
El día de San José es también conocido como el día de los peligros por su alta siniestralidad, los antiguos contabilizaban los accidentes, ahogamientos, caídas, desprendimientos etc. y cuenta la leyenda que es el día de San José donde la curva de la estadística en la memoria alcanzaba su punto más alto. En ese día festivo, los muchachos atraídos por el esplendor de los primeros días de primavera salían al campo, a pasar el día, lleno de hierbas altas que impedían ver los muchos peligros que esconde, noras y pozos rebosando del agua acumulada durante el invierno, etc. Los más viejos del lugar recuerdan muchas de aquellas tragedias que gracias al sobrenombre de advertencia que se puso a este día descendió considerable y felizmente para todos.