Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!FESTIVIDAD DEL DIA DE ALTAGRACIA EN EL PRAT
cesar | 14-09-2009 | 1357
Ayer concluyeron las celebraciones del día de altagracia en el Prat del Llobregat .
Los actos realizados consistieron en un novenario y una misa cantada por el grupo FLor de Jara , despues se celebro una pequeña procesion alrededor de la iglesia, bajando la imagen a la capilla donde permanecerá hasta el año que viene. Tambien se dió un aperitivo con los productos llevados por los asistente.
virgen de altagracia en el prat
Hay que ver ,la devocion que todos los paisanos tienen ha nuestra virgen cuando se esta lejos de nuestra tierra. la tienen preciosa con tantas flores, meda mucha pena cuendo, viene la jente alos toros y se tienen, que marchar de nuevo. cuando se apasado parte de la vida fuera de nuestro pueblo,es cuado se sabe la penita queda tener que cojer el coche y denuevo tener que salir, a unas tierras, que siendo la de nuestros hijos ,siempre nuestro corazon esta en el pueblo donde nos criamos, un saludo atodos, los garrovillanos que por la edad, enfermedades,o problemas no an podido venir este año , el proximo SI la virgen de altagracia, nos deja los tendremos en nuestro pueblo de nuevo.mis mas sincero saludo atodos los garrovillanos.un abrazo para todos……..k2
Dia de Altagracia
Es una pena que tantos extremeños se hayan tenido que ir de su tierra a buscarse la vida a otros sitios, tanto han perdido ellos como Extremadura, pero creo que no se hace mucho para que la gente se quede aquí. Aquí a lo único que aspiramos es a tener un sueldecito y un buen pasar, no vemos, o no queremos ver, que para que la gente no tenga que irse de su tierra, hay que hacer de ella un lugar donde encontremos un futuro no solo para nosotros, sino también para nuestros hijos, es decir hay que crear empresas, puestos de trabajo, en definitiva riqueza para la región. No tenemos que conformarnos con pedir planes de ocupación, subvenciones para arreglar las calles o las iglesias del pueblo, aún siendo todo ello muy conveniente. Hay que pensar en pedir puestos de trabajo con futuro, productivos, potenciar lo mejor que tiene nuestra tierra, hay que formar a los jóvenes para que sean emprendedores.