EL ÓRGANO DE SANTA MARÍA, INSCRITO “PREVENTIVAMENTE” EN EL REGISTRO OFICIAL DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE EXTREMADURA El martes 26 de marzo de 2019 el Boletín Oficial de Extremadura (DOE) publicó una resolución de la Consejería de ...
Pol San Blah, cigüeñah beráh, y si no lah bierah, mal añu esperah (M.M.D.S.) Decía Moisés Marco De Sande, allá por 1946, paisano y estudioso del folklore y costumbres garrovillanas, sobre la festividad de San Blas lo siguiente: “Son tí ...
El tubo del tiempo está desprotegido El órgano más antiguo de España, y que mejor refleja el sonido del XVI, carece de blindaje patrimonial La entrada al túnel del tiempo se ubica unos metros por encima de los ...
De entre los muchos elementos arquitectónicos que hay en nuestra villa, posiblemente sea “el pericuchu del rollo” el que durante más tiempo tuvo una relevancia e importancia para el statu de la localidad. Si hacemos algo de historia hay ...
Un nuevo trabajo de investigación de nuestro amigo y paisano Santiago Molano Caballero ha visto la luz, en esta ocasión sobre los bienes, inmuebles, ornamentos, enseres y demás efectos recogidos en algunos de los conventos que fueron ...
“El periodista”, como popularmente se conoce a José Julián Barriga Bravo, leyó ayer día 1 de diciembre de 2018, su discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Bajo el título de «La contribución ...
Europa celebra este 2018 el año del patrimonio. En este sentido el potencial de Extremadura es inmenso, aunque muchos de los monumentos que salpican el mapa corren peligro de desaparecer. Para evitarlo la Junta intenta llegar a acuerdos de cesión ...
El año pasado escribía en este espacio sobre la jornada del “almendro en flor”, empezaba algo bucólico para terminar cual Pepito grillo lanzando un brindis al sol, no con el fin de ser escuchado, que también, sino por aquello de que ...
Algo de historia Si bien podría decirse que la fundación y los festejos se pierden en el devenir de los tiempos, sí se tiene constancia de documentos desde 1915, quien entre otros consta el que fuera un personaje popular y realzó la fiesta ...
Días pasados en el Palacio de Lorenzana de Trujillo, a quien todos consideramos nuestro paisano, aunque el nacimiento se hiciera por motivos laborales de sus padres en Santiago del Campo, ha sido nombrado académico de Número de la Academia de ...
Cierto es que el mundo de internet ha abierto puertas y ventanas a la información en general, y que ello nos llevan a quienes la usamos a lugares recónditos que sin ella seguro no hubiéramos visto nunca, con un realismo y una prontitud, de la ...
Continuando con la síntesis anteriormente publicada como Parte I sobre lo que se recoge en el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura en el año 1791, y que comentábamos que toda ella sería tan extensa y farragosa de entender ...