Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!
Inicio » Generales » La Laguna

Nuestros poetas

Garrovillas de Alconétar Foros Generales La Laguna Nuestros poetas

  • Este debate tiene 37 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 4 meses por D.Macías.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 37)
  • Autor
    Entradas
  • #107519
    D.Macías
    Superadministrador

     

    RECORDANDO AQUELLOS TIEMPOS

    Cuando entraba la cuaresma

    No se podía hacer baile

    La gente lo respetaba

    Por los tiempos tan leales

     

    Aunque algunos si se hacían

    En la lancha “el infiernino”

    Quien tocaba el acordeón

    Se llamaba tío Santino

     

    En misas y procesiones

    Los brazos femeninos no podían ir al aire

    Gastaban unos manguitos

    Para taparse su carne

     

    El paseo en el acerao

    Era en tiempo de invierno

    Las mozas daban la vuelta

    Los mozos en las esquinas quietos

     

    Así eran las citas

    En las noches de invierno

    Verse un poco las caras

    Aunque fuera poco el tiempo

     

    Estos paseos se hacían

    Calle Simón Herrera

    Doctor Pardo Gabriel y Galán

    Y también la Corredera

     

    De una tinaja vieja

    Con una piel de conejo

    Una varilla de olivo

    Se hacían estos instrumentos

     

    Y tocando la zambomba

    Cantando canciones del tiempo

    Así se divertía

    La juventud de mi pueblo

     

    En horas se madrugada

    Se escuchaba al sereno

    Ave María Purísima

    Las dos y sigue lloviendo

     

    Que bonito es para mi

    Me sirve de entretenimiento

    Recordando mis memorias

    Estos bonitos recuerdos

     

    Jesús Durán  (el carrinu)

    #107520
    ChomboIII
    Participante

    Con esta poesía me presenté al concurso de la Flor del Almendro 2010 pero por las razones que ya conocemos, no se celebró. Aprovechando la ocasión, la pongo aquí:

     

    Despierta mi niño

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Despierta mi niño que es hora de leche,

    de amigos, de escuela, de mes de noviembre,

    de frío en las manos, de lumbre caliente,

    de estudios, de brega “pa” ser mi valiente.

     

     

    Diciembre nos llena de hielo tejados

    de uvas la mesa y la casa de hermanos.

    Enero nos muestra lo nuevo del año,

    la ansiada venida de Los Reyes Magos.

     

     

    Tus ojos risueños me dicen sinceros

    que ya huele a vientos y a flores febrero,

    paciencia mi niño, que suban primero

    las nieblas que mojan y endulzan el suelo.

     

     

    Despierta mi niño que tocan la puerta

    ya vienen por ti compañeros de fiesta,

    canciones y risas y brisas de olor

    a fresca mañana de almendros en flor.

     

     

    Temprano  está llena la Plaza Mayor,

    amigos vecinos y gentes de honor

    jinetes animan subir por la cuesta

    sobre monturas de crines abiertas.

     

     

    Cuidado no corras ya mismo llegamos

    al prao que “Gallito” cuidó con sus manos.

    Regueros de gentes, de amigos, de hermanos

    con coches, a pie, en monturas o en carros.

     

     

     

     

    Bullicio de gente,

    reflejos de sol

    -¿Cómo estás Jacinta?

    -Bien gracias a Dios.

     -¿Puedo irme con Jorge?

    -Pues claro mi amor.

    Ya corre mi niño

    entre almendros en flor.

     

     

    Las gentes,

    la fiesta

    y el sol.

     

    Las lumbres,

    la siesta

    y la flor.

     

     

    La carpa,

    el tablao

    y la canción.

     

    La “palra”,

    el soplao

    y la ración.

     

     

    De barro cazuelas

    en mantas de orillo

    y mesas de pino.

     

    Abuelos y abuelas

    bailando en corrillos

    de botas de vino.

     

     

    La fiesta se acaba, ya se esconde el sol.

    Mi niño rendido dormido quedó

    le hicieron la foto que luego ganó

    subido al almendro rodeado de flor.

     

     

    Despierta mi niño que el astro se apaga.

    La gente se ha ido contenta pa casa

    La tripa bien llena, las piernas bien jartas.

    Ogaño que viene tendrás nuevas alas.

    #107521
    saavedra
    Superadministrador

    Juan Luis Cordero Gómez como muchos conoceis es el autor del Himno de la Patrona de Garrovillas de Alconétar. Nacio en Cáceres el 22 de octubre de 1882 y falleció en la misma ciudad el 12 de diciembre de 1955. Autodidacta pero con varias publicaciones poéticas, entre ellas se encuentra Aires de mi tierra la cual me voy a permitir ponerla para que forma parte de nuestros poetas, que auqneu o es garrovillano si que tuvo cierta vinculación con el pueblo y que menciona en la siguiente poesía:

     

    Aires de mi tierra

     

     Si guapag son lag mozag

    de Cañaverág,

    lag de Garroviyag

    no te digo ná.

     

    Quien diga qu’Egtremaúra

    la der Tajo, ya no pita,

    eg nieto d’una tía suya

    o sobrino d’una prima.

    Si hay quien nog moje la oreja

    que se degtape y lo diga.

     

    Pimiento picante

    o miel a jartá:

    Ar son que nog toquen

    sabemog bailá.

     

    Yo rompo en son de fandangog

    que s’entonam en toa Egpaña,

    porque a egpañola cagtiza

    nadie a mi tierra aventaja,

    y en egto son log der Tajo

    como log der Guadiana.

     

    Log Barrog la viña,

    la Vera er jardín;

    log mejoreg jigog

    son log d’Armoarín.

     

    Nada como el Badajog

    qu’antaño hemog conocío,

    lag egcursioneg a Caya

    y lag girag junto ar río.

    ¡Aqueyag eran zagalag

    y aqueyog eran amigog!

     

    En Puerta de Palma

    me digteg er sí

    y a la tarde en Bótoa

    con otro te vi.

     

    ¡Ay, quien viera en Santa Olaya

    moviendo lag panderetag

    en er carro de varaleg

    lag campuzag cacereñag,

    con pañuelog de sandía

    y con pendienteg de rueda!

     

    Ayer me salió un novio

    qu’eg hortelano

    de la huerta mág verde

    de junto ar Marco.

    Plasencia para egperanzag,

    Trujiyo para recuerdog,

    Garroviyag pa chorizog

    y Brozag para borregog;

    pa olivog Sierra de Gata

    y pa vino Cañamero.

     

    Pucherog d’Arroyo,

    cerezag d’Hervag,

    jamón de Montánchez,

    queso der Casá.

    #107522
    K k2
    Participante

    yo se una quesiendo un crio de siete años nos recitaba mi padre cojiendo aceitunas y llorabamos de frio mi hermano y yo y el nos contaba poesias para que nos pasase el frio se que eran de Gabriel y galan y otros muchos poetas el era muy lector y le gustaban mucho las poesias.dice asi

                                                 Uno altivo otro sin ley dos hombres

                                                  habando estan, yó soy Ajandro el

                                                  Rey. y yo de  Oneal kan vengo

                                                   hacerte mas dichosa tu vida de

                                                   caracol, que quires de mi, yó nada

                                                   que no me quites el sol ,grandes

                                                   mantos gastaras de oro y seda, 

                                                  nada, nada, noves que me abriga

                                                  mas esta capa remendada.

                                                  Grandes mangares devoro

                                                  yo con pan duro me allano

                                                 vevo el chitpe en copas de oro

                                                yo vevo el agua en las manos.

                                                 y al ponerse mutuo agravio uno

                                                  altivo otro impacable, miserable

                                                  dice el Rey. y el sabio di miserable.                                          

                                                                              

    #107523
    D.Macías
    Superadministrador


    8 DE SEPTIEMBRE DIA DE Nª PATRONA

    Día ocho de septiembre
    Salgo de casa temprano
    En la espalda una talega
    Y en la mano derecha un palo

    Paso por la Juntanina
    El puente de Nuestra Señora
    Llegando a la dehesa grande
    Clareando viene la aurora

    El pilar del jerraol
    Con sus aguas cristalinas
    Aparcaban los gitanos
    Bebían las caballerías

    Por estrechos y veredas
    Entre escobas y retamas
    Así subimos despacio
    Lo que llamamos Araya

    Llegamos a Santa Catalina
    Bebemos un poco de agua
    Nos refrescamos un poco
    Y seguiremos la marcha

    Ya estamos en la cruz
    Donde todo es liso y llano
    La juventud se divierte
    Corriendo con los caballos

    Por fin ya se ve la ermita
    Donde voy de romería
    Que poco tiempo me queda
    Para verte madre mía

    Ya me tienes en tu casa
    Que es lo que tú querías
    Tenerme cerca de ti
    Para hacerte compañía

    Estas contenta y gozosa
    Estas risueña y alegre
    Por tener tu ermita llena
    De todos los que te quieren

    Te pido de corazón
    Te lo pido de rodillas
    Que bendigas a tu pueblo
    Que se llama Garrovillas.

    Jesús Durán

    #107524
    D.Macías
    Superadministrador

    De nuevo Jesus Durán ( el del carrinu) nos obsequia con un nuevo trabajo dedicado a la tercera edad.

     

     

    LA 3ª EDAD

     

     

    Que tiempos aquellos

    que bonito es recordar

    cuando os veo bailando

    en el baile del hogar

     

    Recuerdo aquellos años

    que sin tener la edad

    trabajabais de sol a sol

    por un pequeño jornal

     

    Apañando las aceitunas

    con las manos conjelás

    otras a los algodones

    y otras al mineral

     

    los tiempos han cambiado

    la culpa es de la edad

    si tienes algun dolor

    ya te tienes que sentar

     

    ya no vas al lavaero

    ni a cojer las aceitunas

    vas a recojer al nieto

    cuando salgan a la una

     

    Ahora vais de escursiones

    o de jira a Rejana

    también de convivencia

    al pueblo que destinaran

     

    La familia esta criada

    con algo de sacrificio

    vamos a seguir la fiesta

    Viva San Antón bendito

     

    Estamos en tiempo de crisis

    cosa que no se esperaba

    vamos a seguir bailando

    por lo que venga mañana.

     

                                     Jesus Durán

                                    (el carrinu)

     

     

     

    #107525
    D.Macías
    Superadministrador

     

    A la Nieta Mara

     

    Es su cara morena

    Tapada por un flequillo

    Que cae por la frente

    Como las plumas del jilguerillo

     

    Unos ojos vivarachos

    Alegres como la Mara

    Brillan como dos luceros

    En su encantadora cara

     

    El amor y la ternura

    Viven es su corazón

    Llora por abuela Pilar

    Y juega con la Ascensión

     

    Son unos ojos amables

    Brillantes vivos y sinceros

    Por eso con su mirada

    Pone locos a los abuelos

     

    La fantasía de la niña

    Es caprichosa y bella

    Juega con su hermano Germán

    Es lo que prefiere ella

     

    De jugar y divertirse

    Ansia infinita de ser

    Lo bien que se lo pasa ella

    Con su primito Miguel

     

    Sobre sus pupilas bellas

    Por las mañanas temprano

    Marcha a la guardería

    Sentadita en su carro

     

    Mara que guapa eres

    Tienes que portarte bien

    Tus padres te quieren mucho

    Miguel Ángel y Belén.

                                                                 

                                                                     Jesús Durán (el carrinu)

    #107526
    D.Macías
    Superadministrador

     

                                  A MI FAMILIA

     

    Pilar Peña Osma,

    Tiene por nombre mi esposa,

    En un jardín florecido,

    Yo corté la mejor rosa.

     

    Hace cincuenta y tres años,

    Que fue nuestra ceremonia,

    En una fecha tan larga,

    Puede escribirse una historia.

     

    Tenemos tres hijos,

    Buenos y cariñosos,

    Por eso tus padres están,

    De ellos tan orgullosos.

     

    Los tres están casados,

    De las nueras, ¿porque no hablar?

    Son las tres tan buenas,

    Que tengo tres hijas más.

     

    Mujer y compañera,

    Eres buena y sincera,

    Cuando he estado ingresado,

    Siempre en mi cabecera.

     

    Como ha pasado el tiempo,

    Ya tenemos más edad

    Pero sigues siendo la rosa,

    Que un día corté de aquel bonito rosal.

     

    Los nietos llegan a casa,

    Siempre con alegría,

    Yo voy siendo mayor,

    Pero me gusta su compañía.

     

                                                               Jesús Durán

                                                                (el carrinu)

     

    #107527
    D.Macías
    Superadministrador

     

                                          Al Nieto Miguel

     

    Miguel Durán Luceño

    Tiene ocho años ya

    Me parece que fue ayer

    Cuando te echaste a andar

     

    Vas a clase a diario

    Igual que todos los niños

    Pórtate siempre bien

    Nunca veras el castigo

     

    Se acercan las vacaciones

    Más exámenes tendrás

    Hay que tener buenas notas

    Que se acerca la navidad

     

    Tienes que estar contento

    Por tener cuatro primitos

    Con Diego y Sara juegas

    En la calle San Francisco

     

    Miguel eres muy cariñoso

    Sonriente y bueno

    Por eso tus abuelos

    Están locos de contento

     

    Con la abuela Victoriana

    Sales las tardes buenas

    Pasáis por el convento

    La fuente Santa Rosa y la Resbalaera

     

    Miguel, apréndete

    Bien la lección

    Cuando pasen dos años

    Haces la comunión.

     

                                                          Jesús Durán

                                                           (el carrinu)

    #107528
    D.Macías
    Superadministrador

     

    Para ti German

     

    German Durán Perianes

    Vive en calle de Hierro

    Le criaron un gatito

    Y se lo cuida su abuelo

     

    Tienes muchos amigos

    A unos se aprecian más

    Se llama Raúl Julián

    Y de apodo Matacán

     

    Tienes que estar contento

    Por tener una hermanita

    Se llama de nombre Mara

    Es cariñosa y bonita

     

    Bajo el cielo azul

    Y las nubes grises

    Juegas con tu hermana

    Por las tardes al escondite

     

    Ya vienen los Reyes

    Se renueva la ilusión

    Eres cariñoso y bueno

    Y con bello corazón

     

    German pórtate bien

    Haz bien los deberes

    Mira que falta poco

    Para que vengan los reyes.

                                                        Jesús Durán

                                                       (el carrinu)

     

    #107529
    mastica
    Participante

                                                                           PARA MI PEQUEÑO

     

    1 DE SEPTIEMBRE DEL 2012JAMAS LO PODRE OLVIDARNACE EN MI CASA LO MASDESEADO PARA AMAR. NACE MI PEQUEÑO SAULNIÑO QUERIDO Y DESEADOQUE A SU MADRE Y PADRELA VIDA LE HAN CAMBIADO A HORA ERES CHIQUITITOMALAS NOCHES,GASES,COLICOSY SOLLOZOS PERO A NOSOTROS NOS LLENAS DE GOZO. YA ERES CRISTIANONO SE SI SERAS CREYENTEPERO A LA VIRGEN DE ALTAGRACIATENLA SIEMPRE PRESENTE. TE IRAS HACIENDO MAYORTENDRAS AMIGOS Y COMPAÑEROSPERO EN ESTA VIDA PARA ESO DEBES DE SER SINCERO. SAUL TUS PADRES, ABUELOS Y TIOSPROCURAREMOS DARTE LA MEJOR EDUCACIONPARA CUANDO SEAS UN HOMBRECITOSEAS BUENO DE CORAZON. AQUI EN ESTE MUNDOQUE ES UN POCO DURO DE PELARPERO SIENDO BUENO Y RESPETUOSOLO PODRAS SUPERAR. EL QUERER DE UN PADRE NO SE SABE HASTAQUE UNO LO ESSUDORES QUE SE PASAN PARA QUE TENGAS DE TODOA TUS PIES.  CON CARIÑO TU PADRE J.T.M

    #107530
    mastica
    Participante

     

         CARTA DEDICADA A UN GRAN AMIGO: ABEL MARCOS GALÁN EL 14 DE DICIEMBRE DEL98NO SE SI DIOS LO HIZOQUERIENDO O SIN QUERERPERO DE ESTA VIDA SE LLEVOA ESTE GRAN AMIGO LLAMADO ABEL. AQUEL DIA EL PUEBLO ENTEROCON GRAN DOLOR TE DESPIDIOPERO SIEMPRE TE LLEVAREMOSCLAVADO EN EL CORAZON. ABEL,TU ERAS GRANDE ,FUERTE Y BONDADOSOQUE A TUS PADRES Y HERMANALOS LLENASTES DE GOZO. ESOS PADRES,HERMANA Y ABUELOSQUE TANTO TE QUERIANSE HAN QUEDADO SIN TIPARA EL RESTO DE SUS VIDAS. LA VIRGEN DE ALTAGRACIAEL PUEBLO DE GARROVILLASNO TE OLVIDAMOSPOR QUE PARA ESO ERASBUEN VECINO Y CRISTIANO. CON ESTAS LINEASQUE DEL CORAZON ME HAN SALIDOME DESPIDOAUNQUE NO ESTES PRESENTESIEMPRE SERAS UN GRAN AMIGO. J.T.M.

    #107531
    mastica
    Participante

     

     DEDICADA A UN BUEN AMIGO, ABEL MARCOS GALAN(segunda parte) Abél Marcos Galán  (segunda Parte) UN PUEBLO HAY EN CACERESGRANDE Y MUY BONITOSE LLAMA GARROVILLASY ALCONETAR DE APELLIDO. EN LA CALLE JUDERIASVIVIA UN GRAN MUCHACHITOAL QUE TODOS CONOCIAMOSCOMO ABEL EL HIJO DE PERRITO. MIRO A LA FLORIANAVEO LA CASA DEL RINCONEN LA QUE TANTO TU JUGASTES CUANDO ERAS COMOUN PERDIGON. UNA MALA TARDE DE UN TRAGICO DIASE COBRO LA VIDA DE UN JOVENAL QUE TANTO SUS PADRES QUERIAN. ESA MADRE QUE TANTOTU QUERIASESE PUEBLO,AL QUE TANTO TU AMABASSE HAN QUEDADO SIN TICON EL ALMA DESTROZADA. EN DICIEMBRE HACE UN AÑODE AQUELLA MALA TARDEEN EL PUEBLO GARROVILLANOPERO QUE SEPAS QUE NO TE OLVIDAMOS. LLORA,LLORA GARROVILLASLLORA,LLORA LLORAREPERO UN VECINO COMO ESTENUNCA LO OLVIDARE.   J.T.M.

    #107532
    mastica
    Participante

     

    UN POCO DE MI PUEBLO.  EN LA PROVINCIA DE CACERESHAY UN PUEBLO MUY BONITO GARROVILLAS LLEVA POR NOMBRE ALCONETAR POR APELLIDO. POR PATRONA UNA MADRECON UNA CARA MUY LINDAES LA VIRGEN DE ALTAGRACIAPATRONA DE GARROVILLAS. COMO MODELO NOS TIENE UNA GRAN PLAZA PORTICADAALA QUE MUCHOS GARROVILLANOSLA TENEMOS EN CASA ENMARCADA. SUS IGLESIAS SON,SANTA MARIA Y EL BUEN SAN PEDRO APOSTOL A LAS QUE MUCHOS TURISTAS VIENENA SACARLES UNAS FOTOS. CON SUS BONITAS HERMITASLA DE SAN ANTON,SAN ROQUE,LA PAZ,EL CRISTO Y LA SOLEDADY LA YA DESAPARECIDA DE SAN BLAS. EN RUINAS SU CONVENTOEN EL QUE MUCHOSIBAMOS ALLI A PASAREL TIEMPO. Y COMO NO LA LAGUNAEN LA QUE MUCHOS ABUELOSVAN ALLI A CONTAR SUS PENURIAS. PARA DESPEDIRME LA GLORIETAEN LA QUE EN LOS SANBLASESVAN ALLI LAS SERRANAS ACOMERSE PERRONILLAS Y FLORETAS.     J.T.M.

    #107533
    mastica
    Participante

     

    A MI MADRE EL 11 DE ENERO DEL 52NACE UNA MUJER SIMPATICABRILLANTE COMO LA PLATAQUE LE DICEN CARMEN PERO SU NOMBRE ES FAUATA. ESA ES MI MADRE Y GRAN AMIGAQUE ES A LA PERSONAQUE MAS QUIERO EN ESTA VIDA. ES UNA MUJER NOBLEBUENA Y TRABAJADORAA LA QUE TANTO SUSHIJOS Y MARIDOADORAN. PARA TU MARIDO DASTODO LO MEJORPERO POR TUS DOS HIJOS DASEL CORAZON. POR LAS NOCHES CUANDOLLEGAMOS TODAVIANO TE AS DORMIDOPOR QUE TIENES EN LA MENTE ALGUNA COSA MALA QUE NOS HAYAOCURRIDO. YO TE ESCRIBO ESTA POESIACON CARIÑO Y ALEGRIAPOR HABERME DADOLA VIDA. EL DIA EN QUE TU ME FALTESSERA DENTRO DE MUCHO TIEMPOQUE SEPAS QUE TE LLEVARECLAVADA CONMIGOMUY ADENTRO.  TU HIJO,J.T.M. 

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 37)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Mantente siempre al día con las últimas novedades de Garrovillas de Alconétar y accede al catálogo completo de fotografías en Alkonetara.

¡Explora, conecta y disfruta de nuestra rica historia visual!