Desde que montó el primer blog para la PSDG, que administraba consintiendo complaciente los insultos y el escarnio a las personas, desde el más absoluto anonimato, -que en muchos de los casos era EL mismo-, no ha cesado. En este pleno podemos ver el mismo comportamiento de complacencia cuando con la boca chica, y por que se lo piden, llamaba al orden a los facinerosos que desde el público insultan a los concejales de la oposición. Nos gustaría saber que lindezas les estaban diciendo a Doña. Elisa Cepeda cuando ha tenido que pedir al alcalde que llame al orden.
Son muchas equivocaciones, como en este vídeo ha reconocido, las que ha cometido contra la intimidad de los vecinos, publicando datos comprometedores en sus blog y facebook, que si bien dice ha rectificado borrándolos pero no ha pedido perdón por la falta de respeto y la ofensa que supone.
No comprendo como la gente no se da cuenta, callan y consienten, seguramente muchos cegados por el odio que les ha ido inculcando durante todos estos años y el desprecio a las personas, creando chusma, no olvidemos las agresiones que sufrió el anterior alcalde cuando le pintaron el coche, entonces desde la oposición y ahora desde el gobierno, pero siempre con los mismos métodos violentos. También se puede ver en este vídeo su mala educación faltando al respeto a los concejales, con gestos y ademanes despectivos y engreidos, dirigidos a esa parte del publico que excita para que sigan insultando a los concejales de la oposición.
Este comportamiento debe ser el primer motivo para inhabilitar para cargo público a esta clase de gente, y eso hoy por hoy esta en manos de la oposición y deben hacer justicia.
Este individuo tiene que irse, por el bien del pueblo. No podemos seguir viendo esta degradación social a la que esta sometiendo a nuestra gente.
Las reclamaciones al maestro armero
Hace algún tiempo me recomendaron para beneficio propio y de mi salud no ver ciertos programas de televisión y algún que otro vídeo de esos que aparecen por las redes sociales. Uno que es un “desincorreglibli”, que diría mi madre, y con algo de morbo, también lo confieso, ha perdido más de dos horas en visualizar un acto público que debiera ser el súmmum del diálogo, la elegancia y dónde se impartiera clase de ciudadanía y mano izquierda, pasando a convertirse en una alegoría del presidencialismo, del nepotismo y del echar balones fuera; estos que podrían ser calificativos ofensivos no son nada más que el fiel reflejo de lo ocurrido en la casa que debiera ser de todos los vecinos.
He de reconocer que preparación y sacrificio a algunos no les falta, pero ocurre que cuando esas cualidades se utilizan en beneficio propio, se transforman en abstracciones para deleite propio y embaucamientos de otros.
“Ustedes escriben una cosa, dicen otra y no se enteran”…; “…otra cosa es que usted no se haya enterado, cosa que no nos sorprende…” “…un grupo de personas…”. Todo esto no lo digo yo, por eso lo entrecomillo; son frases y alusiones a los Concejales de la oposición, los del Partido Socialista Obrero Español, sí, a aquellos que algún tiempo fueron sus compañeros. A parte de dejarse ver un tic algo descalificador, unos representantes elegidos por el pueblo nunca son “un grupo de personas”. Es como a las reuniones que convoca a los portavoces para tratar asuntos políticos, que se les califica como “reuniones privadas”, ¡pues no! las reuniones privadas se hacen en cocheras, casas de campos e incluso en las mesas de los kioscos; hablando de kioscos, ni este, ni la casa rural, ni el albergue…, han sido nunca privatizados, aún siendo propiedad municipal, el servicio nunca fue mu-ni-ci-pa-li-za-do, por lo tanto no se puede privatizar algo que nunca ha sido gestionado por un ente público; en todo caso es una concesión para la explotación de un servicio privado.
Se ve incluso una cierta suavidad entre la permisividad al portavoz de un grupo político con respecto a otra; aunque llegado el caso extremo tiramos de la prerrogativa que tiene el Presidente de llamar al orden a cualquiera que ose poner en un brete sus principios, que como aquel dijo: “estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Hay a quien le vino a la memoria el instituto en su época colegial por aquello de el profesor y los alumnos, y a mí también, incluso entendiendo que se tenga cierta compostura, no me parece lógico tener que pedir permiso para ausentarse en caso de alguna necesidad fisiológica o imperiosa, ¿se imaginan en el Congreso, en el Senado o en la Cámara Autonómica a los diputados pidiendo permiso para salir del hemiciclo? Solamente se prohíbe entrar y salir durante las votaciones. En este mismo orden también se aprecia cierta benevolencia entre quienes son fanes de unos y de otros; no voy a entrar en lo de las grabaciones, “eso es harina de otro costal”.
Yo no me sé toda la reglamentación que rige un Pleno, no tengo esa necesidad, por lo tanto me pueden llover alguna que otra descalificación que a lo mejor merezca, ahora bien, diré, que entendiendo que el Alcalde-Presidente tiene todas la potestad que se le permite, éste debería ser el que moderase e intentara pacificar las intervenciones, permitiendo en su caso el debate, ¿hay algo más enriquecedor que la discrepancia y el acuerdo llegado el caso? También entiendo que el Alcalde pueda intervenir cuando así lo estime oportuno, pero nunca debería usarlo para cortar las intervenciones, y dar respuesta a preguntas que se formulan a otros concejales; cuando se tasa tiempo para las intervenciones debe de ser anunciado previamente, nunca al libre albedrío de si me interesa o no que se siga con el asunto. Se usa con mucha soltura el término “ilegalidad”, cuando debería ser “vinculante”, y cuando a otros les parece que algo es ilegal, caso de la ITV de algún vehículo municipal, “la culpa al maestro armero”, como en la mili, léase en este caso “funcionario”, no solo en este; en más de una ocasión parece ser que la culpa la tienen los trabajadores; ¡pues no! cada palo aguante su vela, los funcionarios tienen sus competencias y sus responsabilidad, pero la responsabilidad final es de los políticos y en grado sumo del señor Alcalde.
Les voy a aconsejar a mis compañeros, a otros no se me ocurriría, que le den un repaso al R.D. 2568/1986, sobre el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de Entidades Locales, y más concretamente a su Sección 1 y a los artículos:
82 donde se lee:
“1.-El orden del día de las sesiones será fijado por el Alcalde o Presidente asistido de la Secretaría. Asimismo, podrá recabar la asistencia de los miembros de la Comisión de Gobierno y, donde ésta no exista, de los Tenientes de Alcalde, y consultar si lo estima oportuno a los portavoces de los grupos existentes en la Corporación.”Está claro de quien es la potestad, pero y lo de consultar a los portavoces si lo estima oportuno, no me suena a mí mucho.
En el artículo 94 de la sección 2, se recoge como se debe desarrollar el debate si este se promueve, no parece que se promueva mucho el debate, más bien lo contrario.
Así podríamos seguir, pero no soy yo de los que me guste tirar de Leyes, más bien prefiero la palabra y mirar hablando a la cara.
No es que me importe mucho la imagen que cada uno pueda dar de sí mismo, lo que ya no me gusta tanto es la imagen que se pueda dar de mi pueblo, “Garrovillas de Alconétar”, en unas redes que son la ventana abierta a todo el mundo.
De sentido común
Desde que montó el primer blog para la PSDG, que administraba consintiendo complaciente los insultos y el escarnio a las personas, desde el más absoluto anonimato, -que en muchos de los casos era EL mismo-, no ha cesado. En este pleno podemos ver el mismo comportamiento de complacencia cuando con la boca chica, y por que se lo piden, llamaba al orden a los facinerosos que desde el público insultan a los concejales de la oposición. Nos gustaría saber que lindezas les estaban diciendo a Doña. Elisa Cepeda cuando ha tenido que pedir al alcalde que llame al orden.
Son muchas equivocaciones, como en este vídeo ha reconocido, las que ha cometido contra la intimidad de los vecinos, publicando datos comprometedores en sus blog y facebook, que si bien dice ha rectificado borrándolos pero no ha pedido perdón por la falta de respeto y la ofensa que supone.
No comprendo como la gente no se da cuenta, callan y consienten, seguramente muchos cegados por el odio que les ha ido inculcando durante todos estos años y el desprecio a las personas, creando chusma, no olvidemos las agresiones que sufrió el anterior alcalde cuando le pintaron el coche, entonces desde la oposición y ahora desde el gobierno, pero siempre con los mismos métodos violentos. También se puede ver en este vídeo su mala educación faltando al respeto a los concejales, con gestos y ademanes despectivos y engreidos, dirigidos a esa parte del publico que excita para que sigan insultando a los concejales de la oposición.
Este comportamiento debe ser el primer motivo para inhabilitar para cargo público a esta clase de gente, y eso hoy por hoy esta en manos de la oposición y deben hacer justicia.
Este individuo tiene que irse, por el bien del pueblo. No podemos seguir viendo esta degradación social a la que esta sometiendo a nuestra gente.
Las reclamaciones al maestro armero
Hace algún tiempo me recomendaron para beneficio propio y de mi salud no ver ciertos programas de televisión y algún que otro vídeo de esos que aparecen por las redes sociales. Uno que es un “desincorreglibli”, que diría mi madre, y con algo de morbo, también lo confieso, ha perdido más de dos horas en visualizar un acto público que debiera ser el súmmum del diálogo, la elegancia y dónde se impartiera clase de ciudadanía y mano izquierda, pasando a convertirse en una alegoría del presidencialismo, del nepotismo y del echar balones fuera; estos que podrían ser calificativos ofensivos no son nada más que el fiel reflejo de lo ocurrido en la casa que debiera ser de todos los vecinos.
He de reconocer que preparación y sacrificio a algunos no les falta, pero ocurre que cuando esas cualidades se utilizan en beneficio propio, se transforman en abstracciones para deleite propio y embaucamientos de otros.
“Ustedes escriben una cosa, dicen otra y no se enteran”…; “…otra cosa es que usted no se haya enterado, cosa que no nos sorprende…” “…un grupo de personas…”. Todo esto no lo digo yo, por eso lo entrecomillo; son frases y alusiones a los Concejales de la oposición, los del Partido Socialista Obrero Español, sí, a aquellos que algún tiempo fueron sus compañeros. A parte de dejarse ver un tic algo descalificador, unos representantes elegidos por el pueblo nunca son “un grupo de personas”. Es como a las reuniones que convoca a los portavoces para tratar asuntos políticos, que se les califica como “reuniones privadas”, ¡pues no! las reuniones privadas se hacen en cocheras, casas de campos e incluso en las mesas de los kioscos; hablando de kioscos, ni este, ni la casa rural, ni el albergue…, han sido nunca privatizados, aún siendo propiedad municipal, el servicio nunca fue mu-ni-ci-pa-li-za-do, por lo tanto no se puede privatizar algo que nunca ha sido gestionado por un ente público; en todo caso es una concesión para la explotación de un servicio privado.
Se ve incluso una cierta suavidad entre la permisividad al portavoz de un grupo político con respecto a otra; aunque llegado el caso extremo tiramos de la prerrogativa que tiene el Presidente de llamar al orden a cualquiera que ose poner en un brete sus principios, que como aquel dijo: “estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Hay a quien le vino a la memoria el instituto en su época colegial por aquello de el profesor y los alumnos, y a mí también, incluso entendiendo que se tenga cierta compostura, no me parece lógico tener que pedir permiso para ausentarse en caso de alguna necesidad fisiológica o imperiosa, ¿se imaginan en el Congreso, en el Senado o en la Cámara Autonómica a los diputados pidiendo permiso para salir del hemiciclo? Solamente se prohíbe entrar y salir durante las votaciones. En este mismo orden también se aprecia cierta benevolencia entre quienes son fanes de unos y de otros; no voy a entrar en lo de las grabaciones, “eso es harina de otro costal”.
Yo no me sé toda la reglamentación que rige un Pleno, no tengo esa necesidad, por lo tanto me pueden llover alguna que otra descalificación que a lo mejor merezca, ahora bien, diré, que entendiendo que el Alcalde-Presidente tiene todas la potestad que se le permite, éste debería ser el que moderase e intentara pacificar las intervenciones, permitiendo en su caso el debate, ¿hay algo más enriquecedor que la discrepancia y el acuerdo llegado el caso? También entiendo que el Alcalde pueda intervenir cuando así lo estime oportuno, pero nunca debería usarlo para cortar las intervenciones, y dar respuesta a preguntas que se formulan a otros concejales; cuando se tasa tiempo para las intervenciones debe de ser anunciado previamente, nunca al libre albedrío de si me interesa o no que se siga con el asunto. Se usa con mucha soltura el término “ilegalidad”, cuando debería ser “vinculante”, y cuando a otros les parece que algo es ilegal, caso de la ITV de algún vehículo municipal, “la culpa al maestro armero”, como en la mili, léase en este caso “funcionario”, no solo en este; en más de una ocasión parece ser que la culpa la tienen los trabajadores; ¡pues no! cada palo aguante su vela, los funcionarios tienen sus competencias y sus responsabilidad, pero la responsabilidad final es de los políticos y en grado sumo del señor Alcalde.
Les voy a aconsejar a mis compañeros, a otros no se me ocurriría, que le den un repaso al R.D. 2568/1986, sobre el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de Entidades Locales, y más concretamente a su Sección 1 y a los artículos:
82 donde se lee:
“1.- El orden del día de las sesiones será fijado por el Alcalde o Presidente asistido de la Secretaría. Asimismo, podrá recabar la asistencia de los miembros de la Comisión de Gobierno y, donde ésta no exista, de los Tenientes de Alcalde, y consultar si lo estima oportuno a los portavoces de los grupos existentes en la Corporación.”Está claro de quien es la potestad, pero y lo de consultar a los portavoces si lo estima oportuno, no me suena a mí mucho.
En el artículo 94 de la sección 2, se recoge como se debe desarrollar el debate si este se promueve, no parece que se promueva mucho el debate, más bien lo contrario.
Así podríamos seguir, pero no soy yo de los que me guste tirar de Leyes, más bien prefiero la palabra y mirar hablando a la cara.
No es que me importe mucho la imagen que cada uno pueda dar de sí mismo, lo que ya no me gusta tanto es la imagen que se pueda dar de mi pueblo, “Garrovillas de Alconétar”, en unas redes que son la ventana abierta a todo el mundo.
Julio Saavedra Gutierrez