Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Inicio » Generales » La Laguna

DEIMUSLI UN EMPUJONINU

Garrovillas de Alconétar Foros Generales La Laguna DEIMUSLI UN EMPUJONINU

  • Este debate tiene 10 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 8 meses por balbanchu.
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #103506
    C ceres69
    Participante

    Me paji una de las ideas mejoris que he escuchau «leiu»,desde aquí animu a to@s mis paisanus a colaborar,en esta magnifica idea,es un regalo q entre to@s poemus hacer a nuestra madri GARROVILLAS.

    Estoy de acuerdu con dotoljoskin,pa lo de la cuenta, yo tambien te propongu a tí, a isla y evo.

     

    #103507
    B balbanchu
    Participante

    Gracias pol apoyal la idea y pol proponelmi pa lleval a cabu la empresa. En cuantu a lo de la s de casa o cosa, etc.. decirus que en’ el catalan les pasa lo mesmu. Ellus lo llaman s sonora y s sorda. Pa la sonora como es el casu (d’esta mesma palabra que acabu d’ escrebil) o comu cosa, etc.. ellus la representan con una sola s. En las palabras que la nuestra s no suena comu es el casu de pasal, ellus la escribin o la representan con dos s seguias, es decil seria passal. peru claru tampocu tenemus el polque copialmus.

    Aninantis habia en la redi una revista que se llamaba «belsana».  Ellus jidierun una proposición d´ortografía y gramática, baju la visión de la «corrobla Aleju Gomi Brozcanu, pola defensa de los palraris estremeñus».

    Yo tengu tou estu emprimui y archivau, me lo leeré habel si pon anguna cosa, tamién creu se puéi encotral algu en la nueva revista «universo extremeño».

    De toitas maneras una folma de representación poía sel

    ponel una dieresis ancima de la s, Peru claru es una cosa que el ordenaol pol defehtu no mos deja jadel polque sali asina ¨s , con la dieresis antis.

    Algu encontraremus o averiguaremus con licenciaus de gramática que un dia se metierun en la corrobla anteriolmenti mencioná y mos podran asesoral mejol. Ellus pola defensa de los palraris estremeñus jidierun un gran trabaju.

    Gracias otra vez pol l´apoyu y contal conmigu. Saludus paisan@s. 

    #103508
    cesar
    Superadministrador

     Si ja falta mi ayua por algun sitiu decilmilu jare lo ke puea es necesariu sacar estu palanti cuantu antis mejol , un cordial saludo

     

    #103509
    belemi
    Miembro

    Tengo que dar las gracias a balbanchu por tan buenisima idea.

    Me parece fenomenal y con todos los que aqui somos y mas que aunque no estan aqui, seguro que apoyan tan genial idea, podemos conseguirlo.

    Yo por colaborar, lo voy a ir comentando a todas las personas que conozco y no creo que nadie se niegue.

    Me parece tambien muy buena idea el diccionario que propone Dotol, asi que contar conmigo y para lo que querais, y rogaria que informarais aqui de cuando vamos a poder ingresar el dinero para colaborar.

    Gracias.

    #103505
    D Dotoljoskin
    Participante

    Hay que abril una cuenta en algun bancu o caja con dos otres titularis que tengan que filmal conjuntamenti pa disponel de las perras y asin evital suspicacias.

    Tamien hay que jadel el dicionariu reciproco es decil que cuandu pensemus en castellanus poamus buscal la palabra equivalenti en garrovillanu, cosa que ahora no poemus jadel y algunas vecis nos trunca la tradución.

    Una pregunta comu poemus escribil la nuestra «S» de casa, cosa etc. ¿quizas con la Ç?

    Pa lo de la cuenta del bancu yo te propongu a Ti, a evo y a ISLA.

    #103510
    tatika
    Miembro

    Tatika

    Contar conmigo para esta magnífica idea, iré a través de esta página enterandome de como va todo ,una vez que esté consolidado haré mi ingreso en la cuenta correspondiente, pienso que en nada más podré ayudar.

    Balbanchu te felicito por todo lo dejado sobre el Bable asturiano, aunque siendo Extremeña y garrovillana sobre todo, Asturias tiene una parte importantisima en mi.

     

    Un saludo.

     

    Tatika

    #103513

    hay que ser muy cautos con este tema, una cosa es recuperar palabras y fonetica, y otra cosa es que palabras que no existia, y que estan mal en el lenguaje, sean tomadas por buenas solo porque suenan a pueblo…

     en fin… mas madera, mas madera

    #103512
    B balbanchu
    Participante

    Todo lo que se recupere es a base de trasmisión verbal. La variante historico-lingüística del «cahtu» o «altu-extremeñu», donde se encuentra como subgrupo nuestro garrovillano; en raras ocasiones ha sido escrito a no ser por poesias de don José María Grabiel y Galán y otros autores de la misma época y posterior. ¿que es lo que suena a pueblo?. ¿Praza suena a pueblo?. Praza es plaza  en gallego y así reza en las localidades. ¿porqué gat, elefant, meló, avió, en catalán y no gato,elefante,melón y avión (entre otras muchas)?  Le quitamos la letra final y ya tenemos idioma. No, no es así.Todo, todíto, todo, tiene una explicación. Lo que suena a pueblo es porque alguna variante historico-geografica tendrá. Sino que le digan a parte de la Real Academia de la Lengüa Española, cuando se dividierón a la hora de aceptar ¡¡¡ FISTRO!!! como palabra y carné en lugar del siempre dictado y errado en la escuela carnet. Todo tiene una explicación. se trata de la romanización, del substrato y del superstrato. No obstante, aún así, seremos cautos. No aceptaremos «monchi», pues estaríamos en el mismo errror que admitir»fistro» la tan famosa como admirada y odiada palabra de chuiquito de la calzada. Gracías por tu interes. Saludos amigo.

    #103511
    -evo-
    Miembro

    por que no admitir «monchi» y «pirulu». Son palabras usadas en garrote y solo en garrote, vale que son de pocos años, pero creo que los sufientes para incluirlas.

    O solo van a valer las usadas por nuestros abuelos. Los tiempos cambian y en garrote tambien.

    pienso que llevan bastantes años usandose y se merecen el reconocimiento. 

    #103514
    B balbanchu
    Participante

    Rectificar es de sabios, y aunque mantengo mi contrariedad por introducir «fistro» y «carné» como palabras correctas en el castellano por la R.A.L.E, si rompo una lanza a favor de las palabras que indica y rectifíco. Consultando mis apuntes del ambito socio-lingüístico, encontré: Las variedades históricas se refieren a los trazos lingüísticos asociados al origen cronologico del hablante. Por ejemplo, Miguel de Cervantes, Leopoldo arías clarín (azorín) y arturo perez-reverte son escritores de la misma lengua aunque entre ellos hay diferencias própias de la evolución histórica. así mismo se incluyen las generacionales,un abuelo y su nieto hablando la misma lengua incluiran soluciones diferentes: «no me estorbes» diría correctamente el abuelo y «no me ralles» diría correctamente el nieto. creo bajo mi humilde punto de vista, que tienes razón -evo- así por lo tanto rectifíco y acepto los apuntes repasados y lo que apruebe la mayoría en resolución de dichas palabras. Gracías -evo- a tí y a todos los que hacéis posible este cada vez más en aumento recuperado interes socio-cultural e histórico-lingüístico.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!