Garrovillas de Alconétar › Foros › Generales › La Laguna › la poesia es un arma cargada de futuro
- This topic has 2 mensajes and 5 respuestas.
-
AutorPublicaciones
-
24/07/2003 a las 23:40 #298AnónimoInvitado
Dotoljoskin dice: Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
más se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciiegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas, que golpea las tinieblas.Cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades;
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades, amorosas crueldades.Poesia para el pobre, poesia necesaria, poesia necesaria
como el pan de cada dia
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos, dar un si que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos
nuestros cantares no pueden ser sin pecdado un adorno.
Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.Maldigo la poesia concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavandose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesia de quien no toma partido, partido hasta mancharse.
Hago mias las faltas. Siento en mi a cuantos sufren
y canto respirando.
Canjto y canto y cantando más allá de mis penas, de mis penas
personales, me ensancho, me ensancho.Quiero daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso, con técnica, que puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España, a España en sus aceros.No es una poesia gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
es lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos.
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.Gabriel Celaya
25/07/2003 a las 01:28 #100812donlatinodehispalis MiembroNo digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
?habrá poesía!Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
?habrá poesía!Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
?habrá poesía!Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
?habrá poesía!BECQUER
25/07/2003 a las 01:39 #100813AnónimoInvitadola poesia no es una vocacion, es un veredicto.
[b:ced9f37711]leonard cohen[/b:ced9f37711]
25/07/2003 a las 01:47 #100814AnónimoInvitadoQue les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
Sólo grafitti? rock? escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
cocaína? cerveza? barras bravas?
les queda respirar/ abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
vértigo? asaltos? discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan/ abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines del pasado
y los sabios granujas del presente.25/07/2003 a las 23:22 #100815AnónimoInvitadoSEÑOL jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esus
No le de a usté ansia
no le dé a usté mieu…
Si venis antiayel a afligila
sos tumbu a la puerta, ?Pero ya s?ha muerto!
Embargal, embargal los avius
que aquí no hay dinero:
lo he gastao en comías pa ella
y en boticas que no le sirvieron;
y eso que me quea,
porque no me dio tiempo a vendello
ya me está sobrando
ya me está jediendo.
Embargal esi sachu de picu
y esas jocis clavas en el techu
y esa segureja
y esi cachu de liendru…
?Jerramientas, que no quei una!
¸Ya pa que las quieru?
Si tuvia que ganalu pa ella,
?cualisquiá me quitaba a mí esu!
Pero ya no quisu vel esi sachu,
ni esas jocis clavas en el techu
ni esa segureja
ni esi cachu de liendru…?Pero a vel, señol jues: cuidaítu
si algunu de esus
es osao de tocali a esa cama
ondi ella s?ha muertu:
la camita ondi yo la he queriu
cuandu dambus estábamus güenus;
la camita ondi yo la he cuidau,
la camita ondi estuvu su cuerpu
cuatro mesis vivu
y una nochi muertu!…
Señol jues: que nenguno sea osao
de tocali a esa cama ni un pelo,
porque aquí lo jincu
delanti de usté mesmo
Lleváisoslo tou
tou, menus eso,
que esas mantas tienin
suol de su cuerpo…
?y me güelin, me güelin a ella
ca ves que las güelu!…Gabriel y Galan
13/10/2003 a las 01:36 #100816AnónimoInvitadola poesia no es una vocacion, es un veredicto.
LEONARD COHEN
-
AutorPublicaciones
- Debes estar registrado para responder a este debate.