Julio Saavedra – Opiniones
Vacían el pantano de Alcántara
Hace algún tiempo, y de la noche a la mañana, nos encontramos que el acceso al pantano de Alcántara por la zona de la antigua carretera N-630, y que en Garrovillas se conoce como la del poblado, ya que por esa dirección se iba al que fue ...
Garrovillas de Alconétar: Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura de 1791 - Parte I
A continuación voy a hacer una síntesis de lo que se recoge en el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura en el año 1791 y que toda ella sería tan extensa y farragosa de entender que me ha parecido interesante hacer un compendio de lo ...
Más que un merecido reconocimiento
Cualquier persona que tiene una dedicación que sobrepasa los límites de la profesión para dedicarse a los demás, merece más que un merecido reconocimiento. El caso que está ocupando y preocupando últimamente en Garrovillas es el ...
A Leandro (Parte I)
Hola Leandro, permíteme que te conteste en el mismo medio en el que publiqué mi primer escrito, por varias razones, la primera y más importante porque esta web es más localista y el asunto que nos mueve tiene un carácter puramente garrovillano ...
Mi pueblo y su gente: El cicerone del pueblo
ESTAMPA DEL LÉXICO POPULAR DE LA VILLA DE GARROVILLAS DE ALCONÉTAR Carta que le escribió Don José María Íñigo Gómez a Valeriano Gutiérrez Macías y que éste publicó en la Revista de Estudios Extremeños en 1969. Señol Pepi ...
Crónica de un fracaso anunciado
En un pequeño pueblo se prepara un crimen contra alguien que era inocente, acusado de una falsedad; todo el pueblo conocía que el asesinato se iba a realizar, todos menos la víctima, pero nadie se atrevía a decírselo. La causa se puede ...
Mi pueblo y su gente: los tratamientos
Aquello que hace algún tiempo era lo normal y lo usual, hoy se ha convertido en rareza, intentaré demostrarlo sin cansar al personal. El asunto que quiero contar no es patrimonio de Garrovillas, las singularidades sí. Cuando yo aún gastaba ...
Mi pueblo y su gente: Los piñoneros
Cuando allá por 1983 me incorporé a mi destino laboral en Cáceres, alguien me preguntó:–Y el nuevo de dónde es.–De Garrovillas de Alconétar, contesté.–¡«Hombre, del pueblo de los piñonis que los comi quien los comi»!Este podía, y de ...
¿Y después qué?
Después de las fiestas es propio hacer balance de lo ocurrido, quienes tienen la obligación de hacerlo, que son los representantes locales elegidos, en función de la situación del momento, las pueden catalogar de excelentes o calamitosas; como no ...
SALVEMOS LOS PINARES II
Con fecha 6 de marzo pasado publicar por este medio una perorata con el título de «salvemos los pinares» en la que alzaba mi voz con la única intención de salvaguardar lo que es una zona con una riqueza excepcional paisajística así como de ...
SALVEMOS LOS PINARES
En más de una ocasión he dicho que no me gusta ni pretendo ser el Pepito Grillo de nadie, aquel personaje que hacía de voz de la conciencia de la marioneta de madera que construyó Geppetto, Pinocho, a quien le crecía la nariz cuando decía ...
Mi visión sobre la fiesta del «almendro en flor»
¡Precioso! Estaba nuestro entorno, como hacía algún tiempo que no lo veía, en cuanto a las cosas no terrenales solo el chubasco de media tarde acortó lo que podía haber sido una jornada memorable. Al azul de nuestro cielo se le sumaron unos ...