Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Inicio » Fiestas locales » San Roque

Entrevista a Jose Antonio Bravo Rodriguez

Tio Emilio Chupon, Rufinu y Marcos el Rata, Jose el Rubio, Joaquin, etc. etc.  y en la actualidad Jose Antonio Bravo y Jose Manuel “Palomo”. Desde siempre recoger al toro y picarlo para que se mueva en la plaza ha sido una labor nada fácil, poco reconocida y la mayoría de la veces criticada. Nos hemos reunido con Jose Antonio para que nos cuente a todos lo que supone este trabajo.

Wifredo.- En que año nacistes?

Jose Antonio.- en 1982.

W.- ¿Es este tu trabajo habitual?

J.A.- No, soy encofrador, esto es mi hobby.

W.- Qué es el miedo para ti?

J.A.- No existe, es respeto.

W.- ¿que pasaría si nadie hiciese esta labor?

J.A.- El toro no daría el juego deseado por los aficionados.

W.- ¿para hacer este trabajo hay que ser aficionado?

J.A.- Si, y gustarte el mundo de los toros.

W.- Desde cuando empiezas a interesarte por este mundo del toro.

J.A.- Conocí a Jose “el Rubio” por el que sentí admiración, por su bien hacer y entrega a la hora de hacer su trabajo. Jose para mi ha sido mi maestro.

W.- Qué piensas cuando el público silva un toro.

J.A.- Que está en su derecho de criticarlo y exigir un buen animal. Aunque algunas veces critican un animal sin tener culpa,como en varias ocasiones ha pasado, recordando el toro que se mató en la empalizá, el colorao que se partió la pata en la tronera, y el año pasao el que se mató contra el toril.

W.- Tienes apoyo de los aficionados que hay a pie de plaza en las talanqueras?

J.A.- En algunas ocasiones hay gente que se piensa que las talanqueras son suyas, prefiero la zona de los carros, la gente comprende cual es mi tarea.

W.- Ademas del amor al arte del toreo, os paga el Ayuntamiento ¿verdad?

J.A.- Si y tenemos un seguro.

W.- Recibís el apoyo de toda la corporación?

J.A.- Si, sobre todo de Jesús Ramos, que nos ayuda todo lo que puede aun sin ser su labor.

W.- ¿Crees que la fiesta necesita un revulsivo como por ejemplo encierros?

J.A.- Si, porque sino la capea terminara acabandose.

W.- ¿Cual ha sido el procedimiento de elección?

J.A.- Nosotros nos venimos ofreciendo voluntariamente y que yo sepa no había nadie mas interesado.

W.- Crees que la afición esta en decadencia.

J.A.- Si, viene menos gente cada año.

W.- Os serviría de ayuda una manada de cabestros?

J.A.- Si, nos sería de gran ayuda a la hora de recoger los animales.

W.- ¿Tu recuerdas novillos en la capea? Que te parece?

J.A.- Genial.

W.- Cómo resulta la relación con tu compañero en la faena?

J.A.- Perfecta, porque ademas somos grandes amigos.

W.- que te parece si en vez de un compañero tuvieses una compañera?

                  J.A.- Igual, aunque algunas que conozco lo harían incluso mejor que alguno de nosotros, pero

                  seguramente serian criticadas.

 

                  W.- ¿sería suficiente con el Maestro de Lidia contratado por FERRODEX?

J.A.- No.

W.- ¿Que sentías cuando dabas esos capotazos y esos saltos que te hemos visto dar este año?.

J.A.- Es una agradable sensación de hacer lo que me gusta.

W.- ¿Que te han parecido los toros de este año?

J.A.- Es cuestión de gustos, a mi personalmente me han asombrado los de la ganadería de Adolfo Martin

W.-¿Como os ha tratado el público este año?

J.A.- Eso depende de la gente, hay quien mira el valor y el trabajo y hay quien no aprecia nada.

W.-Gracias y suerte Jose.

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!