Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Garrovillas de Alconétar › Foros › Generales › La Laguna › el problema de los jovenes
- Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 1 mes por
Wifredo.
-
AutorEntradas
-
11/01/2004 a las 03:02 #362AnónimoInvitado
don latino de hispalis dice: la culpa del problema de los jovenes de garrovillas es en un 99% de los propios jovenes, entre los que me incluyo.
no se porque tanta queja de que se le eche de los bares a los menores, las leyes estan para cumplirlas y si no que se permita a los profesores un par de leches «con razon» en la escuela, otro gallo nos cantaria…
no nos quejamos de lo caras que estan las consumiciones, pues lo normal es que si no consumes te vayas a la calle, y la mayoria de los niños de menos de 17 años no consumen casi nada.
ojala triunfe alguna alternativa en garrovillas al botellon pero permitanme el escepticismo. me parece bien la iniciativa del ayuntamiento de intentar saber las inquietudes de los jovenes, espero poder leerlas en este foro ya que no pude asistir y me hubiera gustado.lo que esta claro es que sin ser Rappel me las imagino…
empecemos por arreglar el problema que mas a mano tenemos que es el encontrar alguna verdadera inquietud.12/01/2004 a las 02:02 #101316AnónimoInvitadoDe tortazos nada si los profesores quieren pegar que le peguen a una alpaca de la jesilla que son muy buenas.No hace falta pegar para concienciar a una persona de lo que esta bien o esta mal y si alguien tiene licencia es un padre o madre(en extremisimas circunstancias).
La ley que ha causado estragos en nuestra maravillosa localidad esta fuera de lugar porque que alternativas presentan a dicha ley nuetros dirigentes nacionales que son los que han dictao dichas normas.
Estamos con lo mismo de siempre creando guetos en nuestra sociedad.Lo han hecho siempre y lo quieren volver a restaurar.Que malo tiene que entre un adolescente de 14 años en adelante que suele ser la edad de corte para la entrada a los bares, es que pueden alcoholizrse?Pues no es mi hipotesis y la tesis que lo demuestra es que en garrovillas somos muchos y nos conocemos y nadie se ha alcoholizado por frecuentar este tipo de establecimientos.
La gran mayoria de los adolescentes de este pueblo se quedan sin ocio tradicional pues les quitan el botellon y la entrada a los bares que les dejan entonces.
Esos politicos del pp que son los culpables de esta ley, no cuentan que sus niños entran en establecimientos considerados laigh(supuestamente no se dispensan bebidas alcoholicas) por ellos y xenofogos por mi y que hoy en dia estan distribuidos por toda la geografia española.Pero claro a esos sitios no pueden acceder los jovenes de los pueblos porque no los hay ni los hijos de los trabajadores en las grandes ciudades porque no se lo pueden permitir.
Y con ello no pretendo que el pp pierda votos porque los afectados no alcanzan la edad para votar.12/01/2004 a las 11:31 #101317GazpachinuMiembroPP, PSOE, PSOE, PP…
Siempre la coletilla descalificadora sobre algún grupo. El tema se sacó, si no recordáis mal, para buscar alternativas de ocio (si las hay), no para tirarse los trastos que empieza a ser pesado ya.
Por el día, es relativamente fácil, siempre nos queda el deporte y hacer que los jóvenes se sientan identificados con él y otras actividades, esa es una labor primero de los padres, luego del resto (educadores, responsables políticos…)
Pero la noche es otra cosa, aunque yo recuerdo haber ido a disco (sobre todo en verano) con 14 y 15 y no pasaba nada.
Realmente la variedad es buena, lo que no parece lógico es bares de día y bares o botellón de noche, seguro que el sistema educativo actual y el de hace unos años por muy malos que son no tienen toda la culpa de esto.
Llamamiento a los padres (en general): dedicad más tiempo a vuestros hijos. Seguro que la cosa mejora.Podría hacerse una encuesta sobre quién tiene la responsabilidad de educar a la juventud:
a) Padres
b) Profesores
c) Abuelos
d) Gameboy o Nintendo12/01/2004 a las 11:42 #101318AnónimoInvitadoNotas de prensa:
El líder del PSOE sigue adelantando las propuestas que conforman el programa con el que concurrirá a las elecciones, pero todavía no da pistas de cómo será la financiación de todas esas reformas. Las últimas, las referentes al sistema educativo, para el que propone cambios «radicales». Entre ellos, que los colegios abran doce horas al día de lunes a domingo y durante once meses. También se compromete a que el 40 por ciento de los alumnos de niveles postobligatorios estén becados y que los libros de texto sean gratuitos en la enseñanza obligatoria.
L D (EFE) De momento no hay datos económicos sobre los ambiciosos planes que Zapatero quiere aplicar al sistema educativo. Únicamente se ha limitado a señalar que se llevarán a cabo sobre la base de una «adecuada financiación».
¿Tendrá Zapatero la solución? cara parece desde luego.
12/01/2004 a las 15:03 #101319AnónimoInvitadohttp://www.psoe.es/ambito/actualidad/news/index.do?id=18636&action=View
Y yo me lo creo!!! o no!
El Candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propuesto hoy diez grandes reformas educativas, que incluirá en su programa electoral el PSOE y que se sustentan en tres grandes principios: prevenir el fracaso escolar, educar entre todos y otorgar mayor autonomía a los centros para una educación más personalizada y no segregadora.
Dichas reformas, detalladas en la Conferencia Sectorial de Educación y Cultura mantenida en Madrid, son:
1- Todo alumno manejará con fluidez la lengua inglesa al concluir la Educación Obligatoria.
2- Compromiso de que todo joven con voluntad y capacidad pueda acceder a la Universidad, sea cuales sean su renta o lugar de residencia. Para ello se incrementarán las becas.
3- Todos los centros de enseñanza contarán con un ordenador por cada dos alumnos a partir de los ocho años.
4- Aumentar las plazas de primer ciclo de educación infantil hasta alcanzar las 300.000 familias.
5- Aumentar en tres horas más a la semana el número de horas de clase en Educación Primaria.
6- Limitar a 15 el número de alumnos por aula en centros ubicados en zonas especialmente desfavorecidas.
7- Se garantizará que todos los centros privados concertados atenderán a todos los alumnos sin ningún tipo de discriminación
8- Ampliar el horario de los centros escolares hasta once meses al año, siete días a la semana y doce horas al día para atender las necesidades de las familias
9- Asegurar la gratuidad de los libros de texto durante la educación obligatoria
10- Elaborar un Nuevo Estatuto de la Función Docente, que incluirá incentivos profesionales.JUA, JUA, JUA
12/01/2004 a las 16:48 #101320GazpachinuMiembro1- Todo alumno manejará con fluidez la lengua de las inglesas al concluir la Educación Obligatoria.
2- Compromiso de que todo joven si le sale de los webs pueda acceder a la Universidad, sea cuales sean su renta o lugar de residencia. Para ello se incrementarán las deudas.
3- Todos los centros de enseñanza contarán con un computer (por lo del inglés) por cada dos alumnos a partir de los ocho años (de los alumnos?, del centro? De Legislatura? Del Computer!!!).
4- Aumentar las plazas de primer ciclo de educación infantil hasta alcanzar las 300.000 familias (aumentamos natalidad también?, podríamos aumentar las plazas 1millón si total no se cubren, por poner si hay que poner se pone)
5- Aumentar en tres horas más a la semana el número de horas de clase en Educación Primaria (claro, cómo no nos habíamos dado cuenta, 3 horas de matemáticas más y todo solucionado)
6- Limitar a 15 el número de alumnos por aula en centros ubicados en zonas especialmente desfavorecidas (las Hurdes, a ver si alguna clase llega a 15)
7- Se garantizará que todos los centros privados concertados atenderán a todos los alumnos sin ningún tipo de discriminación (se admitirán todo tipo de solicitudes de ingreso así quedarán atendidos todos)
8- Ampliar el horario de los centros escolares hasta once meses al año, siete días a la semana y doce horas al día para atender las necesidades de las familias (necesidad familiar=no ver al enjendro) (si sólo se aumenta 3 horas de clase a la semana, qué se hace el resto de las horas?? = Jugar con los computers claro)
9- Asegurar la gratuidad de los libros de texto durante la educación obligatoria (siempre se cambian los libros para que los hermanos no puedan heredarlos y tener que comprar y ahora los van a regalar? Han hablado con Anaya? No me lo creo)
10- Elaborar un Nuevo Estatuto de la Función Docente, que incluirá incentivos profesionales (joder, con perdón, incentivos también. ¿Alguna vez propondrán algo que no sea gastar y gastar y gastar y a río revuelto ganancia de PSOEscadores, será un Nuevo Está Tutto Controlado?)
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 10 meses, 1 semana -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 9 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 1 año, 11 meses
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 3 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 9 meses
Últimos Comentarios