Inicio » Noticias

En recuerdo de Julio Saavedra Gutiérrez

Lo peor va llegando…y lo peor es la noticia de que alguien de los nuestros ha caído en el combate. Yo no sé, cuando escribo estas líneas, si Julio Saavedra ha sido o no víctima del coronavirus. Lo cierto es que Julio Saavedra, el próximo sábado, ya no acudirá a su cita con los lectores del periódico. Y, sin embargo, en el ejemplar de ayer mismo, nos dejó algo así como su legado humano y emocional. El destino le jugó y nos jugó a todos nosotros esa trastada de haberlo titulado «desde mi cajón», ahora que la muerte se nos ha hecho presente en cada esquina de nuestra agenda.

Julio Saavedra, garrovillano de las tierras de Alconétar, mi amigo y paisano, era un hombre de convicciones firmes, experto en trabar relación sin distinción de ideas ni de protocolos. Algunos de mis amigos fueron obsequio de Julio Saavedra. Quiero decir que tenía una habilidad extraordinaria para hacerte partícipe de su mundo de relaciones y de amistades. Le hemos perdido, pero nos ha dejado un rico patrimonio de amistades. No creo que haya nada que represente con mayor justeza la generosidad que la persona que te traspasa el mejor tesoro que tenemos los hombres: la amistad.

«Pero seguro que todos hemos adquirido en estos días algo novedoso que antes nos pasaba desapercibido, e incluso que no estaba en nuestras rutinas…Desde mi cajón digo: tendremos que valorar lo que hemos aprendido, unas cosas para no volver a repetirlas y otras, a lo mejor, para ponerlas en valor». Son palabras de Julio Saavedra, escritas ayer mismo en estas mismas páginas. Parecen una premonición de lo que horas más tarde iba a suceder y sucedió.

Desde Badajoz, desde Cáceres, desde Plasencia y desde Mérida, desde Garrovillas de Alconétar, hablaremos mucho de Julio Saavedra. Hablaremos de su vinculación a la política, a la vida sindical e institucional extremeña, de sus aficiones literarias y periodísticas, de su contribución a la investigación y divulgación del folklore regional, del cante flamenco, a la etnografía popular, de su culto a la amistad. Me consta que entre sus últimas ilusiones estaba la protección y promoción del órgano renacentista de Garrovillas de Alconétar. En homenaje a Julio Saavedra, en cuanto termine de emborronar estas líneas, voy a poner en el reproductor música interpretada en el órgano de su pueblo.

Fuente https://www.hoy.es/extremadura/recuerdo-julio-saavedra-20200329124845-nt.html

1 comentario

A nuestro inolvidable amigo Julio Saavedra Gutiérrez

 

Que no nos falte la vida

que Dios nos quite la muerte

que ya no volvere a verte.

Ni habrá fugaz despedida

Amigo, Artista, pregonero

dentro y fuera de tu tierra.

No ha mucho nos narraste

tu visita tempranera

a aquella tertulia entera

en la que tú te encontraste,

ya estas allí

con Santiago, con Modesto, con Anita, con Teodoro, con Felisi, con Jesus…

Pero tambien. te quedas aquí

amando a este viejo pueblo

del cual fuistes siempre espejo.

No te dejaremos ir

Mañana no sonaran las campanas

pero tañirán retinas empañadas.

El recuerdo más sincero

al insigne pregonero

La muerte no puede ser el final

para quien amo tanto a su pueblo.

Que la muerte solo sea llanto

nestra meroria inmortal

y ahi viviras

grabado en la memoria de quienes

fuimos, somos y seremos

tus paisanos, vecinos y Amigos del Alma.

 

Luis Modesto López de Sande

Comentarios cerrados.