es solo para esos pueblos, sino, que también es para nosotros, es nuestra oportunidad de acabar con el abuso de los políticos y de su complicidad con los capitalistas, ya esta bien de que las consecuencias de las crisis las paguen siempre los mismos, estemos viendo que hay casi 5 millones de parados, de que cientos de miles de familias lo pasen angustiosamente para llegar a final de mes y otros tantos vivan de la caridad. Mientras en contraste no paramos de ver datos de escándalo de los sueldos y pensiones de los políticos, sin distinguir ideologías, aunque si cabe, resulta más agravante aquellos que haciendose llamar sociales y pasar por defensores de las clases más humildes, sean los más corruptos y los que más favorecen a las grandes empresarios y banqueros. Alguien puede explicarme como es posible que después de haber asistido a la reducción de los sueldos de los funcionarios, a la congelación y a no se cuantos atropellos más, salgan diciendo un ministro socialista que hay indicios de recuperación porque las grandes empresas y los bancos han aumentado sus beneficios. Y que pasa? cuando van a devolver al estado el dinero que les inyecto el año pasado? o es que el presidente socialista que tanto presumía de pureza política ahora también consiente que los capitalistas tengan beneficios a costa de la miseria del pueblo.

    También es nuestra oportunidad de salir a la calle como han salido los egipcios y los libios. Pero creo que la sociedad del bienestar con la complicidad de los sindicatos contribuyen al adormecimiento de unas mayorías manipuladas por falsas ideologías y que sirven de freno a pesar de la angustia de tantos millones de parados.

    #107475

    Hoy mismo estos dos países plantean reformas constitucionales de importancia. En el caso de Marruecos, Mohamed VI se ve acuciado por el clima de revolución, plantea cambios en la constitución, cambios que pueden leerse hacia una monarquía parlamentaria, pero aún queda mucho camino, el mismo rey declara que las elecciones serán muestra de la voluntad del pueblo, con lo indirectamente podemos confirmar cómo eran las elecciones en el pais alauí. En el caso de Yemen su presidente promete un refendum y una nueva constitución, esto no será suficiente, irremediablemente el presidente Abdalá tendrá que dimitir.

    Completamente de acuerdo con el comentario anterior, es el momento de adelgazar este estado de «taifas», a fin de poder superar la crisis, y hacer responsables a los bancos de su parte de culpa, en vez de inyectar dinero a fondo perdido, a ver donde va esto; por lo pronto la privatización de AENA es inminente, con o sin huelga; de no ser así a ver como hace el gobierno con la ingente deuda pública, un saludo a todos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!