Garrovillas de Alconétar › Foros › Generales › La Laguna › ¿Que os parece nuestra forma de hablar?
- This topic has 7 respuestas, 6 mensajes, and was last updated hace 18 years by Anónimo.
-
AutorPublicaciones
-
22/06/2004 a las 23:46 #441
Dotoljoskin Participante¿Que os parece nuestra forma de hablar?
[list:083ec1b99e]Me averguenza, por inculta son palabros malsonantes, producto del aislamiento y el analfabetismo[/list:u:083ec1b99e]
[list:083ec1b99e]Me gusta y me siento bien cuando me expreso con ella, me parece tan digna, culta y con raices como cualquier otra.[/list:u:083ec1b99e]
27/06/2004 a las 14:09 #101613galo MiembroA mi me recuerda a mi padre que cada vez que vuelve del publo mi madre tiene que hacer de traductora, pero que os aseguro que cuando oi a una mujer chillar en medio de Bruselas, Altagracias que hacis? me pareció la mas bonita forma de hablar. Lastima que era en la Grosser Markt en dia de feria 😆 y no pude localizar a la mujer
03/09/2004 a las 15:25 #101614pily MiembroPos la verdad a mi me gusta muchu la forma de hablar que tenemus, es lo que di Galo, nos reconocemus bien prontu por el acentu.
yo hablu asi siempri q pueu, pero hay vecis que una se tien que poner finolis, por que si no la genti no la entiendi y me miran con cara rara ( sobre tou al volver del pueblu, que llega una hasta con el tonu de voz mas subiu y tou 😆 ) asi que una empieza a hablar comu si fuera de valladolid.
suelu ser muy respetuosa con toa la genti , peru cuandu me tocan la moral con lo q sea, sueltu cuatru palabras de las mias y me queu agustu.
salu210/10/2004 a las 23:48 #101615Dotoljoskin ParticipantePor si es de su interés, le comunicamos que los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre se va a celebrar en el Complejo Cultural San Francisco de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres el CONGRESO INTERNACIONAL APLEx 2004 sobre patrimonio lingüístico extremeño.
La organización del mismo corre a cargo de la Asociación cultural APLEx presidida por Antonio Viudas Camarasa, profesor de Lengua española de la Universidad de Extremadura.
En dicho evento se reunirán especialistas de reconocido prestigio de universidades de diferentes partes del mundo que tratarán diversos aspectos del patrimonio intangible de Extremadura y su relación con otras regiones de España, Portugal e Iberoamérica, como las variedades dialectales, la música, el derecho consuetudinario, la literatura de tradición oral, la medicina popular, los ritos festivos…
Este congreso se celebra bajo el amparo de la directrices marcadas por la UNESCO en su Conferencia General celebrada en París en 1989 con motivo de su 25ª reunión por la cuál «la cultura tradicional y popular forma parte del patrimonio universal de la humanidad y que es un poderoso medio de acercamiento entre los pueblos y grupos sociales existentes y de afirmación de su identidad cultural…» y por la Ley 2/ 1999 de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura que señala en su art. 60 que:
«Los bienes etnológicos intangibles como usos, costumbres, creaciones, comportamientos, las formas de vida, la tradición oral, el habla y las peculiaridades lingüísticas de Extremadura serán protegidos por la Consejería de Cultura y Patrimonio en la forma prevista en esta Ley, promoviendo para ello su investigación y la recogida exhaustiva de los mismos en soportes que garanticen su transmisión a las generaciones venideras»
Podrá encontrar más información en la web http://www.aplexextremadura.com/aplex2004.htm
Asociación cultural APLEx
19/10/2004 a las 00:05 #101616AnónimoInvitadocuantu dura, y ¿de comel que?
21/10/2004 a las 20:05 #101617AnónimoInvitadome parece mu rarina
30/10/2004 a las 21:00 #101618lazaromartin Miembro[quote:305a958d00=»Dotoljoskin»]¿Que os parece nuestra forma de hablar?
[list:305a958d00]Me averguenza, por inculta son palabros malsonantes, producto del aislamiento y el analfabetismo[/list:u:305a958d00]
[list:305a958d00]Me gusta y me siento bien cuando me expreso con ella, me parece tan digna, culta y con raices como cualquier otra.[/list:u:305a958d00][/quote:305a958d00]
la forma de hablar de garrovillas es tan respetable como otra cualquiera no se debe de perder ni nadie se tiene que avergonzar de ella.
Cuando un pueblo pierde su lengua o forma de hablar , el pueblo empieza a perder su identidad.27/12/2004 a las 20:48 #101619triguitu Participanteme fuí de garrovillas con sieti añus, han pasau 37, he vueltu pocu por alli, peru en 2 minutus ablu garrovillanu comu el mas vieju del pueblu. madri olli, que codas.
-
AutorPublicaciones
- Debes estar registrado para responder a este debate.