Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Plumiel
ChomboIII | 20-11-2009 | 1801
Plumier. Caja de madera con tapa corrediza para meter los lápices, plumas... para el colegio...

Tomá lah onci
ChomboIII | 20-11-2009 | 2225
Ir de bares. Salir a tomar el aperitivo (a veces aperitivo, comida, merienda, cena...pero en vaso) Procede de antaño cuando se paraba la faena a media mañana para comer un coscorrón de pan y tocino...

Ehtalachi
ChomboIII | 19-11-2009 | 491
Estalache. Dícese de aquella construcción hecha para guarecerse de forma rápida, con pocos elementos y con apariencia de caerse en pocos minutos...

Emperigüelal
ChomboIII | 19-11-2009 | 1747
Entrelazar dos tendones del conejo recien cazado para colgarlo de la canana...

Dayana
ChomboIII | 19-11-2009 | 1907
De ahí a nada. En ese mismo momento. De repente. Se utiliza cuando de expresa o relata algo con cierto suspense...

Jahpi
ChomboIII | 19-11-2009 | 1893
Piedra de mármol veteado con el que se fabrican algunas pilas bautismales. En Garrovillas se usa como sinónimo de pureza o limpieza...

Ca, en
ChomboIII | 19-11-2009 | 2030
En casa de o a casa de. "...voy a preguntal una cossina en ca Rosi..."Una de las acepciones que contempla el Diccionario de la RAE es: -en casa.- En la casa propia.En Garrovillas y en muchos lugares de la geografía española, se utiliza de la...

Envalbuhcal
ChomboIII | 18-11-2009 | 1738
Se usa como remover el agua con el fondo; en las charcas, pozos o fuentes. Posiblemente procede de Envarbascar que significa: Envenenar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces...

Paneru
ChomboIII | 18-11-2009 | 1997
"Panero" se conoce en muchas comarcas extremeñas y castellanas como "Tabla de lavar". También se usa "Panero o Panera" para nombrar a una "Artesa". De ahí la proximidad por simbiosis de ambos términos pues era corriente el uso en las viejas...

Ma, ¡Ma!
ChomboIII | 18-11-2009 | 1900
Una de las expresiones más utilizada por los Garrovillanos. Se usa como sinónimo de la interjeción: ¡Madre mía!¡Má! No me pueu creel que no ehtuviera. "m...

Chamarreta
ChomboIII | 18-11-2009 | 1928
Prenda de vestir, rústica, hecha de piel con su lana o pelo. Pelliza...

Galgueru
ChomboIII | 18-11-2009 | 1929
Garguero o gargüero. Parte superior de la tráquea. Garganta...
Últimos Comentarios