Idiosincrasia
Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Tomá lah onci
ChomboIII | 20-11-2009 | 2225
Ir de bares. Salir a tomar el aperitivo (a veces aperitivo, comida, merienda, cena...pero en vaso) Procede de antaño cuando se paraba la faena a media mañana para comer un coscorrón de pan y tocino...

Morru/a
Wifredo | 19-11-2009 | 1860
1º Morro, cara dura, jeta. Descaro, desfachatez. Tener, echarle morro2º Morra se usa coloquialmente como "Modorra (Somnolencia del ganado lanar provocada por un parásito en el cerebro)" Modorro, ignorante, torpe...

Peci
Wifredo | 19-11-2009 | 2007
Pez, pescado...

Emparaji
Wifredo | 19-11-2009 | 1976
Coincidencia, casualidad.Poner algo a nivel con otra cosa...

Rebotaju
Wifredo | 19-11-2009 | 1946
Chichirriu, Pequeño...

Marra
Wifredo | 19-11-2009 | 1933
Especie de mazo de hierro para romper piedras...

Taju
kiko | 19-11-2009 | 1948
Taju (Prencipalmenti hechu de colchu,selvia da sientu pa loh muchachus,i enocasionis pa subilsi enel pa alcaçal algu a lo que no sellegara ) na que vel co na banqueta que selvia pa lomehmu peru ehta eh de maera...

Emperigüelal
ChomboIII | 19-11-2009 | 1747
Entrelazar dos tendones del conejo recien cazado para colgarlo de la canana...

Dayana
ChomboIII | 19-11-2009 | 1907
De ahí a nada. En ese mismo momento. De repente. Se utiliza cuando de expresa o relata algo con cierto suspense...

Jahpi
ChomboIII | 19-11-2009 | 1893
Piedra de mármol veteado con el que se fabrican algunas pilas bautismales. En Garrovillas se usa como sinónimo de pureza o limpieza...

Ca, en
ChomboIII | 19-11-2009 | 2030
En casa de o a casa de. "...voy a preguntal una cossina en ca Rosi..."Una de las acepciones que contempla el Diccionario de la RAE es: -en casa.- En la casa propia.En Garrovillas y en muchos lugares de la geografía española, se utiliza de la...

Envalbuhcal
ChomboIII | 18-11-2009 | 1738
Se usa como remover el agua con el fondo; en las charcas, pozos o fuentes. Posiblemente procede de Envarbascar que significa: Envenenar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces...
Últimos Comentarios