Extremadura recibirá 14 millones de € para desarrollo urbano sostenible
Son rechazados uno del Ayuntamiento de Badajoz y otro de diputación para Mérida. Los ejecutarán la Diputación cacereña, Villanueva, Don Benito y Almendralejo
Extremadura recibirá 14,46 millones de euros procedentes de los fondos para las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), correspondientes a cuatro proyectos presentados por diferentes instituciones de la región. Concretamente el proyecto elaborado por la Diputación de Cáceres ‘Red de Municipios Sostenibles de Cáceres’ recibirá 5 millones; otro tanto percibirá la Diputación de Badajoz por su programa ‘Área Urbana funcional del entorno de Villanueva de la Serena. Villanueva respira nuevas ideas’. Asimismo, la propuesta del Ayuntamiento de Almendralejo ‘EDUSI La Alianza’ ha sido también seleccionada y dotada con 2.711.200 euros. Y, por último, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Don Benito ‘EDUSI Ciudad de Don Benito’ ha conseguido financiación por un importe de 1.758.350 euros.
Por contra, no han sido admitidos los proyectos Ayuntamiento de Badajoz-EDUSI Guadiana y Diputación de Badajoz-EDUSI ‘Mérida y su entorno’.
En el caso de la Diputación de Cáceres, el proyecto incluye a la capital cacereña y a otros 21 municipios, concretamente a Alcuéscar, Aldea del Cano, Aliseda, Arroyo de la luz, Botija, Brozas, Casar de Cáceres, Casas de Don Antonio, Garrovillas de Alconétar, Herreruela, Malpartida de Cáceres, Montánchez, Plasenzuela, Santa Marta de Magasca, Santiago del Campo, Sierra de Fuentes, Talaván, Torremocha, Torreorgaz, Torrequemada y Trujillo. Estos recibirán el 60% de los fondos Dusi, mientras que Cáceres capital contará con el 30%. El resto, 1,5 millones, estarán destinados al seguimiento del programa. Con este proyecto conjunto se pretende hacer frente a los retos económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales de Cáceres y su entorno, con medidas de apoyo a la movilidad urbana sostenible, el medio ambiente, la revitalización del patrimonio o la plena inclusión.
El proyecto ‘Villanueva respira nuevas ideas’, presentado por la Diputación de Badajoz, es para el área urbana funcional de Villanueva de la Serena y su entorno, compuesto por los municipios de La Coronada, La Haba, Magacela, Rena, Villanueva y las tres entidades locales menores de Entrerríos, Valdivia y Zurbarán, con una población conjunta de 30.815 habitantes. Villanueva y Don Benito ya resultaron adjudicatarios de otros 9 millones de euros de la primera convocatoria de los EDUSI con su proyecto de la mancomunidad Don Benito-Villanueva.
TIERRA DE BARROS / Por su parte, Almendralejo y Torremejía recibirán 2.711.200 euros para impulsar el proyecto de conocido como ‘La Alianza’. Almendralejo recibirá una cantidad cercana a los 2,2 millones de euros y Torremejía el resto. El proyecto persigue varias líneas de actuación enfocadas en el patrimonio, la cultura, el turismo local, las nuevas tecnologías y la regeneración del barrio de Santiago en Almendralejo.
La Estrategia ‘Guadiana’ presentada por el Ayuntamiento de Badajoz, en un proyecto conjunto con los municipios de Pueblonuevo, Guadiana y Talavera la Real, por importe de 10 millones de euros, ha quedado fuera del reparto, al no obtener suficiente puntuación, como tampoco la propuesta de la diputación pacense con Mérida y su entorno. El Ayuntamiento de Badajoz presentó una propuesta en torno al río Guadiana como eje vertebrador con los citados ayuntamientos, y que la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Blanca Subirán, calificó ayer de «buena estrategia», con un «gran proyecto». «Cuando recibamos la resolución, la estudiaremos para ver a qué se debe esa falta de puntuación suficiente y las posibilidades que hay de recurrirla, pues aún es provisional», indicó.
Fuente http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/extremadura-recibira-14-millones-euros-desarrollo-urbano-sostenible_1088228.html
1 comentario
Comentarios cerrados.
El proyecto cofinanciado por la Diputación dejará en la ciudad 1,5 millones, que servirán para revitalizar el entorno de la plazuela de Santiago
El proyecto elaborado por la Diputación cacereña denominado ‘Red de municipios sostenibles de Cáceres’, que beneficia a una veintena de localidades, incluida la capital de provincia, recibirá cinco millones de euros en ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). A esta cifra se sumará la cofinanciación de 1.250.000 euros por parte de la institución provincial.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer los proyectos aceptadosdentro de las estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Extremadura recibirá 14,6 millones de esta tercera convocatoria, de la también se beneficiarán la Diputación de Badajoz y municipios como Almendralejo, Don Benito y Villanueva de la Serena.
Otra propuestas presentadas por Badajoz y Mérida, en cambio, no han sido seleccionadas. A la convocatoria, cuyo plazo finalizó el pasado 28 de noviembre, se han presentado 149 planes o estrategias, cuyo importe de gasto superaba los 1.300 millones de euros, muy superior a los 353 millones de los que disponía esta línea comunitaria.
En el caso del proyecto liderado por la Diputación cacereña beneficiará, además de a Cáceres capital, a los siguientes pueblos: Alcuéscar, Aldea del Cano, Aliseda, Arroyo de la Luz, Botija, Brozas, Casar de Cáceres, Casas de Don Antonio, Garrovillas de Alconétar, Herreruela, Malpartida de Cáceres, Montánchez, Plasenzuela, Santa Marta de Magasca, Santiago del Campo, Sierra de Fuentes, Talaván, Torremocha, Torreorgaz, Torquemada y Trujillo.
A Cáceres ciudad, según se ha informado, le corresponde una asignación de 1,5 millones de euros. El Ayuntamiento se ha comprometido públicamente a destinar al menos una parte de este dinero a una reforma de la plazuela de Santiago y su entorno, como forma de revitalizar esta parte de la ciudad deteriorada en los últimos años, tal y como ha venido reclamando la asociación de vecinos Ciudad Monumental. La propuesta partió el pasado mes de diciembre de CáceresTú y fue aprobada por unanimidad de PP, PSOE y Ciudadanos en una sesión de pleno.
Esta convocatoria del DUSI gira sobre cuatro ejes principales: fomento de la movilidad urbana sostenible (también este programa financiará las controvertidas escaleras de Alzapiernas, un dinero ya asignado en la convocatoria anterior en la que se lograron 10 millones), medio ambiente, inclusión social y, por último, acciones integradas de revitalización de ciudades, donde encajarían los planes para Santiago y que cuenta con la partida más abultada, de 2,3 millones de los 6,2.
Fuente http://www.hoy.es/caceres/caceres-municipios-logran-20180508002315-ntvo.html