Muchas gracias por la colaboración Dotoljoskin, pero no es esto exactamente lo que queremos. No quisiera que me entendiera usted mal, haber: reconozco que la música de Extremoduro no es la que a mi me guste, pero estoy a favor (y en esto discrepo con algunos colegas), de la adaptación de las tradiciones a los tiempos actuales; el folklore es el estudio de las costumbres y tradiciones del pueblo, y la música es una forma de expresarlo, unos lo hacen en su modo más puro, y otros lo adaptan a su tipo de música (Extremoduro, Acetre etc.), pero de una manera y de otra el folklore sigue vivo, y eso es lo que importa.
Lo que nosotros queremos son coplillas que se cantaran en Garrovillas, por ejemplo en días de jira, en San Antón o en los carros en los toros etc, para incorporarlas a nuestro repertorio. Queda muy bién decir Copla recopilada en Garrovillas de Alconetar, que se cantaba y se bailaba los dias ….
Saludos