Hola MaGo,
La solucion a ese dilema es facil y ya ha sido adoptada por las grandes corporaciones financieras y empresariales: En un entorno de recursos finitos, para que haya crecimiento, dentro de esa distribucion de los recursos finitos, hay que quitar de un lado y poner en el otro. Quitar recursos de la sociedad (pensiones, sueldos, educacion, sanidad, etc.) y ponerlos en el mercado especulativo para que se invierta en el mercado español y se acabe la crisis. El problema es que la definicion de «acabar con la crisis», es «aumentar los beneficios corporativos», no aumentar en nivel de vida de los ciudadanos.
Fijate tu que facil, :-), si lo que estos no arreglen….
El problema es que cuando haya crecimiento y se recupere la economia, las concesiones que los ciudadanos han hecho y los recortes que han sufrido, no volveran. Se buscara otra excusa para reducirlos mas.
Un saludo.
Últimos Comentarios