Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Inicio » Generales » El político

El Morisco

  • Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años por D.Macías.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #44447
    E emlora
    Participante

    Antes de la sesión del pleno de noviembre de 2013 empezaron mis problemas en la relación con el ayuntamiento en referencia al contrato de arrendamiento del bien municipal «MESÓN EL MORISCO». Más bien con el entonces y ahora alcalde, Cándido Javier Gil Pizarro, y aunque desconozco las razones pienso, por lo vivido, que fue por causa del interés del entorno de un representante político de entonces por hacerse con la explotación del mencionado establecimiento a un precio irrisorio.Aquel noviembre en el salón de plenos se aprobó por unanimidad la modificación de una cláusula del contrato mencionado. Consistió en una ampliación de dos años de la duración del contrato a cambio de la propiedad para el ayuntamiento de las inversiones realizadas por mi a causa del equipamiento insuficiente del establecimiento. El coste de esta inversión fue de algo más del treinta por ciento de mi inversión inicial lo que traducido a tiempo de duración del contrato equivaldría a cuatro años. Me contenté con dos años ante la intransigencia del alcalde que no estaba dispuesto a más.Pocos meses después (marzo sin respuesta, junio sin respuesta y octubre 2014) por problemas de salud muy graves de dos de mis familiares -marido e hija- solicito al alcalde, en base a estos problemas, que realice las gestiones necesarias para resolver el contrato o modificar una de sus cláusulas que condiciona al adjudicatario en cuanto a los días de apertura del establecimiento al año más allá del objeto del bien contratado que es de «ANEXO A LOS APARTAMENTOS RURALES».Ante mi insistencia recibí una notificación en la que el alcalde me comunicaba que tal modificación no se podía hacer porque el pliego de condiciones del contrato no contemplaba modificaciones en ese sentido. Quedé sorprendida dado lo ocurrido en el salón de plenos once meses antes puesto que según este comunicado la modificación del año anterior podría ser ilegal y fue aprobada por unanimidad. Leo con detalle el contrato y constato que en la cláusula decimotercera «Prerrogativas de la administración» dice, en el apartado c) «Modificación del contrato por razones de interés público» y en el d) «Acordar la resolución del contrato y determinar los efectos de ella». En cuanto a la resolución del contrato me comunica que como posibilidad existe y que proponga condiciones para que el ayuntamiento las estudie. Propongo las condiciones y días después convocada en su despacho me comunica que en esos momentos (noviembre de 2014) no era posible y que lo retomaríamos después de las elecciones municipales.Coincidiendo en el tiempo subarriendo la explotación del establecimiento por las circunstancias ya dichas.En Abril de 2015 vuelvo a solicitar la resolución o modificación del contrato amparándome en el pliego de condiciones y la ley. En esta ocasión especifico al alcalde que cumpla la ley y lo ponga en conocimiento del pleno que es el órgano de gobierno competente en este caso, cosa que en la anterior ocasión no hizo incumpliendo la ley.Ante la falta de respuesta, en septiembre siguiente solicito una entrevista para tratar de solucionar este y otro problema de construcción del edificio descubierto en tiempo reciente. Tampoco tengo respuesta.Así mismo por esos días comunico por escrito el problema a los tres partidos políticos con representación en la corporación.El problema de construcción descubierto en abril consiste en que las aguas residuales descargan en la red de aguas de lluvia de la carretera la cual no tiene las arquetas y pendientes necesarias con lo que se acumulan los residuos atascándose los desagües del establecimiento y provocando malos olores.El alcalde estaba enterado de este problema desde el principio. Prometió delante de los subarrendatarios y otros testigos solucionarlo después de las elecciones.En los primeros días de noviembre, después de haber llegado en días previos a un acuerdo con los subarrendatarios para continuar la explotación un año más, nos comunican que no van a continuar debido a estos problemas de olor y el reiterado incumplimiento del ayuntamiento en solucionarlo.Ante esta nueva situación la expongo al alcalde, portavoces de los grupos políticos y secretario. Comunico que durante el tiempo que el establecimiento permanezca cerrado mientras se solucionan los problemas de construcción  reclamaremos al ayuntamiento los gastos de electricidad, agua y otros. Y vuelvo a solicitar la resolución o modificación del contrato.Ahora si tengo respuesta. En cuanto a los problemas de construcción que ha solicitado un informe a la oficina de gestión urbanística. Sobre la reunión solicitada que ha delegado en un concejal las competencias de este asunto. Sobre el cierre del local me dice que no hay motivo para ello.Insisto ante el alcalde, con copia para los portavoces de los grupos políticos y secretario, y me responde que me dirija al concejal competente. Así lo hago solicitando una reunión para hablar de los dos problemas que arrastramos.Días después visita el establecimiento el técnico de la oficina de gestión urbanística acompañado del concejal delegado. Hacen un examen visual y parcial del problema de aguas residuales y me comunican que volverán pasadas las fiestas acompañados del encargado de obras para completar la inspección y emitir informe. La visita fue el día 15 de enero y en la conversación que mantuvimos el técnico de la oficina de gestión urbanística dijo que el problema correspondía solucionarlo al propietario del inmueble.Once días después ante la falta de noticias y aprovechando la contestación a un extraño por oscuro requerimiento del alcalde le recuerdo los asuntos pendientes pidiéndole una reunión a la que asistan representantes de los grupos políticos y de la que se levante acta.El once de febrero sigo sin noticias de la administración y como recientemente he sabido que padezco una dolencia que me impedirán trabajar en el futuro  me dirijo de nuevo al alcalde para resolver el contrato definitivamente.Al finalizar las sesiones de los plenos en varias ocasiones hasta esta última he preguntado sobre esto al alcalde y concejal delegado obteniendo silencio y desprecio como respuesta.Considero torpe e irresponsable la actitud del alcalde y de su gobierno en lo que respecta a este asunto. Tampoco comprendo y no me gusta la actitud de los dos grupos de la oposición que uno -PP- no me ha mostrado ningún interés y el otro -PSOE- solo ha hecho una pregunta sobre una parte del asunto al concejal delegado tres meses después de que les comunicara estos problemas de manera oficial.Quizás el alcalde me ha subestimado y piensa que el importe de la inversión que hice en este asunto lo necesito para poder vivir. Ni siquiera me hace falta para otros gastos más banales ni tampoco para que mis descendientes sigan siendo libres y no necesiten arrastrarse ante políticos sin escrúpulos por unas migajas. Tampoco me hace falta para defender los derechos, el honor y la dignidad míos y de mi familia.Todo lo que he escrito está documentado, y más detalles que se conocerán, y en posesión de mi abogado que espera ordenes. Solo me impide darla la esperanza que aún tengo en que los dos partidos de la oposición actúen pronto para obligar al alcalde y su gobierno ha responsabilizarse. No voy a esperar a la próxima sesión del pleno.

    Luisa Vecino

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!