La declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del órgano renacentista de Garrovillas de Alconétar (Cáceres) será el objetivo prioritario de la Asociación creada recientemente en esta localidad y que fue presentada públicamente en un acto en el que intervinieron los promotores de la iniciativa. Como es sabido el órgano de Santa María de la Consolación está considerado como el instrumento renacentista en uso más antiguo de España, y uno de los de mayor antigüedad de Europa. La conservación de esta importante pieza del patrimonio histórico de Extremadura exige un mantenimiento constante por parte de técnicos altamente especializados.
Durante la presentación se puso de manifiesto el interés que ha despertado en los ambientes musicales europeos la existencia de este instrumento excepcional y que ha provocado la visita frecuente de expertos europeos a la localidad extremeña, entre ellos el organista italiano de reconocido prestigio internacional Francesco Cera para la grabación de un doble disco de música renacentista y presentado a comienzos del actual verano. El disco pertenece a una discográfica holandesa en una de las colecciones más prestigiosas de música antigua.
El órgano está datado en el siglo XVI, del que existen dos referencias documentales, la retribución de su organista y la reparación a la que fue sometido en los años finales del siglo de Oro. La iglesia de santa María cumplirá, en 2020, el quinto centenario de su construcción, por lo que es probable, a juicio de los expertos, que el órgano renacentista de Garrovillas date de esta fecha con lo cual este instrumento excepcional estaría igualmente a punto de cumplir quinientos años. De esta época conserva sus elementos esenciales por lo que parece cierto que se sería la iglesia de Garrovillas el único lugar en el que se puede escuchar actualmente música renacentista en su sonido original.
La Asociación que velará por la conservación del órgano se ha inscrito con el nombre de “Domingo Marcos Durán” en memoria del músico extremeño que en 1492 publicó el libro “Lux Bella”, primer tratado de música en castellano. Por otra parte, contará con un comité de expertos integrado por personalidades del mundo de la cultura extremeña y nacional para promover el conocimiento y la divulgación de uno de los elementos más notables del patrimonio histórico cultural de Extremadura.
Durante el acto de presentación de la Asociación se presentó la página web creada específicamente para divulgar la excepcionalidad del instrumento renacentista de Garrovillas actualmente en construcción con la dirección www.organogarrovillas.es que recogerá la
historia, las actividades de promoción del órgano y los testimonios de las personalidades que han elogiado su excepcionalidad.
Entre los objetivos de la Asociación cultural “Marcos Durán” figura por último la integración del instrumento de Garrovillas en la red europea de órganos históricos de Europa dedicada a promover a nivel europeo importantes actividades concertísticas.
Garrovillas 24 de agosto 2018
Para más información; Tl: 679 99 68 65