Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.
¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!Corpus Cristi 2014
D.Macías | 22-06-2014 | 984
Fotografías tomadas durante la procesión del Corpus Cristi. Aquí podéis ver las fotos.
https://alkonetara.org/fotografia/garrovillas_desde_el_2003/actualidad_grafica_2014/corpus_cristi_2014
«Tres juevis hay en el añu…
Ya sé que ni era jueves ni el sol relucía mucho pero no quería yo perderme la fiesta del Corpus Cristi en Garrovillas, así que este año, me he acercado y de paso hago alguna visita que tenía pendiente.
Referente a la “proseción”, como alguien comenta allá por el facebook, las calles no huelen como olían. Razones: la celebración del Corpus se ha ido muy avanzado el año, con lo que el cantueso o “romero” como se dice por esa tierra, ya está pasado de fecha; la “juncia” poca o casi ninguna, la única que he visto ha sido en el Plazuela del Cura, eso me ha parecido identificar, ¿por qué será? Puede ser que el ir a por ella es hoy en día un trabajo ímprobo, así que se tira de aspidistra “pilistra”, alguna hortensia, coleos “colius”, alguna que otra azucena y lo que cada año se guarda para el siguiente, y los “monumentos” en los mismos lugares o parecidos. Así que como no había “juncia” (junco) no le he podido subir a mis compañeros, como les prometí, ni un “rabichi” ni una porra de aquellas que antaño se hacía y los muchachos hacíamos sonar, unos con más habilidad que otros.
La gente de mi pueblo muy elegante aunque ha decaído en el hombre el traje de chaqueta, será por temor a la “bafarina”, aunque ayer estaba el día para haber lucido terno; después “a tomarla bien tomás “.
Otra cuestión que le sale de ojo al observante es que, si exceptuamos los padres de los niños que van vestido de comunión, -todos muy guapos- la edad de los “procesionantes” es medía alta, seguro que “a las media pa las tres” por esa Laguna había algo más de público; Poca representación municipal, ¡claro como estamos en un País aconfesional, pues eso! Estaban lo que tenían que estar.
Voy a ir terminando que tengo que irme a “casa de San Bar-tolomé” a ver el partido de la roja y ya os contaré. Pero antes no quería despedirme sin hacer un comentario que me parece que ya me he repetido alguna vez; agradecer el trabajo que hace Domingo, ya no solo en la calidad de las fotos, que verdaderamente hay alguna más de otra de muy buena calidad; utilizando el enfoque selectivo y la profundidad de campo para llamar la atención sobre lo que él piensa que debe resaltar; tomando buenos detalles, aunque las cámaras de hoy lo hacen casi todo; selecciona bien la luz y si el enfoque automático no le juega una mala pasada, tiene buen ojo para que la foto se vea limpia. A más a más, que diría algún catalán, la importancia también radica en el documento gráfico, que seguro que a medida que vaya pasando el tiempo se irá revalorizando. Cierto es que hoy quién no tiene un móvil o una cámara de fotos para dejar constancia de estos hechos, pero ponerlo al servicio de todos, es un valor añadido.
Termino por donde empecé: “…que relucín más que’l sol, Juevi Santu, Colpus Cristi y el día de la Asención”. Amén.
Julio Saavedra Gutiérrez