Mosquito trompetilla, muy molesto en verano.
En la RAE, describe Cínife como: Mosquito, insecto díptero. En lugares del centro y oeste de Castilla se les conoce como "Fínife"; y de ahí, no es vano pensar en su transformación en: "Pífano", "Pínfano" (en sur de Extremadura y Andalucía) y "Fínfano".
Por otro lado, la RAE describe Pífano como: Flautín de tono muy agudo, usado en las bandas militares. Sebastián de Covarribias en su diccionario Tesoro de la lengua Castellana y Española de 1611, describe Pífano o Pífaro como instrumento que toma su nombre de la onomatopeya de su sonido -piff- (voz alemana que significa -silbido-) Tampoco es vano pensar que se nombre al mosquito trompetero como la onomatopeya del sonido agudo de su vuelo y se adopte, por comparación, el nombre del instrumento descrito por Covarrubias.
Pero nuestro dialecto se nutre principalmente del -Astur- y en el Diccionario de la Llingua Asturiana (DALLA) nos muestra Pínfanu como: Mosquitu que runfia al volar y pica.