Creo que me hago viejo.
Cuanto más entro en las fotos de alkonetara, más me acuerdo de la cosas de crío.
Años setenta. No existían pabellones deportivos, ni pistas, ni ná de ná. Lo más parecido a un campo de futbol era el rollo con su suelo pizarra. Como para tirarse al suelo a cortar un contrataque.
Los campos de futbol eran El Cristo, San Antón, El Caño, El Llanitu Paloma, Las Nieves….
Las porterías, dos piedras o carteras del colegio, en cada campo. Salvo los del caño, que tenían postes de madera. Apañaos que eran.
Los partidos cumbres El Cerro Vs El Cristo, La Plaza Vs La Laguna, y así sucesivamente.
Vaya patrullas de chiquetes se formaban.
Resultados, 12-8, 17-15,… Casi balonmano. Lo que es fútbol espectáculo.
No había prórrogas, ni penaltis. En caso de empate, el partido se acababa con frases del tipo "el que meta, gana". Eso sin mencionar la famosa "Ley de la botella", que todavía hoy perdura. Ley sin importancia en El Cristo, pero que en El Caño tenía su puntito.
Buenos recuerdos.
Decididamente, me hago viejo.