Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Cagajonera

Cagajonera

Excrementos de las caballerías.Conjunto de excrementos que las caballerías dejan de una o varias veces...
Cagajón

Cagajón

Mantecado típico. Tiene entrada en la RAE. Aclaración: Aunque la RAE nos dice que es una porción del excremento de las caballerías, en Garrovillas de Alconétar se usa para dar nombre a un delicioso mantecado que después de horneado queda...
Coquigüelu

Coquigüelu

Hojaldre tipico.Fruta de sartén, hecha con porciones pequeñas de masa de harina y huevos batidos, que después de fritas en aceite se bañan con miel...
Reguju

Reguju

Resto de pan...
Morral

Morral

Talego que con el pienso se cuelga a la cabeza de las bestias.En la RAE: Saco que usan los cazadores, soldados y viandantes, colgado por lo común a la espalda, para echar la caza, llevar provisiones o transportar alguna ropa. Talego que contiene el...
Carámbanu

Carámbanu

Trozo de hielo...
Aturrullal

Aturrullal

Turbar, confundir a alguien, turbarle de modo que no sepa qué decir o cómo hacer algo...
Dequeu

Dequeu

Dequeinu. Unión de la expresión -De Quedo-  que en la RAE nos dice que es una locución adverbial que significa: Poco a poco, despacio...
Jael Balbechu pa cogutah

Jael Balbechu pa cogutah

Trabajar para otro.Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
Jincal el cuencu

Jincal el cuencu

Morir. Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
Jincal la crehta

Jincal la crehta

Morir. Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...
Muchu fufú y pocu ñiquiñaque

Muchu fufú y pocu ñiquiñaque

Mucho aparato para nada. Del diccionario publicado por Moisés Marcos De Sande, en la "Revista de Estudios Extremeños" en el año 1947 y recogido en el periódico Alconetar entre los años 1977 y 1978...

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!