Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Garrovillas de Alconétar › Foros › Generales › El político › A palo limpio
- Este debate tiene 10 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 8 meses por cañita.
-
AutorEntradas
-
11/06/2008 a las 18:24 #12469
cañita
ParticipanteUn muerto, un herido muy grave y mas de 37 detenidos, si hubiesen gobernado otros ya habrian puesto el grito en el cielo los sindicatos traidores lacayos de los politicos en el gobierno.
11/06/2008 a las 23:28 #104926MIMiembroalgunos autonomos y patronos del sector del transporte tengan derecho a parar su actividad como medida de presión para reivindicar algo que creen justo. No comprendo que algunos trabajadores por cuenta ajena de este sector secunden este paro cuando jamás, que yo recuerde, han hecho una huelga para reivindicar sus derechos laborales, especialmente maltratados por la patronal en este sector.
Tampoco comprendo porque ha tardado tanto el gobierno en tomar medidas para tratar de parar a estos vandalos que están poniendo en riesgo el interés general, que han pisoteado los derechos de otra parte del sector que no decidieron seguir el paro y les ha permitido campar a sus anchas cometiendo delitos y alterando el orden público.
Todos podemos recordar como este gobierno y otros anteriores no tardaron un suspiro en recurrir a las fuerzas de orden público para impedir que trabajadores de otros sectores cometan actos semejantes a estos, aunque en menor escala, recordemos, por poner un ejemplo, la contundencia con que fueron reprimidos los trabajadores del sector naval de Cadiz las veces que trataron de bloquear los puentes de acceso a la ciudad.
También me pregunto si esto es un simple paro patronal o hay detrás una mano oculta con intereses espurios.
Poema Introducción A Las Fábulas Para Animales
Durante muchos siglos
la costumbre fue ésta:
aleccionar al hombre con historias
a cargo de animales de voz docta,
de solemne ademán o astutas tretas,
tercos en la maldad y en la codicia
o necios como el ser al que glosaban.
La humanidad les debe
parte de su virtud y su sapiencia
a asnos y leones, ratas, cuervos,
zorros, osos, cigarras y otros bichos
que sirvieron de ejemplo y moraleja,
de estímulo también y de escarmiento
en las ajenas testas animales,
al imaginativo y sutil griego,
al severo romano, al refinado
europeo,
al hombre occidental, sin ir más lejos.
Hoy quiero, y perdonad la petulancia
compensar tantos bienes recibidos
del gremio irracional
describiendo algún hecho sintomático,
algún matiz de la conducta humana
que acaso pueda ser educativo
para las aves y para los peces,
para los celentéreos y mamíferos,
dirigido lo mismo a las amebas
más simples
como a cualquier especie vertebrada.
Ya nuestra sociedad está madura,
ya el hombre deja atrás la adolescencia
y en su vejez occidental bien puede
servir de ejemplo al perro
para que el perro sea
más perro,
y el zorro más traidor,
y el león más feroz y sanguinario,
y el asno como dicen que es el asno,
y el buey más inhibido y menos toro.
A toda bestia que pretenda
perfeccionarse como tal
ya sea
con fines belicistas o pacíficos,
con miras financieras o teológicas,
o por amor al arte simplemente
no cesaré de darle este consejo:
que observe al homo sapiens, y que aprenda.
Angel Gonzalez
12/06/2008 a las 11:29 #104930chitón
MiembroPienso que los transportistas están en su derecho, siempre y cuando respeten a los que no quieren secundar el paro (aunque deberían parar todos).
El problema que se ha presentado de desabastecimiento de los mercados y de pérdidas (incalculables) para productores, agricultores… y todos los sectores que dependen del transporte, creo que se debe a falta de previsión del gobierno.
Se sabe desde hace meses que iba a comenzar el paro y mientras que a cualquier guerra o misión humanitaria llegan los soldados españoles de un día para otro, aquí, en nuestro país, ¿no hay militares (ejército profesional) que recojan la fruta/verdura/leche/carne/huevos/piezas de montajes en cadena………… a los productores y las lleven a su destino y abastezcan los mercados?
El Gobierno no sufre las consecuencias directas del paro, sino los españoles; y cuando se acabe el paro y vuelva todo a la «normalidad», los precios tendrán que subir aún más, porque lo que se está tirando ahora será escasez para después y al haber escasez será todo más caro…..
Y sube la luz, y …………………….. en fin, ¡todos a pique!
12/06/2008 a las 12:39 #104931MIMiembrocon tu opinion.
Creo que a este gobierno deberiamos de hacerle una huelga general para ver si de una vez se bajan de la nube.
Un saludo
12/06/2008 a las 21:58 #104932cañita
ParticipanteLo que se esta viendo estos dias me trae a la mente imagenes del pasado, invocamos derechos segun nos conviene para justificar o despreciar, tampoco comprendo como los madrileños tienen que perder cientos de horas encerrados en atascos todo el año, provocados por las manifestaciones mas insolitas, por ser esa ciudad el manifestodromo por excelencia y nadie dice nada, o acaso no somos todos iguales?
Si estos le pagaran a los sindicatos, mas alla de las ideologias, los trabajadores autonomos serían igual de buenos que los demas y los sindicatos los hubiesen abrazado como suyos, pero… si no hay dinero, no hay ideología, no hay libertad ni justicia ni igualdad.
Y la fabula de la zorra y las cooperativas de viviendas se les debería enseñar a los obreros para que no olvidasen.
12/06/2008 a las 23:27 #104933MIMiembrode hacer una política mas coherente con su pensamiento ideológico, su política en el tema de impuestos debería ser muy diferente a la que se viene realizando; tanto en el impuesto de la renta, como el de patrimonio o el de de sociedades deberían de ser mas progresivos, bajando los tipos impositivos de los mas desfavorecidos, ya sean personas o sociedades, y subiendo progresivamente los tipos de las rentas mas altas y los impuestos de sociedades. En cualquier momento, y mas en uno de crisis como el que vivimos, es moralmente inaceptable que haya personas y sociedades que estén teniendo unas rentas o beneficios escandalosos, mientras otras personas y empresas lo están pasando muy mal. Sobre el patrimonio ocurre lo mismo, no deben de tener el mismo trato los pequeños que los grandes; teniendo además en cuenta que hay patrimonios pequeños, medianos y grandes que, a poco que se investigara, se descubriría que muchos de ellos se han hecho de una forma poco ortodoxa o ilegal.
Es cierto que el mundo en que vivimos es muy complejo y que por la corrupción, efectos de la globalización, etc., es muy difícil que los estados puedan o quieran meter mano en los grandes capitales y sociedades, pero hay cosas que si se pueden hacer y creo que no se está haciendo con el debido celo; sírvanos como ejemplo la deficiente lucha contra la economía sumergida (practicada por gentes de todas las capas sociales como bien sabemos que ocurre en todas partes y de forma escandalosa en nuestro pueblo, con la complacencia de las autoridades) y una rigurosa investigación sobre los patrimonios.
Me frustra el saber que, por todo lo anterior, por falta de pedagogía, hacer políticas de centro derecha por intereses electorales, etc., el día que la derecha española suelte el lastre reaccionario y dejen de pensar que son el ombligo del país, los partidos de izquierdas (lo estamos viendo en los países de nuestro entorno) deberán de hacer una larga y dolorosa travesía del desierto.
Sería injusto si no añadiera que aún quedan diferencias entre este gobierno y los anteriores del PP, todos recordamos que en unas circunstancias mas favorables económicamente que las actuales los últimos gobiernos de derechas congelaron las pensiones y los sueldos de los funcionarios.
Sobre los problemas que sufren los madrileños a causa de las manifestaciones solo recordar que las mas multitudinarias últimamente han sido convocadas por los sectores mas reaccionarios de este país y no recuerdo que en estos foros se criticaran en su momento estos hechos.
Termino hablando un poco de los sindicatos, creo que son un reflejo del colectivo obrero, autónomo o por cuenta ajena, apenas un cinco por ciento de los trabajadores (casi todos funcionarios y trabajadores de grandes empresas) están afiliados y así poco poder pueden tener; a esto hay que añadir los graves errores que se han cometido por algunos sindicalistas. Tampoco creo que sea justo seguir insistiendo en unos hechos que ocurrieron hace ya mas de dos décadas, las cooperativas de viviendas, que ya fueron debidamente juzgados los responsables y de alguna manera reparados los intereses de los damnificados.
Un saludo
12/06/2008 a las 23:47 #104935cañita
ParticipantePareces mas joven de lo que aparentas, por eso repites lo que dice ZP que hizo el PP, pero sin decir porque. Tu no recuerdas que paso de 1992 a 1995 donde estabas, como había quedado la economía con los sucesivos gobiernos CORRUPTOS DEL PSOE?, cuantos parados había?, como estaba la seguridad social? ya veo que hablas por lo que oyes en la tele, no por lo que hayas vivido, mucha teoría y mucha charla pero entonces sin apenas inmigrantes habia mas de 3.000.000 de parados osea con el sueldo sin congelar puesto que no tenian.
13/06/2008 a las 00:04 #104934MIMiembrono se si te refieres a mi aunque creo que en lo de medias verdades haces referencia a tus comentarios.
En lo referente a la edad, ya en alguna ocasión dije que cuando iba a la escuela solo habia un libro de texto, la enciclopedia alvarez. Pinto menos canas que tú pero creo que tengo algunos años mas.
Un cariñoso saludo
13/06/2008 a las 14:34 #104927chitón
Miembrono volvais a enfrentaros y a hacer «binólogo» como en otros hilos……
A mí siempre me preocupa lo que ocurre hoy (sin olvidar que todo viene de un comienzo: de cuando gobernaba el PSOE, de cuando gobernaba el PP, de otra vez el Psoe, de…… y fuera de la política hasta de la era glaciar o antes, es la herencia, que siempre está ahí, pero hay que progresar desde el punto en que nosotros empezamos a intervenir, porque en lo del pasado ya no podemos).
Los Gobernantes, sean de la ideología que sean, deben llevarlo todo regular, porque de nada vale que algo lo lleven muy bien y otro muy mal, o todo mal; tiene que haber un término medio, y debe verse que se esfuerzan en conseguirlo o intentarlo, y aún así, los ciudadanos nunca estaremos conformes.
Esto pasa en cualquier ámbito de la vida y a lo mejor nos esforzamos en que todo vaya medianamente bien y no lo conseguimos, por falta de capacidad, de previsión, de fuerza, de apoyos, de ganas, de lo que sea, o porque en realidad no queremos hacer nada, o a nuestro parecer lo estamos haciendo bien y no nos damos cuenta que está mal o es insuficiente.
No podemos excusarnos en que todo viene de antes y si está mal dejarlo así e incluso si está bien, podrá estar mejor. En la medida de que cada uno pueda debe contribuir a que las cosas «vayan».
Mi pensamiento, por ser más joven, a lo mejor es demasiado optimista, pero a mí me gusta serlo. Yo no conozco con claridad lo que pasaba en los años 1992-95, pero vosotros que lo vivisteis con más conciencia ya estais en 2008 y dando guerra. Entonces pudo parecer malo o bueno, pero pasó y llegaron otros años y otras cosas.
Un saludo.
14/06/2008 a las 00:05 #104928cañita
Participantepero como nos han abandonao los puritanos no tenemos con quien discutir y asin que nos echamos un mano a mano.
Tu has oido decir que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces en la misma piedra?, y que en Garrovillas de Alconetar si ponen una cabra al frente de una lista puede salir elegida facilmente? pues eso es lo que hay.
un saludo
14/06/2008 a las 00:48 #104929HermesMiembroUna huelga siempre se hace para reivindicar algo que a los huelguistas les parece justo, otra cosa es que les parezca justo al resto de la ciudadanía; el eterno dilema, el derecho a la huelga de unos, choca frontalmente con el derecho al trabajo de otros. Si unos trabajadores hacen huelga y no molestan o no paralizan una parte de la economía de un país, ¿Qué gobierno les hará caso y se sentará a negociar? con esto no quiero justificar ni apoyar los actos de piquetes y muchos menos las acciones vandálicas. En la huelga como en la guerra, el sinvergüenza y sin escrúpulos campa a sus anchas
¿Quién pagará todos los desperfectos de estos días y toda la mercancía estropeada en origen?
Es curioso como un país democrático, moderno… puede tambalearse su economía por unos actos que empezaron hace unos días. Qué pasaría si ocurriese unos actos terroristas, guerras, terremotos, maremotos… que impidiesen durante meses el comercio, el flujo de personas de unos países a otros y paralizase los medios de comunicación, ¿no sería el colapso de nuestra civilización? Y sería aprovechado por algún gurú, como ocurrió en nuestra historia en periodos de inestabilidad política, plagas o epidemias.
Nos dicen que cuesta mucho producir energía, que el consumidor no paga en su recibo los costes de su producción (incluidos los altos sueldos de directivos que muchos de ellos son políticos en la reserva); pronto nos dirán, de hecho ya lo están haciendo que la única solución son las centrales nucleares, el mensaje calará en la sociedad, nos pondrán nucleares y nos parecerá bien para el progreso. El que controla el grifo de la energía también nos controla a todos, otra cosa sería si hubiese energías alternativas no controladas por el poder económico (solar y algunas más)
Los políticos como siempre, nos convencerán como auténticos gurús que vayamos a votar cada cuatro años, para que legitimemos la democracia y nos olvidemos de todo hasta las próximas elecciones y vuelta a empezar con la campaña electoral a manipularnos, así en una espiral sin fin.
Saludos y hagamos una huelga al conformismo y la ignorancia.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Encuesta

Categorías
Novedades en los Foros
-
Vocabulario
por
Wifredo
hace 10 meses, 1 semana -
Hello
por test@efisio.es
hace 1 año, 9 meses
-
Test
por test@efisio.es
hace 1 año, 11 meses
-
En contrar a una persona
por segundo
hace 7 años, 3 meses
-
El desgobierno de la PSDG
por
psoegarrovillas
hace 1 año, 9 meses
Últimos Comentarios